Montoya y Tello ganaron Túnel de la Línea / Liga de Diamante / Muñoz tercero en golf
María Fernanda Montoya, integrante del Equipo Porvenir, se llevó el título de la primera Media Maratón del Túnel de la Línea, evento que se cumplió entre los intercambiadores Américas y Bermellón, a lado y lado del túnel en el cruce de la cordillera central.
La prueba que contó con la presencia de 4.000 atletas tuvo la participación de atletas nacionales y extranjeros, pero los primeros lugares fueron para los deportistas élite colombianos, ya que, junto a Montoya, de Porvenir, el bogotano Jhon Tello, también subió a lo más alto del podio.
El recorrido de la carrera fue bastante exigente con un ascenso hasta el meridiano de la media maratón para luego retornar al mismo punto de salida y bastante frio en el interior de los túneles. “Fue una carrera en la que se debía aguantar el ritmo constante y tener mucha paciencia. Me sentí cómoda subiendo, pero bajando tuvimos muchos cambios de ritmo” afirmó Montoya, quien estuvo un gran porcentaje de la prueba acompañada de la boyacense Laura Cusaría, rival de turno que solo logró soltar en el último kilómetro.
La deportista del Equipo Porvenir empleó un tiempo de 1 hora, 19 minutos con 29 segundos, seguida por Cusaría, quien marcó 1:19:42. Tercera fue Sonia Lopez, de Cundinamarca con un tiempo de 1:22:01.
Por su parte, el bogotano Iván González, del Equipo Porvenir, finalizó tercero en la rama masculina de Media Maratón del Túnel de la Línea (1:07:16), en una prueba ganada por Jhon Tello, de Bogotá (1:06:12). Segundo fue el cundinamarqués Nicolas Herrera (1:06:40).
Marileidy Paulino triunfa en el estreno en Doha de la Diamond League
La dominicana, medallista de plata en Tokio 2020, se impone en los 400m por delante de Stephenie Ann McPherson y de la doble campeona olímpica, Shaunae Miller-Uibo.
Los astros del atletismo se han alineado en Doha, donde ha arrancado la Diamond League 2022 (Liga de Diamante) este viernes, 13 de mayo.
A dos años de los Juegos Olímpicos de París 2024 y en un año con el Campeonato del Mundo de Atletismo en el horizonte (en Oregón, Estados Unidos, del 15 al 24 de julio), las grandes estrellas del atletismo internacional han vuelto a brillar en el regreso de la Diamond League, que finalizará el 8 de septiembre de 2022 en Zúrich.
Y una de las que más ha brillado en esta primera parada ha sido Marileidy Paulino, de República Dominicana. La doble medallista de plata en Tokio 2020 ha conseguido el primer puesto en los 400m femeninos, por delante de la jamaicana Stephenie Ann McPherson y de la doble campeona olímpica en esta distancia (Río 2016 y Tokio 2020), Shaunae Miller-Uibo, de Bahamas.
Paulino se ha hecho con la victoria gracias a parar el cronómetro en 51.20 segundos, la mejor marca de la temporada para ella. McPherson ha obtenido un tiempo de 51.69 segundos y Miller-Uibo, de 51.84. Las tres mejores clasificadas son las únicas que han conseguido bajar de los 52 segundos en la prueba de Doha.
También han sumado en Doha un importante triunfo otros grandes referentes del atletismo mundial, como el estadounidense Noah Lyles en los 200m o el brasileño Alison Dos Santos, que se ha hecho con la victoria en los 400 metros vallas gracias a un nuevo récord del meeting (47.24 segundos).
El récord de Duplantis tiene que esperar
Sin embargo, la fiesta del atletismo en Doha no ha sido completa, ya que algunas de las estrellas más esperadas tendrán que esperar para sacar a relucir todo su brillo.
Entre ellas, el sueco Mondo Duplantis. Duplantis llegaba a Doha después de batir en dos ocasiones este año el récord del mundo de salto de pértiga y de ganar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 su primer oro olímpico en 2021.
Sin embargo, no ha podido competir en Doha, ya que se ha cancelado la competición de salto de pértiga este 13 de mayo debido al viento.
Ignacio Fontes y Daniel Arce, décimos
Además de Marileidy Paulino, otros dos atletas hispanohablantes han competido en Doha: los españoles Ignacio Fontes (1500m) y Daniel Arce (3000m obstáculos).
