Positivo desempeño de golfistas / Más cancelaciones en tenis / Empezó la NBA

0

BALANCE DEL GOLF COLOMBIANO

Un año atípico y de transición. Esto fue lo que vivieron los golfistas colombianos en este 2020

los que más juego tuvieron en este año, , fueron los golfistas que hacen parte del PGA Tour y del Korn Ferry Tour, varios de ellos cosechando grandes resultados, como fue el caso de Juan Sebastián Muñoz, quien inició el año en el puesto 104 del Ranking Mundial, y actualmente se encuentra entre los mejores 60.

Muñoz fue sin duda el mejor. Su destacado octavo puesto en la FedEx Cup de la temporada 19-20 le sirvió para abrirse un espacio en el circuito más importante del mundo, además de los cupos para los torneos más importantes de la siguiente temporada.

Fueron 29 torneos en los que participó Juan Sebastián, en los cuales se metió en 19 rondas finales y falló 10 cortes. Sus mejores resultados se dieron en el marco de las finales de las FedEx Cup, cuando finalizó en la octava posición en el BMW Championship y en el Tour Championship. Otro dato para tener en cuenta en su 2020, fue la destacada actuación en el Masters de Augusta, en donde terminó entre los mejores 20, siendo su debut.

Uno que de a poco recupera las sensaciones de su juego es Camilo Villegas, que después de tener un difícil 2020, ha ganado terreno en los últimos meses y está muy cerca de recuperar su estatus ‘full’ en el PGA Tour. Actualmente, el antioqueño tiene un estatus parcial en 2021 por exención médica, aunque posee tarjeta de excampeón. Ahora le resta sumar 136 puntos en seis torneos pendientes para normalizar su tarjeta en el circuito.

En este 2020 vimos a Camilo iniciar sus acciones, en cuanto al PGA Tour, en el Honda Classic, torneo en el cual falló el corte. Tras este resultado tuvo un paso fugaz por el Korn Ferry Tour, en el que se destacó con un cuarto puesto en el Country Club de Bogotá Championship.

La curva ascendente en su rendimiento llegó con el inicio de la temporada 2020-21, momento en el cual se reencontró con las buenas sensaciones, y en este tramo ha participado de siete torneos, en los cuales ha fallado tres cortes y ha superado cuatro. Su mejor ‘performance’ se dio en el RSM Classic, cuando terminó de 6.

Korn Ferry Tour

El Korn Ferry Tour contó con la presencia de cinco colombianos a lo largo de este2020. Camilo Villegas fue uno de ellos, con apariciones esporádicas. Los que más vieron juego fueron Nicolás Echavarría y Marcelo Rozo. El primero, con un total de 22 eventos, fue el que más tuvo participación; fallando 13 cortes y jugando 9 rondas finales. La mejor actuación del antioqueño se dio en el The King & Bear Classic at World Golf Village, cuando terminó de 21.

La situación de Marcelo Rozo se dio de manera muy similar a la de su compatriota, pues el bogotano participó de 21 torneos, con 16 cortes fallados. El Panamá Championship fue el certamen en el que mejor resultados obtuvo, con un destacado puesto 34. El Lincoln Land Championship rompió una sequía de 10 torneos consecutivos en los cuales no había jugado rondas finales. Cabe resaltar, que tanto Rozo, como Echavarría, cuentan con tarjeta completa para 2021, esto gracias a terminar entre los mejores 75 en el 2019.

Andrés Echavarría y Santiago Gómez, quienes jugaron algunos torneos en este 2020 en el Korn Ferry Tour, para la temporada 2021 tendrán de inicio un estatus condicional. Ellos podrán ser seleccionados como alternantes y jugar los ‘Monday Qualifiers’. En cuanto al PGA Tour Latinoamérica, siguiente tema en cuestión, cuentan con estatus “full” para la temporada 2021 al integrar el Top-60 en ganancias en 2019. Gómez se destacó en el Shell Open, segundo torneo del tour regional, en donde cerró en el sexto puesto.

PGA Tour Latinoamérica

En cuanto a los colombianos, este fue el circuito que más se vio perjudicado por la pandemia, pues gran parte del calendario fue cancelado y duró casi 10 meses sin ver juego. El primer torneo que vimos fue el Estrella del Mar Open, en donde tuvimos varios nacionales en acción, siendo Iván Camilo Ramírez, debutante, el de mejor ‘performance’, terminando en la casilla 15.

El que se suponía que iba a ser el año de Iván Camilo se vio frenado por lo sucedido con la emergencia sanitaria. El santandereano llegó con un gran ímpetu, pues además del torneo en Mazatlán, tuvo una gran participación en el Abierto de El Carmel, torneo válido del Tour Profesional Colombiano, y que al final fue ganado por el antioqueño Manuel Villegas. Volviendo a Ramírez, este golfista tiene un condición parcial para la primera mitad de la temporada 2021 en el PGA Tour Latinoamérica, misma situación que Juan Pablo Luna, el jugador con más participaciones en este circuito.

El colombiano de mejor suceso en el PGA Tour Latinoamérica y en las LOCALiQ Series fue Camilo Aguado, quien tuvo un extenso recorrido en este difícil 2020, en el cual jugó un total de nueve torneos (entre los dos circuitos), con tres Top 5. Su mejor resultado se dio en el Classic at The Club at Weston Hills, cuando cerró el fin de semana en el tercer puesto. En el 2021, en cuanto a condición, el bogotano tiene estatus “full” para la temporada 2021 al integrar el Top-60 en ganancias en 2019, el mismo caso de Ricardo Celia, quien se preparará para jugar el Open 2021.

