Control por reconocimiento facial en Tokio 2020 / Lista la Antorcha / 11 medallas en Suramericanos de Playa

0

Por primera vez, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokyo 2020, contarán con controles de acceso de reconocimiento facial en las instalaciones, para los deportistas, personal de organización, voluntarios, con el fin de reforzar la seguridad para los asistentes a los Juegos.

Atos, socio mundial del Comité Olímpico Internacional (COI), será la empresa encargada de suministrar las soluciones tecnológicas para esta edición de los Juegos Olímpicos.

El objetivo es mejorar la seguridad y facilitar el acceso a las 300.00 personas que estarán involucradas en el evento. Los sistemas de seguridad de acceso serán usados en más de 350 puntos de entrada a las 42 sedes, incluyendo el International Broadcast Centre (IBC), el Main Press Centre (MPC) y la Villa Olímpica.

 

LA ANTORCHA

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 presentaron este miércoles una antorcha con forma de ‘sakura’, el nombre que reciben los cerezos que florecen en Japón en marzo, momento en el que dentro de un año la fuego olímpico llegará al país asiático para recorrer el archipiélago.

La llama olímpica llegará a Japón, procedente de Grecia, dentro de un año justamente. La salida oficial está prevista para el 26 de marzo en Fukushima, situada a unos 240km de Tokio, para un periplo de 121 días.

La antorcha tiene una longitud de 71 cm y pesa 1,2 kg, es de color rosado y está compuesta principalmente de aluminio.

Los Juegos de Tokio se celebrarán del 24 de julio al 9 de agosto de 2020, seguidos de los Juegos Paralímpicos.

 

 

La antorcha se elaboró con  una parte del cual procede de «residuos de la construcción de las viviendas temporales para los siniestrados» por el terrible sismo que afectó al nordeste del país en marzo de 2011, según un comunicado.

«Los cerezos en flor diseñados por los niños de la región afectada me inspiraron», aseguró a la prensa Tokujin Yoshioka, autor de trabajos internacionalmente reconocidos y que ha sido el autor del diseño de la antorcha.

Primero se dirigirá al sur de la isla subtropical de Okinawa, punto de partida del viaje en los Juegos de Tokio-1964, antes de llegar a la capital nipona el 10 de julio.

El gobierno quiere hacer de este acontecimiento deportivo planetario el símbolo de la reconstrucción, mostrando al mundo la recuperación de la región devastada por un tsunami mortífero (más de 18.500 fallecidos) y el accidente nuclear de Fukushima.

No obstante, más de 50.000 habitantes aún no han regresado a su región

 

11 MEDALLAS DE COLOMBIA EN SURAMERICANOS DE PLAYA

El esquiador Jorge Rocha se colgó la medalla de plata en el wakeboard del evento suramericano de deportes de playa y aumentó a 11 las medallas de Colombia.

El equipo colombiano de fútbol playa debutará mañana ante su similar de Guyana, en el marco de los IV Juegos Suramericanos Rosario 2019

La delegación nacional se mantiene en la cuarta posición de los IV Juegos Suramericanos Rosario 2019 con 2 oros, 4 platas y 5 bronces A cuatro días del fin de los juegos.

Argentina lidera los Juegos con 11 – 13 – 5 y Perú es segundo con 6 – 1 – 2. Chile tiene 5-3-5

Leave A Reply