Galardones mundiales: Egan – Sara López – Mariana Pajón – Sara Vargas – Leidy Solís

0

 

EGAN REVELACIÓN DEL MUNDO

El ciclista colombiano Egan Arley Bernal Gómez recibió la distinción como el deportista revelación del mundo, otorgado por la prestigiosa Academia Laureus World Sports.

El vigente campeón del Tour de Francia e integrante del Team Ineos en la pasada edición del Tour Colombia 2.1, recibió la estatuilla de la academia especializada en deporte superando en las votaciones a la tenista canadiense Bianca Andreescu y la estadounidense Coco Gauff, el boxeador estadounidense Andy Ruiz Jr, la nadadora estadounidense Regan Smith y el equipo nacional de rugby de Japón.

Egan fue exaltado por ser el ganador más joven del Tour de Francia en 110 años y el primer colombiano en ganar el mayor premio del ciclismo mundial, tal como destaca la página oficial de la gala que premió, entre otras estrellas del deporte, al astro argentino Lionel Messi.

La estrella del Team Ineos expresó su satisfacción tras obtener el galardón que también es conocido en el mundo como el ‘Oscar’ del deporte. “Estoy muy feliz. Es algo que no voy a olvidar. Espero ganarlo de nuevo en el futuro”.

Egan se unió al piloto Juan Pablo Montoya como los únicos colombianos que han recibido este galardón en la historia del deporte colombiano. Otros que han sido nominados, pero no han ganado, fueron el futbolista James Rodríguez como goleador de la Copa Mundo de Fútbol Brasil 2014 y el ciclista Nairo Quintana por el subtítulo del Tour de Francia 2013. Federación Colombiana de Ciclismo.

 

SARA POR QUINTA VEZ LA MEJOR

Sara López fue reconocida por la World Archery como la mejor Arquera en Compuesto del Mundo, siendo la quinta ocasión de manera consecutiva que la colombiana se lleva este galardón. El ganador de este premio se conoce mediante la combinación de votos del público y de expertos.

Sara López es una de las representantes de Colombia a nivel mundial en el deporte. Pentacampeona en tiro con arco, consiguiendo el quinto título en este 2019.

López entró a la historia de tiro con arco al completar cinco títulos y afirmó: “Estoy muy feliz, siempre creí que esto sería muy difícil y los partidos se dieron para que yo pudiera llegar a la final, trabajando con mis disparos y estoy feliz de poder llegar a ser pentacampeona”.

En la modalidad de arco compuesto, Sara López derrotó a la rusa Natalia Avdeeva y conquistó su quinto título de la Copa del Mundo de tiro con arco. En el camino Sara enfrentó a la coreana So Chaewon en cuartos de final y a la francesa Sophie Dodemont, que se consagró tercera en el podio de esta competencia.

A la gran hazaña mundialista se le suman también los otros cuatro títulos mundialistas conseguidos en 2014, 2015, 2016 y 2017. Y así se convirtió en la primera mujer en la historia en ganar cinco finales de Archery World Cup.

En los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Sara José López Bueno logró brillar en la modalidad de tiro con arco Femenino Individual Arco Compuesto para conseguir la medalla dorada, una de las cinco que consiguió Colombia en esta modalidad en Perú.

PAJÓN Y SARA VARGAS EN PANAM SPORTS

Las deportistas colombianas Mariana Pajón y Sara Vargas, fueron galardonadas en la primera edición los premios Panam Sports Awards, que se llevaron a cabo en Fort Lauderdale.

Pajón, medallista Olímpica para Colombia en Bmx, fue reconocida con el premio a Generadora de Cambio gracias al programa Pedaleando por un sueño impulsado por la ciclista en el que se busca que niños, niñas y adolescentes vean al Bmx como una alternativa de vida y un camino para construir país.

Por su parte, Vargas  de 12 años y nacida en Mesitas del Colegio, Cundinamarca, ganó el premio a Mejor Atleta de los Parapanamericanos por sus cuatro medallas de oro y una de plata en natación en los recientes Juegos Parapanamericanos de Lima 2019.

Las medallas de oro fueron obtenidas por la deportista que convive con acondroplasia ( trastorno genético que afecta el crecimiento), en los 50 metros mariposa, 100 metros dorso, 50 metros libre y 100 metros libres mientras que la plata fue lograda en los 400 metros libres. Todas estas modalidades fueron femeninas.

 

LEIDY SOLÍS CON EL AIPS AMÉRICA

la pesista colombiana Leydi Solís y el futbolista argentino Lionel Messi han sido votados por las asociaciones nacionales de periodistas deportivos de América como los mejores atletas varón y mujer americanos del año, por lo que recibirán el premio AIPS América, novena edición, correspondiente al año 2019

 

También serán galardonados el conjunto de baloncesto masculino de la Argentina como mejor equipo y el centro de prensa de los Juegos Panamericanos Lima 2019 como mejor atención a la prensa.

Leave A Reply