FÚTBOL AL DÍA: Mundial femenino 2023 en Australia, Japón o Colombia
La Confederación Brasileña de Fútbol a través de un comunicado de prensa, anunció el retiro de su candidatura para organizar el mundial femenino de la FIFA para el año 2023.
Uno de los motivos ha sido la falta de garantías por parte del Gobierno Federal de Brasil que no fueron presentadas mediante documento ante la FIFA y otro por la austeridad económica que afronta la nación sudamericana a raíz de la crisis por el Covid-19.
Debido a eso, Brasil junto a los otros países que conforman la Conmebol darán su apoyo a la candidatura de Colombia, la única sudamericana que competirá ante las propuestas conjuntas de Australia – Nueva Zelanda y la de Japón.
En los últimos 7 años, Brasil organizó la Copa Confederaciones 2013, el Mundial Masculino de la FIFA 2014, los Juegos Olímpicos de Río 2016, la Copa América masculina de 2019 y el mundial Sub-17 masculino varios meses atrás.
La elección de la novena cita orbital del fútbol femenino se realizará el próximo 25 de junio a través de un Consejo virtual por la FIFA. De ganar Colombia, sería la primera vez que un mundial femenino absoluto se organice en Sudamérica.
Brasil ha sido la única nación en haber acudido a todos los mundiales desde su creación en 1991, siendo la edición de 2007 en China su mejor participación tras finalizar segundo. En Francia 2019, la canarinha cayó en octavos ante el anfitrión por 2-1.
SUSPENDIDO PROCESO DE LICENCIAS EN FUTBOL FEMENINO
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció que debido a la actual situación que atraviesa el mundo con la pandemia del Covid-19, se suspende el proceso de licencias de clubes en el fútbol femenino para la participación en la Conmebol Libertadores Femenina 2020.
“Es importante mencionar que la presente determinación se encuentra basada en el entendimiento de las circunstancias vividas a nivel mundial, con la única intención de colaborar con los clubes, y que, el compromiso y responsabilidad para seguir fortaleciendo el fútbol femenino es pilar fundamental para la confederación”, señaló en un comunicado
El reglamento de licencias de clubes en el Fútbol Femenino había sido aprobado a comienzos de este año, con el propósito de profesionalizar, desarrollar y colaborar con los clubes femeninos, pero el impacto de la pandemia a nivel mundial ha impedido continuar con la labor.
“Considerando los impactos de la pandemia del Covid-19, el impedimento del desarrollo ordinario del fútbol y teniendo conocimiento de la suspensión de torneo femeninos, el proceso de licencias de clubes no podría llevarse a cabo”, manifestó la Confederación.
Y los recursos del Fútbol aficionado ?
El Ministerio del Deporte le respondió a los clubes aficionados del país, quienes hicieron un requerimiento por las inquietudes que tienen con la asignación de los recursos de la Federación Colombiana de Fútbol, durante la crisis por el covid-19.
En una carta firmada por la Viceministra Lina Maria Barrera Rueda, el ministerio expresa que «Su misiva previamente allegada a este Ministerio del Deporte se trasladó a la Federación Colombiana de Fútbol, para que en el ámbito de sus funciones y competencias, evalúe el caso expuesto, se tomen las acciones que estime pertinentes, y se le emita respuesta oportuna a los peticionarios».
De igual forma, el ministerio informó que comparte la preocupación de los clubes, por lo cual, «la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, de este Ministerio del Deporte, a título de requerimiento de información, solicitó un pronunciamiento a la Federación Colombiana de Fútbol con el fin de determinar, cuales recursos se asignaron y como se distribuyeron dichos dineros».
A la fecha de la presente comunicación, dice el Ministerio, la Federación no ha emitido respuesta al requerimiento en mención.
«Adicionalmente, se procedió a realizar un requerimiento de información a todas las ligas Deportivas de Fútbol en el siguiente sentido: “que se nos informe, si a Liga Deportiva, se le destinaron por parte de la Federación Colombiana de Fútbol o su división de Fútbol aficionado – DIFUTBOL, algún tipo de recurso, o ayuda económica. De ser así resulta necesario, que se nos indique, cual fue la destinación de dichos recursos de forma detallada y explicita”.