Abiertos en Colombia

El Tour Profesional alcanzó a tener a ‘nuestros’ profesionales antes de la pandemia, y esto, como lo comentábamos atrás, se dio en el Abierto del Carmel, en donde Manuel Villegas se consagró como el mejor, algo que no lograba desde el 2018, cuanto quedó campeón del Abierto de Los Lagartos.

Tras esas acciones en marzo, y 10 meses después, el Abierto de Popayán retomó el juego para los profesionales en nuestro país, con una destacada victoria de Jesús Rivas, quien llegó a las 16 victorias como profesional. Hablando de Rivas, cabe resaltar que este golfista, para el 2021, tiene estatus condicional para el 2021 tras haber quedado en el Top-15 del ‘Q-School’ de 2019.

Para tener en cuenta: El Covid-19 impidió el desarrollo normal de todos los circuitos internacionales de golf en esta temporada que termina, razón por la cual las diferentes organizaciones de dichos ‘toures’ decidieron mantener vigentes las credenciales de sus golfistas con los estatus intactos al momento de las suspensiones

 

MAS CANCELACIONES EN TENIS

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) confirmó este martes a través de un comunicado oficial la suspensión definitiva de los torneos de Auckland y Nueva York, que finalmente no se disputarán en 2021.

Además, anunció que el torneo de Pune (India) no se podrá celebrar en el mes de febrero tal y como estaba previsto, mientras que el de Río de Janeiro tampoco se disputará en el mismo mes.

Para ambos, se evaluarán fechas alternativas. El resto de fechas para los torneos previstos en las primeras ocho semanas del año se mantendrán como estaban.

De este modo, el de Delray Beach y Antalya se disputarán entre el 5 y el 13 de enero; Doha entre el 10 y el 13 de enero; Melbourne 1 y Melbourne 2 entre el 31 de enero y el 6 de febrero; la Copa ATP entre el 1 y el 5 de febrero; y el Abierto de Australia entre el 8 y el 21 de febrero.

Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, aseguró que el calendario «reconfigurado» para el inicio de la temporada 2021 representa «un enorme esfuerzo» de colaboración en el tenis bajo «circunstancias desafiantes».

«Hemos sido capaces de adaptarnos y crear un emocionante comienzo de temporada. La salud y la seguridad seguirán siendo primordiales a medida que naveguemos por los desafíos que nos esperan y quiero dar las gracias a todos los involucrados por su compromiso en la búsqueda de soluciones para el inicio de la temporada 2021», afirmó Gaudenzi.

 

EMPEZÓ LA NBA 2020-2021

 

Con los 30 equipos de nuevo y un calendario que aunque parece extenso será reducido –72 juegos por franquicia en lugar de los 82 habituales en la fase regular–, comenzó la temporada 2020-21 de la NBA, que con la pandemia de fondo, intentará poner en marcha una competencia con la normalidad que el virus permita.

Sin la protección de la burbuja de Orlando que salvó la campaña pasada con 22 franquicias, todos los equipos volverán a viajar y jugar por todo Estados Unidos en un momento en el que la pandemia arrecia con fuerza.

No obstante, según el comisionado de la NBA, Adam Silver, la organización diseñó una serie de medidas preventivas para evitar contagios y salir avantes como ya lo hicieron de la Florida hace 72 días con una organización que fue ejemplo para el mundo del deporte.

La NBA tenía previsto el arranque de la temporada en enero, pero las pérdidas económicas aceleraron su inicio. Este adelanto permitirá, además, que el certamen termine días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio.

Así las cosas, según la guía de la NBA, la fase regular se disputará entre el 22 de diciembre de 2020 y el 16 mayo de 2021; del 18 al 21 del mismo mes se jugarán los play-in (el partido entre el séptimo y el octavo) de cada conferencia para completar los clasificados a los playoffs, que irán del 22 de mayo al 22 de julio

Los Angeles Lakers se presentan a esta nueva temporada como firmes candidatos a revalidad el título que ganaron en octubre pasado gracias al liderazgo de LeBron James y Anthony Davis.

Lakers, que alcanzaron su decimoséptimo título e igualaron el récord de los Boston Celtics como la franquicia más ganadora, tendrán como refuerzos para esta campaña al experimentado español Marc Gasol, el alemán Dennis Schroder y el estadounidense Montrezl Harrell para volver a quedarse con el anillo. noche se enfrentaron a los Clippers (8:00 p.m.).

Pero hay otras franquicias que tienen las mismas ambiciones que los angelinos. Los Milwaukee Bucks y su estrella, el griego Giannis Antetokounmpo –Jugador Más Valioso (MVP) las dos últimas temporadas– ansían jugar sus primeras finales y volverán a disputar un cupo en los playoffs.

Los Nets de Brooklyn – debutaron ante los Golden State Warriors  y – contarán por primera vez con sus figuras Kevin Durant y Kyrie Irving, mientras que los Heat de Miami, han mantenido el dúo con el que alcanzaron las finales pasadas: Jimmy Butler y Bam Adebayo.

Los Clippers, por su parte, pelearán por el anillo con la pareja Paul George y Kawhi Leonard, quien puede quedar libre a final de temporada.

 

Leave A Reply