Federico Jaramillo campeón mundial de Slalom / París-Niza /Mundial Sub 20 de atletismo en Cali / Baloncesto suramericano / Golf
Federico Jaramillo se coronó campeón en la categoría Junior del campeonato mundial de esquí, añadiendo una nueva medalla de oro en su carrera. Su hermana Luisa Jaramillo, también logró una buena participación quedando en el tercer puesto de slalom junior femenino.
El bogotano, ganó la medalla de oro en la modalidad slalom, en el Campeonato Mundial de Esquí Moomba Masters 2020 categoría junior, celebrado en Australia, en las aguas del río Yarra, en Melbourne.
Con una destacada actuación, Federico Jaramillo derrotó a los estadounidense Blaze Grubbs y al argentino Tobías Giorgis, y logró retener el título logrado el año pasado, ratificándose como el mejor en slalom en su categoría.
Por otra parte, su hermana Luisa Jaramillo, también ejecutó una buena participación, logrando la medalla de bronce en la categoría slalom junior femenino, detrás de la estadounidense Alexandra García y la australiana Sade Ferguson.
Los Jaramillo, atletas dedicados, han ido creciendo en el mundo deportivo del esquí de manera silenciosa. En el 2017, hicieron participaciones históricas en el Campeonato Mundial Juvenil de esquí náutico en la modalidad slalom, Federico, se coronó campeón del mundial, con una marca de 10.75 mts, y estuvo a tan solo una boya del record mundial. Otro título conseguido por Federico, fue el masters de Esquí en Estados Unidos, donde participan los mejores posicionados del mundo.
Su hermana Luisa, también se ha destacado en sus actuaciones, quedando subcampeona en el Campeonato Mundial de Esquí celebrado en Australia. Estos deportistas están demostrando buen nivel de competencia y sus entrenadores José Fernando Mesa, Santiago Correa y Coy Pickos, trabajan de la mano con los hermanos Jaramillo para que sean cada vez mejor. (Información Poliodeportes )
LA PARIS NIZA
En la París Niza los colombianos Quintana e Higuita empezaron a edificar sus registros finales en el primer sector, cediendo 18 y 24 segundos con el líder Schachmann, que hizo una defensa férrea de su posición y dejó el mejor tiempo en el primer punto de cronometraje ubicado en el kilómetro 7 con 10 minutos 3 segundos
.
Con su ubicación en la casilla 24 en esta etapa a 46 segundos del triunfador, Sergio Higuita (EF Pro Cycling) que continúa siendo líder de los jóvenes, pasa a ser quinto en la general. Mientras que Nairo Quintana (Arkéa Samsic) que cedió 51 segundos y se mantiene en la posición 25 de la general.
En el listado de aspirantes al título, los escaladores colombianos que esperan brillar los próximos días en la montaña, perdieron 40 (Higuita) y 45 segundos (Quintana )con Schachmann. 10 y 15 segundos con Julian Alaphilippe. Superando registros como el de Vincenzo Nibali (Trek Segafredo) que fue uno de los más damnificados del día.
Este jueves los corredores tendrán el primer contacto con la montaña, en la etapa más extensa de esta prueba. Jornada de 227 kilómetros que presenta un puerto de segunda y tres de tercera categoría desde la partida en Gannat, hasta el arribo en La Côte-Saint-André.
En la clasificación general, los colombianos están así: 5 HIGUITA Sergio EF Pro Cycling 1:06; 25 QUINTANA Nairo Team Arkéa Samsic 2:38; 77 ANACONA Winner Team Arkéa Samsic 13:26; 98 QUINTANA Dayer Team Arkéa Samsic 18:07
EN CALI MUNDIAL SUB 20 DE ATLETISMO
La World Athletics (IAAF) oficializaría este jueves en reunión de su Consejo Directivo en el principado de Mónaco, la ciudad sede del próximo Campeonato Mundial de Atletismo sub 20, programado para el año 2022 y que hasta este martes tuvo como postulantes a Lima (Perú) y Cali (Colombia).
Perú retiró a última hora su candidatura al Mundial de Atletismo. En consecuencia Cali sería oficializada como sede del certamen orbital.
El evento, considerado hoy como una de las reuniones deportivas más importantes del mundo con la presencia de más de 2000 atletas de 175 países, tiene en la ciudad de Cali una alta favorabilidad entre los miembros del Consejo para ser designada como sede, luego de la presentación de la propuesta que incluye la mejor infraestructura atlética de América con dos estadios y tres pistas, la experiencia de haber realizado el exitoso Mundial sub 18 en 2013, la enorme tradición deportiva de Cali y su notable desarrollo turístico, transporte y comunicaciones.
Las opciones de Cali como sede del Mundial sub 20 en 2022 son altas pues se tiene el respaldo de los grandes dirigentes del atletismo mundial como el propio Presidente de la World Ahtletics, Lord Sebastian Coe, nuestra Viepresidente colombiana Ximena Restrepo y miembros del Consejo Directivo como el japonés Hiroshi Yokokwa, el cubano Alberto Juantorena, el ucraniano Sergey Bubka, grandes estrellas del pasado y que conocen a Cali y su capacidad organizati, dijo Ramiro Varela presidente de la Federación Colombiana de ateltismo.
La Exposición final de la candidatura de Santiago de Cali se cumplirá el próximo jueves 12 de marzo a las 10:00 de la mañana hora de Mónaco ( 4:00 am hora de Colombia) y la oficialización de la sede se escuchará a las 4:00 de la tarde (10:00 am hora colombiana) del mismo jueves.
EN CALI SURAMERICANO DE BASQUET
En medio de la reunión del Buró Central de FIBA América, se confirmó que Cali será la sede del Campeonato Suramericano Femenino de Mayores.
Se tenía previsto que el evento se cumpliera del 25 al 30 de mayo, sin embargo, la organización decidió una nueva fecha, del 1 al 6 de junio de 2020.
Hasta el momento, las selecciones de Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Venezuela y Paraguay confirmaron su asistencia al suramericano, que cuenta con el reconocimiento de la Federación Colombiana de Baloncesto.
Para la primera semana de abril se tiene contemplada la primera concentración de la Selección Colombia en Medellín para iniciar con el proceso preparatorio previo al evento.
TOUR PROFESIONAL DE GOLF
La octava temporada del Tour Profesional 2020, se inicia el 11 de marzo con la primera parada en el Carmel Club Campestre de Bogotá, donde ya se batió el record de participación con 82 inscritos, para la categoría profesionales.
Dentro de los golfistas destacados, se contará con la participación de quien ostenta siete títulos en ocho temporadas y empata en el histórico con José Manuel Garrido, ahora reconvertido a aficionado.
Además, los recién llegados del Estrella del Mar Open del PGA, Daniel Zuluaga, Juan Pablo Luna e Iván Camilo Ramírez harán parte del evento