Entrenan figuras para el Tour Colombia 2.1
El equipo emiratí, dirigido por el español Joxean Fernández ‘Matxin’, ya cuenta con la nómina completa que afrontará el Tour Colombia 2.1, del 12 al 17 de febrero por las vías principales de Medellín y el oriente antiqueño.
El suizo Tom Bohli y el italiano Oliverio Troia se unieron a los colombianos Fernando Gaviria, Cristian Muñoz, Sergio Luis Henao y Sebastián Molano, corredores elegidos para protagonizar la carrera que abrirá su espectáculo el próximo domingo 10 de febrero con la presentación de equipos en el estadio Atanasio Girardot.
Bohli y Troia, claves para Gaviria en su estreno victorioso de la temporada, recorrieron sus primeros kilómetros en territorio antioqueño reconociendo las llegadas de la segunda etapa en La Ceja, parte del circuito en Llanogrande y el ascenso a La Unión, clave en las aspiraciones de los candidatos en la penúltima jornada.
“Venimos con todas las armas en alto, con todas las ilusiones y con todas las ambiciones de ganar esta carrera. Tenemos uno de los mejores corredores para competencias de una semana como Sergio Henao, y tenemos a un ganador como Gaviria junto a Molano, que será una ayuda de lujo”, dijo ‘Matxin’.
Gaviria se adjudicó tres victorias de etapa y fue líder parcial durante dos jornadas. Por su parte, Henao finalizó cuarto en la clasificación general, conquistada por su excompañero del Team Sky, Egan Bernal.
, uno de los grandes protagonistas de la segunda edición del Tour Colombia 2.1, arribó al país en la tarde de este martes para afrontar por segundo año consecutivo, la carrera más importante del país y una de las más prestigiosas del continente.
El equipo belga Deceuninck Quick Step dirigido por Davide Bramati realizÓ su primer entrenamiento en territorio antioqueño por las vías de La Ceja y Rionegro con Julian Alaphilippe, Petr Vakoc y Álvaro Hodeg, quienes llegaron procedentes de Argentina. Iljo Keisse y Bob Jungels cumplieron una sesión de fondo que se extendió por siete horas.
“Estoy muy contento de volver a Colombia, vengo de empezar la temporada en Argentina pero es especial estar aquí. Es un lindo país, acá obtuve una gran victoria y estoy muy motivado para afrontar esta nueva edición”, dijo el francés, ganador de la etapa en El Tambo en la otrora Colombia Oro y Paz.
Alaphilippe, ganador de dos etapas y campeón de la montaña en el pasado Tour de Francia, y campeón de la prestigiosa Flecha Valona, será una de las grandes estrellas internacionales del evento junto a su compañero Jungels, el español Marc Soler (Movistar Team) y el británico Chris Froome (Team Sky).
La formación europea ya se encuentra concentrada en el oriente antioqueño con cinco de sus seis integrantes. El grupo se completará con la llegada del argentino Maximiliano Richeze el próximo sábado 9 de febrero.
Vale destacara que el Deceunick Quick Step fue el equipo más ganador de la primera edición del evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, con cuatro triunfos de etapa, tres de ellos logrados por Fernando Gaviria y el ya mencionado de Alaphilippe en territorio risaraldense.