FIFA y UEFA expulsan a Rusia, que no podrá jugar el Mundial; la Euroliga suspende a los equipos rusos

0
Cada día que dura la guerra de Rusia contra Ucrania, las sanciones internacionales se van endureciendo. Este lunes, después de que el Comité Olímpico Internacional recomendara excluir a Rusia y Bielorrusia de las competiciones internacionales, la FIFA ha ampliado su leve castigo aprobado ayer con la expulsión completa de Rusia de todos los campeonatos de fútbol en los que participe su selección y sus equipos. El principal, el Mundial de Qatar de este año.

La FIFA y la UEFA han anunciado la expulsión de la selección rusa por un lado, y de los clubes del país, por otro, de todas sus competiciones oficiales. De este modo, Rusia no podrá jugar la repesca para el Mundial de Qatar, donde debía enfrentarse con Polonia el día 24, y el Spartak de Moscú, único equipo del país en competición (en la Europa League) no podrá disputar su eliminatoria de octavos ante el Leipzig, por lo que el equipo alemán pasa directamente a cuartos.

No parecía haber muchas más salidas para los regentes del fútbol, que se habían encontrado con la posición de fuerza de Polonia, el rival de Rusia en esa repesca para el Mundial, y de Suecia y la República Checa, que se hubieran medido a los rusos si estos ganaban ese primer partido al equipo de Lewandowski. Así Rusia se queda sin opciones de jugar el Mundial que se jugará en Qatar entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre.

Además, la UEFA ha decidido poner fin de manera inmediata a su asociación su patrocinador Gazprom, el gigante del gas ruso, en todas las competiciones, incluyendo la Champions, la Eurocopa 2024 y todos los torneos de selecciones.

LA RECOMENDACIÓN DEL COI

También ha influido en esta decisión el firme pronunciamiento del COI (Comité Olímpico Internacional), hecho público en la mañana de este lunes. El máximo organismo del deporte mundial ha recomendado a las federaciones y a los organizadores de competiciones que no permitan la participación de deportistas o dirigentes rusos y bielorrusos. En una reunión extraordinaria de su directiva, acordó esta medida «para proteger la integridad de las competiciones deportivas y la seguridad de todos los participantes», según explicó en un comunicado.

Del mismo modo, el COI retiró su máxima condecoración, la Orden Olímpica, al presidente ruso, Vladimir Putin.

SUSPENSIÓN EN LA EUROLIGA

También en la tarde del lunes, la Junta Ejecutiva de la Euroliga de baloncesto ha decidido «suspender la participación de los equipos de la Federación Rusa tanto en Euroliga (CSKA Moscú, UNICS Kazan, Zenit St Petersburg) como en la EuroCup (Lokomotiv Kuban Krasnodar)», según anunció en un comunicado.

Como segunda medida, la Euroliga señala que «supervisará continuamente la evolución de la situación» y que «en caso de que ésta no evolucione de forma favorable, se anularán todos los partidos de la temporada regular contra equipos rusos para configurar la clasificación del torneo».

La FIFA quiso el domingo abrir negociaciones con las federaciones de Polonia, Suecia y República Checa, que eran rivales de Rusia y que antes de la guerra se debían jugar una plaza para Qatar. Los tres equipos se habían negado a jugar contra Rusia. Lejos de cambiar de opinión otras federaciones se sumaron al boicot.

Inglaterra, Albania, Dinamarca, Irlanda, Noruega, Escocia, Suiza, Francia y Gales se sumaron a una iniciativa siguiendo los pasos de polacos, suecos y checos. La Federación Española de Fútbol emitió por la tarde un comunicado en que apoyaba las medidas adoptadas por la UEFA.

Resumen de Medios i9nternacionales

Leave A Reply