Dos colombianos en Rally Dakar / Hamilton es «Caballero inglés»
El Dakar 2021 “el rally más duro del mundo” iniciará su edición 43 el próximo sábado 2 de enero en Arabia Saudí con un prólogo de 11 km que determinará el orden de salida para el domingo 3 de enero y se extenderá hasta el viernes 15 de enero, con un total de 12 etapas cronometradas y solo un día de descanso. El automovilismo colombiano estará representado por la tripulación de Javier Vélez y Mateo Moreno, quienes participarán en la categoría Side by Side a bordo de una CanAm Maverick X3 marcada con el número 450, preparada y asistida técnicamente por FN Speed Team.
La categoría Side by Side-buggys ligeros (Light Weight Vehicles), reúne los vehículos con un peso inferior a 900 kg y limitados a una cilindrada de 1.000 cc. Son vehículos de serie, pequeños, con tracción en las 4 ruedas mayores que las de un cuatrimoto, preparados especialmente para el rally. En la edición 2021 hay 46 inscritos en la categoría T4, entre éstos el de la dupla colombiana.
A pesar que la pandemia del Covid-19 y su rebrote en Inglaterra hizo que Arabia Saudí cerrará sus fronteras, los participantes ya se encuentran en el país del Oriente Medio a la espera de iniciar la programación del afamado rally los días 1° y 2 de enero con la inspección técnica de los vehículos y el prólogo, para de esta manera tomar parte en la desafiante aventura que contempla un recorrido total de 7.646 kilómetros, de los cuales 4.767 serán cronometrados.
El “Dakar Experience” vuelve en esta edición, excepto los pilotos de élite, con esta figura los que no puedan completar una etapa, podrán reengancharse en una clasificación paralela para seguir ganando experiencia en el Dakar de cara al futuro. En 2020 22 pilotos llegaron a la meta cobijados por esta iniciativa.
Otra novedad es el “Dakar Classic”: una nueva categoría para volver a ver en acción a coches que han participado en el Dakar desde su creación hasta el año 2000. Será una carrera de regularidad, con un recorrido adaptado.
HAMILTON CABALLERO INGLÉS
Lewis Hamilton ha sido galardonado con el título de caballero en la lista de honores de año nuevo después de asegurar su séptimo título Mundial de Fórmula 1 en 2020.
el Primer Ministro británico, Boris Johnson, intervino para garantizar que se pasara el título de caballero de Hamilton colocándolo en la ‘Lista diplomática y de ultramar’. Boris Johnson pasó por alto las preocupaciones sobre el estado fiscal del heptacampeón al ponerlo en dicha lista.
Hamilton ha vivido en el exilio fiscal en Mónaco durante una década, y se mudó por primera vez del Reino Unido a Suiza después de completar su temporada de debut en 2007. El comité de honores deportivos considera que la residencia de Hamilton en Mónaco significaba que no se podían examinar adecuadamente sus asuntos fiscales, un requisito previo para todos los premios británicos de esta índole.
Desde entonces, el Primer Ministro ha eludido esta preocupación al utilizar la designación ‘Overseas’ que ‘reconoce a las personas que han prestado un servicio excepcional al Reino Unido en el extranjero e internacionalmente’.
Ninguna figura deportiva británica anterior llegó a ser caballero de esta manera controvertida, una medida del deseo del primer ministro de ver a Hamilton reconocido en los honores de año nuevo después de que la estrella de Mercedes ganara su séptimo título de Fórmula 1 en noviembre.
Hamilton se convierte ahora en el cuarto piloto de Fórmula 1 en ser nombrado caballero después de dos compatriotas británicos, Sir Stirling Moss y Sir Jackie Stewart, y el australiano Sir Jack Brabham.
Sir Frank Williams y el cofundador de su equipo de F1, Sir Patrick Head, también se les ha otorgado el prestigioso honor.
Hamilton ganó el campeonato de pilotos de 2020 con una diferencia de 124 puntos frente a su compañero de equipo en Mercedes, Valtteri Bottas.
Además, ha jugado un papel importante ayudando a Mercedes a ganar el Campeonato Mundial de Constructores durante los últimos siete años.
Aunque aún no se ha anunciado públicamente que Hamilton ha acordado un nuevo contrato, se espera que permanezca con Mercedes durante al menos la campaña 2021 con el récord absoluto de triunfos en el Campeonato del Mundo a su alcance.
in embargo, el británico admitió recientemente a Autosport que está buscando un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida: «Estoy tratando de encontrar un equilibrio. Me gusta vivir la vida día a día porque nunca se sabe cuándo se acaban los días», dijo.