En Roma seguirá el tenis / Colombiana a bordo del Us Open
El Masters 1.000 de Roma se disputará del 14 al 21 de septiembre y no contará con la presencia de público, como medida de precaución ante la pandemia del coronavirus, explicó este miércoles el presidente de la Federación italiana de Tenis, Angelo Binaghi.
Binaghi presentó en rueda de prensa las características particulares que tendrá este torneo debido a la emergencia del coronavirus y criticó que las autoridades italianas no autoricen la asistencia de público, algo que definió como «una enorme injusticia».
En la región del Lacio, cuya capital es Roma, no se dan las condiciones de seguridad necesarias para que entren espectadores.
La decisión generó polémica entre la organización del evento y el mundo político, y también en el seno del Gobierno, pues el ministro de Deportes del país, Vincenzo Spadafora, mostró su «perplejidad» en una carta que leyó Binaghi ante los medios.
El presidente federal indicó que el torneo ya había vendido varías entradas, por lo que se reembolsará el importe con un bono que los aficionados podrán utilizar en los próximos dos años, tanto en el Masters de Roma, como para el ATP NextGen de Milán y las finales del ATP de Turín.
Subrayó que el torneo podría haberse celebrado en otras ciudades italianas como en Génova (norte) o en la región de Apulia (sur) si la organización hubiera sabido antes que Roma no iba a consentir la entrada de público: «Muchas regiones estarían disponibles para organizar el torneo con un número reducido de espectadores», dijo.
Los jugadores vivirán en dos burbujas, una en el Foro Itálico y otra en el hotel y sus únicos movimientos permitidos serán entre estos dos lugares. No podrán realizar paseos por la ciudad, algo que varios jugadores solían hacer en las pasadas ediciones.
MARIA ANGELICA BERNAL. EN EL US OPEN
La tenista en silla de ruedas clasificó a su primer Grand Slam
La competencia se realizará del 10 al 13 de septiembre en USA
María Angélica es la única tenista suramericana del certamen
La tenista en silla de ruedas número 10 del mundo, celebra la noticia de su participación en el US OPEN Wheelchair Tennis Competition, que se desarrollará en el imponente USTA Billie Jean King National Tennis Center entre el 10 y el 13 de septiembre. Con esta participación se ratifica el gran momento de la bogotana María Angélica Bernal, quien cumplirá el sueño de participar en un Grand Slam. Angélica cerró el 2019 en un año histórico consiguió ser la primera clasificada por Colombia a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, ser campeona de las américas y ser la primera tenista colombiana en estar en los diez primeros lugares de un ranking de la ITF.Con clasificación directa al torneo, María Angélica será una de las ocho tenistas en silla de ruedas que buscarán la gloria en Estados Unidos, “esta clasificación se da por estar entre las mejores del mundo, dos tenistas que estaban dos posiciones arriba no participarán y por este motivo se dio mi clasificación directa al certamen,
Iniciará en cuartos de final en donde será eliminación sencilla y competirá en dobles con la estadounidense Dana Matheson.
Por primera vez en la historia del tenis adaptado, Colombia participará en este certamen con el privilegio de tener a la mejor tenista en silla de ruedas de América y además, la única sudamericana que competirá junto a Diede de Groot (Holanda), Yui Kamiji (Japón), Aniek Van Koot (Holanda), Marjolein Buis (Holanda), Jordanne Whiley (Reino Unido), Momoko Ohtani (Japón) y Dana Mathewson (USA).