Debut femenino en el LPGA de golf / Ya viene el Foro de Atletas

0

Le llegó la hora a María Alejandra Hoyos de estrenarse en el LPGA Tour. La colombiana, invitada al Walmart NW Arkansas Championship como aficionada, jugará su primer torneo en el máximo circuito internacional en Rogers (Arkansas, Estados Unidos), sede del torneo del 28 al 30 de agosto.

Hoyos recibió una de las exenciones que anualmente entrega el LPGA Tour a alumnas destacadas de los ‘Razorbacks’ de Arkansas University. La risaraldense “tomará el testigo” que dejó ‘Mariajo’ Uribe, cesante en la gira femenina durante su embarazo.

El más reciente antecedente ganador de Hoyos lo hallamos a finales de 2019, cuando se alzó con la victoria en la ‘Copa Los Andes’ para Colombia en Paraguay. Su trayectoria ha dejado enormes alegrías para el golf colombiano, con otras victorias en el Sudamericano de Mayores por Equipos en 2013 y 2014, en el Suramericano Juvenil de 2014, 2015 y 2017, y en el Suramericano Prejuvenil de 2012, 2013 y 2014. Precisamente en 2014 logró un hito inédito en nuestra disciplina, logrando la triple corona suramericana en los tres certámenes regionales por equipos de la Federación Sudamericana de Golf.

En Colombia, las victorias más importantes de Hoyos se dieron en el Abierto de Colombia en 2013, en el Nacional Prejuvenil y Juvenil de 2013 y 2014, y en el Nacional Juvenil Match Play ‘Copa Eduardo Herrera’ en 2013.

Durante la interrumpida temporada del golf universitario 2019-2020, Hoyos participó en febrero del décimo puesto en el IJGA Collegiate Invitational, consiguiendo el segundo Top-10 en su carrera como universitaria, además con 67 golpes en la segunda ronda, la más baja de la temporada.

El Arkansas Championship es uno de los torneos de mayor permanencia en el calendario del LPGA Tour. Se juega en el Pinnacle Country Club, en su campo par 71 de 6331 yardas de extensión, a 54 hoyos de viernes a domingo. Repatirá 2,3 millones de dólares en premios y 500 puntos para la Race to CME Globe Season.

El año pasado, la surcoreana Sung Hyun Park ganó su séptima corona en el LPGA Tour en el Arkansas Championship tras superar por un golpe a Danielle Kang, Hyo Joo Kim e Inbee Park.

 

MUÑOZ EN EL BMW

El colombiano Juan Sebastián Muñoz arriba esta semana, del 27 al 30 de agosto, a Olympia Fields (Illinois, Estados Unidos) para jugar el BMW Championship, segundo de tres eventos que integran la serie de ‘playoffs’ de la FedEx Cup, con los mejores 70 golfistas de la temporada 2019-2020.

Muñoz atiende a este compromiso sabiendo que ya tiene un lugar asegurado en el próximo Tour Championship, reservado para los mejores 30 de la temporada. Sin embargo, de su desempeño esta semana en el BMW Championship dependerá en buena medida cómo arranque la próxima semana en el evento final. De acuerdo a su formato de juego, iniciará con un ‘score’ determinado de acuerdo a su posición en la FedEx Cup. De mantenerse en la casilla 16, que actualmente ocupa, empezaría en pares la próxima semana.

Una característica muy propia de los ‘playoffs’ es el vértigo de cada golpe, que bien puede significar un ascenso pronunciado en la FedEx Cup, o su salida del grupo de 30 que atenderán el evento final. El domingo el filtro recortará 40 lugares.

Con un balance de 10 cortes fallados y 14 superados, el último de ellos la semana pasada en el The Northern Trust, Muñoz arriba al BMW Championship en la casilla 19 de la FedEx Cup, con 1174 puntos y 2’579,142 dólares en ganancias. Tres Top-10 en la campaña, entre ellos su victoria en el Sanderson Farms Championship de septiembre, han sido su envión para sostenerse entre los 20 primeros del listado de puntos del PGA Tour desde que inició el curso. Por 23 semanas, de septiembre a julio, estuvo en el Top-10.

FORO ATLETAS.

La segunda versión del Foro Nacional de Atletas se cumplirá del 9 al 11 de septiembre de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, que será exclusiva para deportistas, y abierto al público en general por el Facebook del Comité Olímpico Colombiano, con nueve ponencias de nueve deportistas colombianos.

Luego de la exitosa primera versión del año pasado en Cartagena, ahora la virtualidad permitirá a deportistas y ex deportistas colombianos que están en Panamá, Puerto Rico y España compartir sus ponencias, junto a otros seis atletas que están en Colombia, con el apoyo de Solidaridad Olímpica y bajo la coordinación de la Comisión de Atletas, que preside Paulo César Villar, representante de los atletas ante el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Colombiano.

De acuerdo con el cronograma, las ponencias de los nueve atletas serán los siguientes:

Lina Marcela Gómez, ‘Invencibles’.

Luana Prato, ‘Miración y Salud Mental en el Deporte de Élite’

Juan Camilo Cárdenas, ‘Renovando Nuestra Forma de Pensar’

Andrea Galindo, ‘Transmineuros, Héroes Discretos y Excepcionales’

Brigitte Merlano, ‘Inteligencia Emocional para Deportistas Luego del Desconfinamiento’

Raúl Bahamón Giraldo, ‘Barracuda Kayak School, Marca Personal e Impacto Social’

Nathalia Sánchez, ‘De Atleta de Alto Rendimiento, a la Vida Normal’

Estefanía Álvarez, ‘Resiliencia en Tiempos de Crisis’

Mónica Sarai Arango, ‘Como Pez en el Agua… Sin Agua’

Además de estas nueve conferencias, que participan por una premiación para las seis más integrales en todo su contexto, el Segundo Foro Nacional de Atletas tendrá la presencia de invitados especiales, para cumplir con una agenda de tres de días de unidad para los deportistas colombiano.

Todos los atletas interesados en hacer parte del Segundo Foro Nacional, se deben inscribir en el siguiente enlace:

https://zoom.us/meeting/register/tJIkduutrjwsEtOjVzSINXHMkZ-UZ_spwQL3

Leave A Reply