Doble oro de Carolina Munevar en Copa Mundo de Paracycling
Con dos medallas de oro, en la contrareloj y en la ruta, Carolina Munevar es la gran figura de Colombia en la Copa Mundo de Paracycling que tuvo lugar en Ostende, Bélgica.
En la contra reloj de la Categoría C-2, la boyacense fiel a su estilo, marcó un paso impresionante sobre el trazado de 18 kilómetros que tuvo el recorrido, registrando un tiempo de 31 minutos y 43 segundos.
La medallista de oro pulverizó los cronómetros superando por 1 minuto y 06 segundos y 1 minuto, 49 segundos a la neozelandesa Sarah Ellington y a la austriaca Yvonne Marzinke, que fueron plata y bronce respectivamente.
De esta manera, la corredora cafetera entrenada por José ‘Chepe’ Castro, logra sus dos primeros títulos de Copa Mundo en la temporada 2019 y sigue su camino triunfante de cara a uno de los grandes objetivos de su carrera deportiva: los Juegos Palímpicos de Tokio 2020.
Munévar venía de conquistar a mediados de marzo la presea de plata en persecución individidual en el Campeonato Mundial Paracycling en Apeldoorn, Holanda.
En 2014 fue atropellada por una tractomula y el resultado del accidente fue una pierna amputada.
Alejandro Perea y Diego Dueñas lograron las medallas de plata y bronce durante la segunda ronda de la Copa Mundo de Ruta UCI Paracycling Ostend 2019 en la prueba contrarreloj individual.
27 kilómetros fue el recorrido que realizaron los representantes nacionales de las categorías C2 y C4, sobresaliendo sobre potencias mundiales como Irlanda, Nueva Zelanda y Francia.
El bogotano sumó así dos medallas de bronce en esta gira europea de Copas Mundo de ruta, la primera obtenida en Italia y la segunda en Bélgica, después de ganar el oro en el Scratch en el Campeonato Mundial de Holanda en marzo de este año.
Perea había ganado en marzo pasado la prueba del kilómetro, categoría C2, y de paso impuso nuevo récord del mundo en el Mundial de Holanda con tiempo un minuto, 12 y 838 centésimas, que de paso se convierte en el récord mundial
Ver video en el siguiente link.
https://twitter.com/COLParalimpico/status/1129356742587047937
VUELTA DE LA JUVENTUD
El tolimense Camilo Ardila (EPM) dominó la penúltima etapa de la Vuelta de la Juventud en Gámesa y Jesús David Peña, mantuvo el liderato de la carrera a solo un día del final en Tunja.
La etapa sobre 160 kilómetros se disputó entre Chiquinquirá, Tinjacá, Sutamarchán, Tunja, Paipa, Duitama, Nobsa, Sogamoso y Gámeza, con tres premios de montaña en el Alto de Samacá, Cucaita y La Cruz de La Virgen.
Ardila, ganador de la cronoescalada al Alto de Buenavista, en Villavicencio, levantó los brazos después de tres horas, 57 minutos y 50 segundos, igualando con dos triunfos de etapa a su compañero Miguel Ángel Sarmiento.
Jesús David Peña (Coldeportes Bicicletas Strongman) mantuvo el liderato con 47 segundos de ventaja sobre Adrián Bustamante y 54 sobre Camilo Ardila.
Este domingo concluirá la 52 edición de la Vuelta de la Juventud Coldeportes con un circuito en Tunja, a partir de las 9:30 am. La salida y llegada serán en Avenida Olímpica frente al estadio La Independencia de Tunja
Con la llegada a Boyacá se dio un vuelco inesperado a la clasificación general de la Vuelta de la Juventud Coldeportes cuando el cundinamarqués Jesús David Peña, sentenció el parcial a su favor en un vibrante mano a mano frente al boyacense Adrián Camilo Bustamante (Coldeportes Zenú).