Emotivo adiós de Colombia a su Selección
Con una trascendental fiesta futbolística, Colombia despidió su Selección en el templo del balompié nacional, el estadio El Campín, donde las figuras del fútbol actual concentran la atención de todo un país.
Lo que menos interesó a los 30 mil aficionados que llenaron la tribuna fue el par de tantos marcados por Muriiel y Borja, en medio de canciones, luces, juegos pirotécnicos, la campeona olímpica Catherine Ibarguen y la estrella del regetón Maluma.
Todos unidos alrededor del sentimiento popular que despertó cada uno de los integrantes de la Selección cuando desfilaron ante la concurrencia en medio de una nube de cámaras, aplausos de la tribuna teñida de amarillo, serpentinas, bocinas, cánticos y luces de miles de celulares que no querían perder detalle del pomposo acto llevado a todo el país a través de la pantalla de TV.
Se deleitó la afición con media hora de buen trato del balón, recursos técnicos, pases, fintas, adornos, goles, en medio del lucimiento del arquero Cuadrado que tapó cobró de Quintero desde los once pasos y la volada de Arboleda ante un riflazo del otro cuadrado, el de la Juventus, que fue, junto a Falcao y James, los más aplaudidos de la noche.
Se conmovió Falcao cuando la campeona olímpica Cahterine le entregó la bandera deseándole el mejor Mundial a todo el grupo… “Quédate tranquila que la llevaremos con pasión y amor y con el corazón de 50 millones de colombianos” dijo Radamel.
Maluma ofreció tres de sus éxitos desde el pomposo escenario adornado con luces multicolores, en un miniconcierto que cerró con explosión de pólvora sobre el ciclo bogotano.
Así, Colombia le dijo Adios al equipo que va por muchas ilusiones a una Rusia vestida de gala para recibir el Mundial del 2018.
UN día antes los jugadores entrenaron en el estadio El Campín. En la tarde, el cuerpo técnico y jugadores, comandados por el profesor José Pékerman y el capitán Radamel Falcao García, asistieron a la Presidencia de la República, donde el Primer Mandatario abanderó a la Selección Colombia, deseándole éxito en el campeonato mundial. Posteriormente, el Jefe de Estado condecoró con la Cruz de Boyacá al Director Técnico del equipo.
El pitazo inicial y comienzo de la cita orbital está muy cerca y la expectativa gira en torno a la lista de 23 convocados de Colombia para el Mundial.
PORTEROS
David Ospina (Arsenal – ENG)
Camilo Vargas (Deportivo Cali)
Iván Arboleda (Banfield – ARG)
DEFENSAS
Yerry Mina (Barcelona – ESP)
Dávinson Sánchez (Tottenham Hotspur – ENG)
Cristian Zapata (AC Milan – ITA)
Óscar Murillo (Pachuca – MEX)
Santiago Arias (PSV – NED)
Frank Fabra (Boca Juniors – ARG)
Johan Mojica (Girona – ESP)
MEDIOCAMPISTAS
Carlos Sánchez (Espanyol – ESP)
Wilmar Barrios (Boca Juniors – ARG)
Abel Aguilar (Deportivo Cali)
Mateus Uribe (América – MEX)
Jefferson Lerma (Levante – ESP)
Juan Fernando Quintero (River Plate – ARG)
James Rodríguez (Bayern Múnich – GER)
Juan Guillermo Cuadrado (Juventus – ITA)
José Heriberto Izquierdo (Brighton & Hove Albion – ENG)
DELANTEROS
Luis Fernando Muriel (Sevilla – ESP)
Radamel Falcao García (AS Monaco – FRA)
Carlos Bacca (Villarreal – ESP)
Miguel Ángel Borja (Palmeiras – BRA)
ADIOS PRESIDENCIAL
Ni la llovizna intermitente, que acompañó la destemplada tarde bogotana, impidió que en emotivo acto la Selección Colombia, que participará en el Mundial de Rusia, fuera despedida con inmenso cariño por el Jefe del Estado y su familia y los asistentes a la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.
El Presidente Juan Manuel Santos afirmó que aquellos eventos donde llueve “tienen mucho futuro”.
Y agregó que “esta lluvia es un buen augurio para nuestra Selección”, cuyo capitán Radamel ‘Falcao’ García recibió de manos del Mandatario el Pabellón Nacional.
“Toda Colombia se une cada vez que juega. Toda Colombia la respalda. Toda Colombia la quiere”, afirmó el Jefe del Estado sobre el efecto que causa en el país un partido del onceno nacional, hoy también encabezado por el timonel José Néstor Pekerman.
“Desde aquí, desde la fría Sabana de Bogotá, desde la Casa de Nariño”, el Presidente saludó y gradeció a Santa Marta por ‘El Tigre’ Falcao, que “en este Mundial va a meter los goles que no metió en Brasil.
“Le decimos a Cúcuta: gracias por James el goleador de Brasil 2014 y estrella del Bayer de Munich”, continuó.
El Presidente también agradeció a Itagüi por el arquero David Ospina “que nos mantiene a todos los colombianos tranquilos”.
“A Puerto Colombia gracias por Carlitos Baca” del que destacó su gran temporada en el Villarreal de España.
También Necoclí, en el Urabá antioqueño, cuna de Juan Guillermo Cuadrado recibió el agradecimiento del Mandatario, quien envió a “nuestros amigos caucanos en Caloto” las gracias por Dávinson Sánchez, de quien resaltó su actuación en el Tottenham inglés.
“Les deseamos buen viento, buena mar, muchos goles y muchos éxitos”, fue el mensaje final del Presidente a los seleccionados.