En marcha los Juegos del Bicentenario / Cartagena se lució presentando los Juegos Nacionales y Paranacionales.
JAIRO GIRALDO JIMÉNEZ
Comunicaciones ACORD Colombia
Los Juegos del Bicentenario, los XXI Juegos Nacionales y V Paranacionales que serán inaugurados el próximo 15 de noviembre en la ciudad de Cartagena, abrieron sus puertas con lujo y pompa, al estilo de los más encopetados eventos mundiales, con Presidente de la República a bordo, con la plana mayor del deporte liderada por Ernesto Lucena el Director de Coldeportes que rescató la maltrecha imagen dejada por los Juegos del 2015 y acompañado por los presidentes de los comités Olímpico y Paralímpico, así como del Gobernador de Bolívar Dumek Turbay que tiene la batuta del certamen.
La edición número 21 de las máximas justas deportivas nacionales que tienen lugar cada cuatro años, fue presentada en sociedad desde la sede Cartagena, con un acto deportivo, recreativo y cultural durante el cual los aires típicos de la costa con sus tamboras y bailarines, ambientaron la escena previa a vídeos, canciones y danzas en homenaje al deporte colombiano y que fue llevado a todo el país vía streaming desde las páginas web de COLDEPORTES y ACORD y a las que se sumaron redes sociales, medios de comunicación y las 27 regionales de ACORD en todo el país, para convertir este acto de lanzamiento de Juegos Nacionales en el verdadero preámbulo de una fiesta que ya empieza a vivirse desde la “Heroica”.
Los Juegos contarán con 42 escenarios deportivos de primer nivel para su desarrollo y además de competencias en Cartagena, también se cumplirán en Magangué, Carmen de Bolívar, Arjona, Turbaco, Galerazamba, Cali y Bogotá con 39 deportes y 50 modalidades deportivas, en el deporte convencional, mientras en el paralímpico se registraron en 23 deportes y 30 modalidades.
Vivamente emocionado con el recibimiento y con la muestra folclórica presentada en este lanzamiento, el presidente Duque aseguró que “ Se trata de resaltar lo hecho en estos 200 años, pero sobre todo, de mirar hacia adelante, de cómo vamos a seguir construyendo este país, porque a Colombia debemos sembrarle lo que nos brindan nuestros deportistas: optimismo, tesón, verraquera y ese espíritu de superación”, agregando que “hemos invertido 44 mil millones de pesos en infraestructura y 22 mil millones en organización logística para la realización de los Juegos del Bicentenario”
Para el máximo dirigente del deporte colombiano, Ernesto Lucena Barrero, quien estuvo acompañado de todo su equipo directivo en el acto de Lanzamiento, en el actual proceso de Juegos Nacionales “Ha sido fundamental el Pacto por la Ética y la Transparencia para garantizar la inversión eficiente de los recursos destinados por el Gobierno Nacional para estos Juegos, que serán los de la austeridad, pero de altísima calidad para estar a la altura de la conmemoración del Bicentenario”.
A Lucena Barrero le resultó gratificante estar rodeado de 300 deportistas de Bolívar, como también del medallista olímpico, Helmut Bellingrodt; los ciclistas paralímpicos Carolina Munévar y Diego Dueñas, y el exftubolista Faryd Mondragón.“Los atletas son nuestra razón de ser y por ellos trabajamos en equipo, para ofrecerles las mejores garantías y condiciones”, recalcó.
Coincidió toda la dirigencia deportiva el país en respaldo unánime para Bolívar y Cartagena en este reto deportivo que se proyecta a todo el país puesto que el evento servirá además para impulsar la industria, el comercio, el arte y la cultura, todos como motor de desarrollo a través del deporte.
Al cierre del evento, el presidente de Colombia recalcó que “Estas competencias son de los deportistas y no de los contratistas” y destacó aspectos relevantes para el actual gobierno como la creación del Ministerio del Deporte, haciéndose énfasis en la capacitación para el talento colombiano, uno de los cuales es precisamente es el que adelanta ACORD con Coldeportes mediante los Circuitos de periodismo y deporte en varias ciudades del país y que han tenido rotundo éxito como en Quibdó donde acudieron más de 300 estudiantes, periodistas y profesionales del deporte.