EMILIANA ARANGO primera tenista colombiana en clasificar a final de un WTA 500 / COPA COLSANITAS
COLOMBIA POR UN CUPO AL CLASICO MUNDIAL DE BEISBOL
La tenista antioqueña enfrentará a Emma Navarro, preclasificada número 1 del torneo que se juega en Mérida, México, y alcanzará el puesto 80 en el ránking de la WTA
La tenista colombiana Emiliana Arango se clasificó este sábado a la final del Abierto de Mérida, torneo categoría 500 de la WTA, tras vencer en tres sets a la australiana Daria Saville con parciales de 6-3, 4-6, 6-2.
Arango, que comenzó la semana en el puesto 133 del ránking mundial, tuvo un inicio desafiante en el partido al perder su saque en el cuarto juego del primer set. Sin embargo, mostró paciencia y solidez desde el fondo de la cancha para revertir la situación. Con quiebres en los juegos quinto, séptimo y noveno, la colombiana se adjudicó la primera manga, lo que desató la ovación del público, especialmente de los más jóvenes.
“Los resultados de esta semana superan cualquiera de semanas anteriores, jugaré mi primera final de un torneo 500 y celebro que ocurra en México, donde me tratan tan bien”, señaló la jugadora.
En el segundo set, Saville logró descifrar el saque de Arango en el 3-3 y se llevó la manga, forzando el parcial definitivo. No obstante, en el tercer set, la jugadora de Medellín tomó ventaja rápidamente con un quiebre en el segundo juego, colocándose 3-0 arriba y encaminándose al triunfo.
Con un sólido revés y una actitud combativa, Arango desesperó a la australiana, que tuvo su última oportunidad de reacción en el séptimo juego, sin éxito. La colombiana salvó dos puntos de quiebre y, con una devolución entre sus piernas en un momento clave, logró uno de los puntos más destacados del torneo antes de cerrar el partido con su saque.
Esta victoria representa el undécimo triunfo consecutivo de Arango, que previamente había ganado 10 partidos seguidos en México, llevándose el título en el WTA 125 de Cancún, superando la fase de clasificación en Mérida y avanzando a la final de este torneo WTA 500.
“Llegué sin expectativas, decidida jugar de la mejor manera la ‘qualy’ y una semana después me veo en la final. Es algo soñado; contra Emma será un lindo partido porque está jugando hace años un tenis de nivel alto y para mi es grandioso medirme con una jugadora de talla tan alta (…). Ha sido el partido más largo, los tres sets parejos, tal vez el más duro. Llevo mucho tiempo en cancha, pero he disfrutado cada partido y mañana si tienen que ser tres horas, pues serán tres” declaro la raqueta número 2 de Colombia.
Con su desempeño en Mérida, la colombiana ha escalado 53 posiciones en el ránking mundial y el próximo lunes podría ubicarse dentro del top 80. En caso de vencer en la final a la estadounidense Emma Navarro, primera cabeza de serie, que este sábado derrotó por 6-3, 6-3 a la armenia Elina Avanesyan, Arango podría ingresar al top 60 del mundo.
El partido por el título del WTA 500 de Mérida está programado para el domingo 2 de marzo a las 6:00 p. m.
Emiliana Arango viene de ser campeona en el WTA 125 de Cancún
La tenista colombiana Emiliana Arango se consagró campeona de la primera edición del WTA 125 de Cancún, tras vencer en la final a la canadiense Carson Branstine por 6-2, 6-1 en menos de una hora y media de juego.
Luego de su participación en el Australian Open y en el ITF W75 de Rome en Estados Unidos, Arango llegó en gran forma al torneo de Cancún, donde previamente había derrotado a Francesca Jones y Marina Stakusic. En la final, superó a Branstine, que se había destacado en el torneo tras eliminar a Lauren Davis y Ena Shibahara, pero no pudo ante el sólido desempeño de la colombiana.
Este título representa el primer campeonato de Arango en un torneo del circuito WTA, aunque no cuenta como un trofeo oficial del WTA Tour, ya que los torneos de la categoría WTA 125 son equivalentes a los Challenger en el circuito masculino.
Título del tenis en Chile
Nicolás Barrientos suma un nuevo título a su carrera, esta vez al lado de Rothvik Bollipalli (India) en el ATP 250 de Santiago.
Este sábado derrotaron en el último juego por 6-3 y 6-2 a los argentinos Máximo González y Andrés Molteni
Empieza el conteo regresivo para la edición 2025 de la Copa Colsanitas Zurich
- Es el único torneo del Circuito WTA en Suramérica
- Su edición pionera se jugó en 1993, convirtiéndose en certamen WTA a partir de 1998. En 2020 no se realizó por la pandemia, siendo el único año en el que no se disputó
- La colombiana Camila Osorio es la actual campeona, siendo la segunda raqueta cafetera en ganarlo en más de una ocasión
La Copa Colsanitas Zurich cumple 28 años en la que será la edición 2025, manteniéndose como el único torneo del Circuito WTA en Suramérica y el de mayor tradición en Latinoamérica, pues se juega desde el año 1993. Sin embargo, sólo desde 1998 hace parte de la serie de competencias femeninas más importantes a nivel mundial. El certamen de la categoría WTA 250 se jugará del 29 de marzo al 6 de abril en las canchas del Country Club de Bogotá.
DESDE HOY CLASIFICATORIO AL CLASICO MUNDIAL DE BEISBOL
La batalla por los dos últimos cupos para el torneo del 2026 comenzará el domingo 2 de marzo con el duelo entre China Popular y Alemania, en el juego de segunda hora Brasil se enfrenta a Colombia.
El lunes 3 de marzo Brasil se medirá a Alemania en el juego de primera hora y en el careo final de la programación Colombia será visitante ante China Popular.
En la tercera tanda prevista para el martes 4 de marzo, en el duelo de primera hora saltarán al terreno de juego los seleccionados de China Popular y Brasil, mientras Alemania y Colombia cierran la primera fase.
La novena que ocupa el primer lugar pasa directo al Clásico Mundial de Béisbol 2026, los equipos del segundo y tercer escaño van a un juego extra el 6 de marzo, el ganador será el segundo clasificado.
El Clasificatorio al Clásico Mundial de Béisbol 2025 tiene como sede principal el “Veteran Memorial Stadium” ubicado en el Complejo Deportivo Kino Sports.
El estadio fue sede durante varios años de los entrenamientos primaverales (Spring Training) de Medias Blancas de Chicago y Diamond Backs de Arizona.
En el estadio se realizó en el 2011 la primera Fiesta Mexicana del Béisbol, un evento multicultural y deportivo, con la participación de equipos de la Liga Mexicana del Pacífico.
Tiene capacidad para 11.000 espectadores, con 3.300 plazas de parqueo, 8 suites, sala de prensa, salas de conversación, puestos de concesión y vestuarios.
El “Veteran Memorial Stadium” en el Complejo Deportivo Kino en Tucson, Arizona, mide 340 pies por las esquinas (izquierda y derecha) y por el jardín central 405 pies.
En una ciudad milenaria, en el corazón del oeste en Estados Unidos y en la frontera con México, Colombia escribirá su nueva historia buscando la clasificación al “VI Clásico Mundial de Béisbol 2026”.
Federación Colombiana de Béisbol
Dirección de Comunicaciones
Freddy Jinete Daza