En La Línea, la Vuelta lanza otra estrella / Yesid Pira es el líder

0

En el techo de la Vuelta a Colombia 2021, un jovencito natural de la población de Siachoque en Boyacá, pero hecho ciclista en la capital del país y apoyado por la Alcaldía de La Vega en Cundinamarca, se mostró al mundo del ciclismo como una nueva promesa al escalar magistralmente la cima de La línea a 3.100 metros de altura y recordar la hazaña de Luis Herrera en 1982.

Lo hizo Yesid Albeiro Pira, frente a la élite del giro nacional que regresó a las carreteras en este mes de abril, en las cuestas que conducen al mítico alto, dominado una épica etapa que partió en Ibagué y que gracias a su condición de escalador y a la estrategia de su director técnico Soler, lo tiene ahora vistiendo la camiseta naranja como el líder de la Vuelta para los mayores.

Estoy muy contento y no tengo palabras para describir lo que siento. Este triunfo se lo quiero dedicar a mi hijo, a mi mujer, a mis padres, a mis hermanos, a todas las personas que me han apoyado, a todos mis amigos y a mis patrocinadores”, dijo el nuevo líder de la carrera.

El pedalista oriundo de Siachoque, manifestó que no estaba en sus planes el liderato y se mostró feliz con el resultado obtenido. “Estoy muy muy feliz, obtener esta camiseta es un gran logro, es una meta que no la tenía pensada, pero lo intentamos y se nos dio estar de líderes”.

“Hay rivales muy fuertes que siempre han disfrutado las Vueltas, pero vamos a intentar estar ahí con ellos”, agregó el joven pedalista que lidera la carrera, la categoría Sub 23, la montaña y es el mejor novato de la prueba.

Tiene apenas 21 años y frente a varios de los consagrados en las rutas nacionales y en los picos europeos, dictó un concierto de fuerza, estrategia y resistencia, en cada una de las empinadas curvas que ahora le permiten ser visto como la luz de una nueva estrella del pedal, convirtiéndose en líder general, Sub 23 y de la montaña, además del mejor novato de la carrera.

En su vertiginoso ascenso dejó atrás a hombres reconocidos por su capacidad escaladora como Juan Pablo Suárez, José Tito Herández, Robinson Chalapud, Freddy Montaña, Dany Osorio, Didier Chaparro, Aristobulo Cala y el exlíder Sevilla.

En los últimos ocho kilómetros de escalada, con el reducido grupo de punta compacto, Yesid Pira (Alcaldía de La Vega) se decidió a ejecutar una brutal aceleración, dejando en el camino a los más espigados contendores en la disputa del título, entre ellos Oscar Sevilla que tuvo un día de gran sufrimiento y perdió tiempo importante en línea de meta.

Mientras en un grupo secundario de persecución liderado por Fredy Montaña (EPM Scott), subsistían; José Tito Hernández (Team Medellín), Juan Pablo Suárez (EPM Scott), Alexander Gil y Danny Osorio (Orgullo Paisa), Didier Chaparro (SuperGIROS), Hernán Aguirre (Colombia Tierra de Atletas-GW) y Aristóbulo Cala (Sundark Arawak). Corredores que cruzaron la línea final en las diez primeras posiciones y entraron en la disputa directa por el título.

 

Un nuevo final en alto espera por los corredores este miércoles en la quinta etapa de la Vuelta, etapa de 146 kilómetros que parte de Armenia y concluye en puerto de segunda categoría en la localidad de Belalcázar. Jornada de alta exigencia en la que nuevamente se espera el protagonismo de los favoritos al título de la prueba.

 

FLECHA VALONA

 

La Flecha Valona, segunda gran clásica del tríptico de las Ardenas, se llevará a cabo este miércoles 21 de abril en Bélgica con la presencia de tres pedalistas colombianos. La prueba de categoría (1.UWT) que en esta ocasión parte de Charleroi, y recorrerá 192 kilómetros, concluirá como es habitual en el Mur de Huy.

En la 85ª edición de esta prueba en la que estarán presentes grandes estrellas, incluidos cuatro de los últimos campeones, estarán en acción tres pedalistas colombianos que vienen de disputar el pasado domingo Amstel Gold Race.

Sergio Henao que en 2013 ascendió al segundo escalón del podio y llega en un notable estado de forma será sin duda una de las principales cartas del Qhubeka Assos para la disputa de las plazas de privilegio en esta prueba. Misma circunstancia en la que llega Esteban Chaves, de sensacional inicio de temporada con el Team BikeExchange y Sergio Higuita que comandará el EF Education Nippo.

La corredora colombiana Paula Patiño será de la partida este miércoles 21 de abril en la edición 2021 de la Flecha Valona, segunda clásica de las Ardenas para las damas, en la que se darán cita grandes estrellas del pelotón femenino mundial.

Leave A Reply