Empieza un Giro de Italia con gran aspiración colombiana

0

La partida será en Monreale donde una contrarreloj de 15 kilómetros marcará las diferencias entre los favoritos y será la mejor oportunidad para que el colombiano Rodrigo Contreras, natural de Villapinzón, Cundinamarca, del equipo Astana Pro Team, pueda dar la mejor impresión.

El embalaje que se espera de la segunda etapa con llegada en Agrigento será la primera disputa entre los colombianos que buscan dominar las metas en llano: Alejandro Gaviria UAE Team Emirates y Álvaro Hodeg Deceuninck-Quick-Step.

Una lucha a la que se sumará Juan Sebastián Molano del UAE Team Emirates,rey de la velocidad en el pasado Tour Colombia 2.1, y que se prevé repetir en cinco llegadas más, cuatro de ellas en la primera semana.

En la tercera etapa, de un Giro que no da tregua, comenzará la disputa de los escaladores, el volcán más grande de Europa, el Etna con 20 kilómetros de distancia y 6.6% de inclinación, recibirá a los ciclistas entre sus curvas que alcanzan el primer premio de primera categoría que seguramente aprovechará el ganador de la etapa reina de la pasada edición del Tour de Francia, Miguel Ángel López, del Astana Pro Team.

Las etapas de media montaña, que comienzan el cuarto día con llegada en Villafranca Tirrena, serán las esperadas por el colombiano Jhonatan Restrepo del Androni Giocattoli-Sidermec, que podrá soñar con una fuga y con una victoria en alguna de las siete de terrenos quebrados y puertos que se encadenan.

Dias que también esperará Éiner Rubio, el último colombiano confirmado del Movistar Team, un equipo que lleva una plantilla joven, que como el colombiano y con él, buscarán destacar tal vez en las etapas de finales en alto, cinco puertos a lo largo del Giro que será decisivos para el pódium final.

Siete pedalistas colombianos estarán en la 103ª edición del Giro de Italia, ronda por etapas del calendario UCI WorldTour que comenzará este sábado 3 de octubre y terminará el domingo 25 de octubre.

El año anterior, Miguel Ángel López, obtuvo la séptima posición en la clasificación general individual y campeón de jóvenes. El ecuatoriano Richard Carapaz, fue el campeón escoltado por Vincenzo Nibali y Primoz Roglic.

La nueva sangre como el portugués Joao Almeida, el ruso Alexander Vlasov, se enfrentarán a los experimentados, Vincenzo Nibali, Rafal Majka, Jakob Fuglsang e Ilnur Zakarin por la corona.

 A LA MEDIDA DE ESCALADORES

Serán 3.496,8 kilómetros, con el inicio en Palermo y el final en Milán, que albergará la etapa final del Corsa Rosa por 78ª vez, con tres etapas contrarreloj que suman un total de 64 kilómetros, la última para cerrar la prueba, y con una última semana muy dura, con jornadas de dura montaña que acabarán de fundir las fuerzas a los supervivientes de la carrera.

A priori hay un total de seis etapas ideales para los sprinters, seis de dificultad media y seis de dificultad máxima, con siete finales en alto; con la Cima Coppi (cota más alta) en el Stelvio y sus de 2.758 metros.

 

PRIMER SEMANA – GRAN SALIDA DESDE SICILIA

En la etapa 1, los ciclistas compiten por la primera Maglia Rosa de la carrera en una contrarreloj individual de 15 kilómetros desde Monreale a Palermo. Al día siguiente, la etapa del domingo 4 de octubre de Alcamo a Agrigento tendrá una corta subida para terminar. El lunes 5 de octubre se celebrará el primer día del Giro en altitud: una etapa de 150 km desde Enna hasta Etna (que alcanza 1775 m desde Linguaglossa hasta Pian o Provenzana). La escalada, anteriormente montada en parte en 2011, será atacada desde el norte (Linguaglossa) antes de que los ciclistas lleguen a Piano Provenzana, la cima. El próximo día será el último Giro 2020 en la isla, comenzando la cuarta etapa en Catana y terminando en Villafranca Tirrena.

La región de Calabria albergará la Etapa 5, que abarca 225 km desde Mileto hasta Camigliatello Silano con una escalada final “suave” de 22 km de largo.

El jueves 8 de octubre (Etapa 6) de Castrovillari a Matera será un objetivo principal para los ataques separatistas, mientras que la etapa del día siguiente de Matera a Brindisi es más probable que resulte en un sprint final. La octava etapa de la carrera, en terreno mixto, llevará el pelotón de Giovinazzo a Vieste (Gargano), con un circuito final de 12,7 km.

El domingo 11 de octubre, los corredores comenzarán en San Salvo y terminarán en Roccaraso (Aremogna) para la Etapa 9, uno de los cambios significativos en la primera mitad de la ruta de este año. El escenario, ubicado en las montañas de los Apeninos, presenta más de 4.000 m de altura. Los ciclistas subirán a Passo Lanciano, Passo di San Leonardo y Bosco di Sant’Antonio. Las subidas son largas, colos primeros grados de dos dígitos.

La etapa finaliza con una subida de 10 km de largo con promedio del 5.7%. El lunes 12 de octubre será el primer día de descanso de este Giro.

