El futuro del periodismo ya llegó afirma ACORD Bogotá
Masiva presencia de asociados a la reunión con ACORD Colombia.
Asistieron 37 socios de la regional de ACORD en la capital de la República
BOGOTA D.C., 12 de junio.- ( PRENSA ACORD ).- El periodismo deportivo de la capital de la República agremiado en ACORD Bogotá, consciente de la precaria situación por la cual atraviesa el periodismo deportivo de Colombia, ha destacado la labor académica que viene consolidando la directiva de ACORD Colombia y la opción de migrar hacia los nuevos medios porque “ el futuro ya llegó” y está tanto en los deportes electrónicos como en la tecnología que marca el nuevo estilo de diversión que está adoptando la humanidad, además de buscar el rejuvenecimiento de la agremiación con el periodismo joven del país.
Importantes propuestas y conclusiones entregó la reunión virtual convocada por la directiva nacional entre las que destacaron el esfuerzo que se viene haciendo para lograr, a través de diferentes actividades, la unidad de la agremiación reflejada en capacitaciones, conversatorios, foros, reuniones virtuales, ayudas económicas y físicas, además de dar apertura a otras opciones laborales con la creación de comisiones como de mercadeo para la búsqueda de convenios que abran oportunidades comerciales, publicitarias, informativas, tecnológicas y de apertura a eventos que permitan cubrimiento por parte de los medios.
El presidente David Cañón y el asociado Gonzalo Gonzáles entregaron pormenores sobre sus experiencias en el desarrollo de los deportes electrónicos que sin lugar a dudas marcan ya la pauta como alternativa para práctica deportiva y por obvias razones para el periodismo deportivo, abriendo espacios a las demás actividades que se desarrollan alrededor del deporte.
Destacaron además los periodistas bogotanos que es necesario dar un paso hacia la conversión de ACORD en una gran empresa, uniendo esfuerzos entre todas las regionales y sugirieron que los eventos y programas sean comunicados con mayor anticipación, realizar seminarios y talleres para el manejo de plataformas, aprendizaje sobre nuevos deportes, realización de conciertos virtuales y la apertura de la WEB www.acordcolombia.com.co para que se vinculen allí las WEB regionales y exista comunicación total efectiva. Se sugirió tener en cuenta el sistema de Turquía en donde el periodismo deportivo es el encargado de entregar las credenciales para cubrimiento de eventos.
El proyecto 056 que iniciaría curso en el Congreso para la reivindicación profesional del periodismo fue retirado, según anunció el senador Richard Aguilar cuando fue requerido por el presidente de ACORD Faiver Hoyos sobre la ausencia de los gremios en esa propuesta.
La directiva habló sobre beneficios como el nuevo convenio con la Federación Colombiana de Deportes electrónicos que preside Alexander Ospina, quien entregó pormenores del convenio que le permite a 120 asociados del país acceder al curso de Administración Deportiva que dicta el SENA y tiene el aval del Ministerio del Deporte, así como pormenores sobre las becas otorgadas por la Escuela Nacional del Deporte para la especialización en periodismo deportivo, los cupos para la especialización en el Instituto José Martí de La Habana en Cuba, los avances con el Ministerio del Deporte en materia de apoyo a nuestra agremiación, los trámites adelantados con el mismo Ministerio para presentar un proyecto al Congreso que permita la inclusión del ACORD en el Sistema Nacional del Deporte y el Secretario Ejecutivo y Presidente de ACORD Cundinamarca Julio César Campos, informó sobre la forma de acceder a los créditos del Banco Agrario y los trámites adelantados para aliviar costos en transmisiones que se hacen desde el Estadio.
OFICINA DE PRENSA DE ACORD COLOMBIA, www.acordcolombia.com.co, @ACORDCOLOMBIA1, FACEBOOK, acordcolombia