En su debut en la temporada al aire libre 2022, Fontes, que ocupa en estos momentos la 7ª plaza del ranking mundial en los 1500m, ha finalizado en 10ª posición en Doha con su mejor marca de la temporada (3:47.80). En esta prueba se ha impuesto Abel Kipsang, de Kenia.
La misma plaza ha ocupado Daniel Arce en 3000m obstáculos. Ha parado su tiempo en 8:28.69 en una prueba que ha ganado Soufiane El Bakkali, de Marruecos, y vigente campeón olímpico en esta distancia.
¿Qué viene ahora?
La próxima parada de la Diamond League tendrá lugar la próxima semana, el 21 de mayo, en Birmingham (Gran Bretaña). Allí esperan otras grandes estrellas del atletismo mundial, y se prevé un increíble duelo en los 100m femeninos, con la participación confirmada de Dina Asher-Smith y Elaine Thompson-Herah, además de las medallistas en Tokio Shericka Jackson y Gabrielle Thomas.
Thompson-Herah llegará a Gran Bretaña después de ser nombrada deportista del año en los Premios Laureus y de ganar tres medallas de oro en Tokio 2020.
EL CALENDARIO
- 21 de mayo – Birmingham (GBR)
- 28 de mayo – Eugene (USA)
- 5 de junio – Rabat (MAR)
- 9 de junio – Roma (ITA)
- 16 de junio – Oslo (NOR)
- 18 de junio – París (FRA)
- 30 de junio – Estocolmo (SWE)
- 6 de agosto – Silesia (POL)
- 10 de agosto – Mónaco (MON)
- 26 de agosto – Lausana (SUI)
- 2 de septiembre – Bruselas (BEL)
- 7-8 de septiembre – Zúrich (SUI) – Final de la Diamond League
SE ESCAPO TRIUNFO DE MUÑOZ EN GOLF
Aunque la victoria se escapó este domingo, el colombiano Juan Sebastián Muñoz consiguió su segundo Top-3 de la temporada en el PGA Tour al quedar tercero en el AT&T Byron Nelson.
La jornada arrancó para Muñoz con ‘bogey’ el hoyo 1 y luego sufrió mientras un buen número de los jugadores en disputa por la victoria le seguía bajando al par del TPC Craig Ranch (McKinney, Texas). De hecho, por momentos hubo ocho jugadores igualados en -20 en la cima del tablero.
Solo fue hasta el hoyo 8 que el bogotano se reencontró con los ‘birdies’ y repitió luego en el 10, 12 y 14, insuficientes para lograr su segunda victoria en el PGA Tour, ya que K.H. Lee estaba encendido. Quizás si no le boqueaba el ‘eagle’ el 12 la historia hubiese sido diferente.
Mientras Sebastián no podía calentar su ‘putt’ como en los días anteriores, Lee salvaba pares difíciles que acompañó con ‘birdie’ al 2, 3, 5, 6, 9, 13 y 18, así como con un ‘eagle’ al 12.
De esta manera, el asiático logró defender su título conseguido en este mismo campo el año pasado gracias a un -26 total esta semana (63, -9, este domingo) y con un impacto de ventaja sobre el estadounidense Jordan Spieth, en -25; Muñoz y el japonés Hideki Matsuyama quedaron terceros en -24.
A Juan Sebastián se le fue entonces una linda oportunidad para renovar automáticamente su tarjeta en el máximo circuito, la cual se le vence al final del presente curso, por dos años más.
Sin embargo, el balance no deja de ser positivo ya que con este Top-3 subió 18 posiciones en la FedEx Cup y en la casilla 35 parece cómodo para mantenerse en el Top-125 que entrega condición para el siguiente curso y paso a los ‘playoffs’. Además, seguramente ascenderá también en el Official World Golf Ranking (OWGR).
Como si fuera poco, este tercer lugar iguala su mejor resultado de la temporada el cual ya había conseguido en el The RSM Classic, justamente el evento en el que también había hecho 60 golpes (-10 en esa oportunidad).
Por su parte, K.H. Lee llegó a seis triunfos como profesional en su carrera y se convirtió en el cuarto jugador que defiende su corona en este evento después de Sam Snead (1957 y 1958), Jack Nicklaus (1970 y 1971) y Tom Watson (1978, 1979 y 1980).
Lo que viene ahora es el segundo ‘major’ del año con el PGA Championship en el Southern Hills Country Club (Tulsa, Oklahoma), la próxima semana, en el que Muñoz estará presente después de una semana positiva.