 

SEGUNDA SEMANA

La segunda semana del Corsa Rosa comienza en la región de Abruzzo, con la 10ª etapa desde Lanciano hasta Tortoreto a lo largo de 177 km. Luego, la 11” etapa se disputará entre las regiones de Le Marche y Emilia Romagna, el miércoles 14 de octubre, desde Porto Sant’Elpidio hasta Rimini. Al día siguiente, la acción comienza y termina en Cesenatico para la 12ª etapa, en una ruta desafiante que sigue la del Gran Fondo Nove Colli, ahora en su 50ª edición.

La caravana ciclista va d e Cervia a Monselice para la 13ª Etapa; 192 km que llevarán el pelotón de E milia Romagna a Veneto, donde la contrarreloj individual de Conegliano a Valdobbiadene se disputará el sábado 17. Es una prueba muy exigente de 34 km contra el reloj (que incluye, en la primera parte, la escalada dura y corta de Ca ‘del Poggio) entre las colinas de Prosecco Superiore, que se convirtieron en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2019.

Una etapa clave en el Corsa Rosa comenzará desde la base aérea de Rivolto, hogar del Frecce Tricolori, el domingo 18. El final es en Piancavallo, que también será el Montagna Pantani, después de haber escalado Sella Chianzutan, Forcella di Monte Rest y Forcella di Pala Barza na. El lunes 19 es el segundo y último día de descanso, en Udine.

 

TERCERA SEMANA

La Corsa Rosa entra en la semana final y decisiva con una etapa que se disputa por completo en la región de Friuli. Comienza desde Udine y termina en San Daniele del Friuli, con Monte Ragogna al final, que se subirá tres veces, incluido en las dos vueltas del circuito de 27 km.

El miércoles 21 de octubre (17ª etapa), la acción comenzará desde Bassano del Grappa y finalizará en Madonna di Campiglio después de 202 km. La etapa incluye más de 5.000 metros de escalada que presenta la Forcella Valbona, más Monte Bondone desde el lado de Aldeno y el Paso Durone antes de la línea de meta.

La 18ª etapa, desde Pinzolo hasta Laghi di Cancano (un final sin precedentes), en el Parque Nacional Stelvio, será una de las más duras de la Corsa Rosa. Desde el comienzo, la ruta se dirige cuesta arriba para enfrentar a Campo Carlo Magno, luego Passo Castrin y Passo dello Stelvio (Cima Coppi) desde el lado de Prato allo Stelvio. Después del descenso, la subida al Laghi di Cancano es atacada de inmediato. La etapa 19, desde Morbegno hasta Asti, es la etapa más larga del 103º Giro, de 251 km, y probablemente la última oportunidad para que los velocistas obtengan una victoria.

 

La 20ª etapa, que tendrá lugar el sábado 24 de octubre, de Alba a Sestriere (Tappa Bartali) será impresionante. Verá a los ciclistas subiendo de inmediato hacia los 2.744m del Colle dell’Agnello. La ruta cruzará la frontera francesa para afrontar el Col d’Izoard y luego regresará a Italia desde Monginevro para encarar el ascenso final de Sestriere desde el lado de Cesana Torinese.

El Giro de Italia termina el domingo 25 de octubre con la Contrarreloj individual desde Cernusco sul Naviglio, 2020 European City of Sport, hasta Milán, en la Piazza Duomo bajo la Madonnina. Es una ITT plana de 15.7 km. para cerrar de forma brillante esta 103ª edición, en la que los ciclistas inscritos lucharán por recoger el testigo de Richard Carapaz, ganador de 2019.

LA RUTA

1ª etapa – 3 octubre: Monreale – Palermo / 15 Km (CRI)
2ª etapa – 4 octubre: Alcamo – Agrigento / 150 Km.
3ª etapa – 5 octubre: Enna – Etna / 150 Km.
4ª etapa – 6 octubre: Catania – Villafranca Tirrena / 140 Km.
5ª etapa – 7 octubre: Mileto – Camigliatello Silano / 225 Km.
6ª etapa – 8 octubre: Castrovillari – Matera / 189 Km.
7ª etapa – 9 octubre: Matera – Brindisi / 143 Km.
8ª etapa – 10 octubre: Giovinazzo – Vieste / 200 Km.
9ª etapa – 11 octubre: San Salvo – Roccaraso / 199 Km.
—- 12 octubre – Jornada de descanso —-
10ª etapa – 13 octubre: Lanciano – Tortoreto Lido / 179 Km.
11ª etapa – 14 octubre: Porto Sant´Elpidio – Rimini / 182 Km.
12ª etapa – 15 octubre: Cesenatico – Cesenatico / 204 Km.
13ª etapa – 16 octubre: Cervia – Monselice / 192 Km.
14ª etapa – 17 octubre: Conegliano – Valdobbiadene / 34,1 Km (CRI)
15ª etapa – 18 octubre: Base Aerea Rivolto – Piancavallo / 185 Km.
— 19 octubre – Jornada de descanso —-
16ª etapa – 20 octubre: Udine – San Daniele del Friuli / 229 Km.
17ª etapa – 21 octubre: Bassano de Grappa – Madonna di Campiglio / 203 Km.
18ª etapa – 22 octubre: Pinzolo – Laghi di Cancano / 207 Km.
19ª etapa – 23 octubre: Morbegno – Asti / 251 Km.
20ª etapa – 24 octubre: Alba – Sestriere / 198 Km.
21ª etapa – 25 octubre: Cernusco sul Naviglio – Milán / 15,7 Km (CRI)

 

(CON INFORMACIÓN DE MEDIOS INTERNACIONALES).

Leave A Reply