Golf al día: 4 colombianos a U.S. Amateurs / Fuera de los cortes

0

Cuatro golfistas colombianos estarán en el US Amateur masculino y en el US Women’s Amateur.

Serán Jorge Benedetti, José Mario Vega, María José Bohórquez y Valery Plata, los jugadores que estarán presentes en los torneos de golf que se disputarán del 10, al16 de agosto  en Oregon y del 3 al 9 del mismo mes en Rockville, Maryland, respectivamente.

El cartagenero Jorge Benedetti, quien había dejado el profesionalismo y está desde hace varios años de regreso en el plano aficionado, ocupa el puesto 12 mundial en la categoría Mid Amateur (mayores de 25 años) Y viene de ser campeón de la Copa Los Andes 2019 de Paraguay por equipos representando a Colombia, además de cosechar triunfos individuales en el Abierto del Caribe, en el Torneo El Rancho, en el torneo de Karibana y en el Abierto de Cali.

María José Bohórquez y Valery Plata estarán presentes en la edición 2020 del US Women´s Amateur, evento que se llevará a cabo del 3 al 9 de agosto en el Woodmont Country Club de Rockville, Maryland, en los Estados Unidos.

María José  es una de las mejores golfistas aficionadas en la historia de nuestro país, pues cabe recordar que a atesora en su palmarés sendos triunfos en el Sudamericano Prejuvenil de 2015 en Bucaramanga (Colombia) y 2016 en Buenos Aires (Argentina); en el Sudamericano Juvenil de 2017 en Porto Alegre (Brasil), de 2018 en Medellín (Colombia) y 2019 en Buenos Aires (Argentina); y en el Sudamericano de Mayores de 2019 en Asunción (Paraguay). “Poker” de la bogotana, habiendo logrado los cuatro títulos grandes en certámenes organizados por la Federación Sudamericana de Golf; esto en cuanto a sus triunfos en el ámbito internacional.

He tomado la decisión de no ir a la universidad y aprovechar este momento. Creo y pienso que la universidad no es la única opción. El deporte también es una carrera, por el hecho de no estar leyendo libros o no estar aprendiendo matemáticas, no significa que no sea una carrera exitosa. De hecho, el deporte es tan exigente como cualquier otra carrera: mi trabajo es entrenar, viajar, ir al gimnasio, corregir mi ‘swing’…

Con esta determinación y los buenos resultados obtenidos a lo largo de su carrera como ‘amateur’, este torneo se presenta como una gran oportunidad para cerrar este ciclo de la mejor manera, algo muy similar a los que en su momento vivió Mariajo Uribe, actual referente del golf en nuestro país, que en 2007 se le presentó esta oportunidad y no la desaprovechó llevándose el título de la edición 107 de este U.S. Women´s Amateur.

En el caso de Valery, la nuestra viene de tener su primer año de experiencia en el golf universitario. Recordemos que la santandereana representa a Michagan State desde el 2018, lo que le da más experiencia para llegar y buscar una mejor ubicación con respecto a la de 2019 en este U.S. Women´s Amateur.

Plata, tres veces campeona del Campeonato Nacional Infantil, entre otros títulos a nivel local, buscará en este certamen hacer crecer aún más su palmarés, que entre otras cosas cuenta con varios títulos de Abiertos en clubes de nuestro país.

Hablando un poco de historia. Este certamen, que se juega desde el año 1895, ha sido uno de los de mayor historia y recorrido en los Estados Unidos, que en esa primera edición vio como ganadora a Lucy Barnes Brown. Tras ese primer evento, en 1896 se adoptó el formato juego por golpes a 18 hoyos en el primer día de juego para obtener la clasificación al cuadro final.

RESULTADOS DE LOS TORNEOS

Juan Sebastián Muñoz se despidió del Workday Charity Open con una notable segunda ronda de 66 golpes, seis bajo par, resarciendo el doloroso 79 de la jornada inaugural.

Un precio muy alto tuvo que pagar Muñoz, pues a pesar de la faena destacada del viernes, falló el corte del Workday Charity Open en +1 para el campeonato y 145 impactos en dos rondas de 79 y 66. El límite de eliminación quedó en -1.

Ahora Muñoz encadena tres cortes seguidos fallados desde que se reanudó la temporada regular 2019-2020 del PGA Tour, una situación que puede derivar en su caída al puesto 14 de la FedEx Cup, el ranking de puntos del máximo circuito internacional en el que permaneció en el Top-10 durante 23 semanas, desde septiembre de 2019.

El balance de Muñoz ahora es de nueve cortes fallados y 11 superados en 20 torneos disputados a estas alturas de la campaña del PGA Tour, que en septiembre lo premió con la victoria en el Sanderson Farms Championship. En términos contables sigue con 1,034 puntos en la FedEx Cup y 2’425.633 dólares en ganancias.

Entretanto Marcelo Rozo y Nicolás Echavarría fallaron el corte en el TPC San Antonio Challenge, evento válido del Korn Ferry Tour. Por ahora, este certamen cuenta con dos líderes: Austen Truslow y Paul Barjon (-11).

Las cosas no vienen funcionado bien para las nuestros en las últimas semanas, pues con este ya son tres cortes consecutivos para ambos. Cinco cortes superados y seis fallados en la actual campaña es el balance para Echavarría; mientras que Rozo, con ocho fallados y tres pasados los dejan lejos de los 25 que luchan por ascender al PGA Tour.

En Europa Álvaro José Arizabaleta no pasó el corte en el Austrian Open en Atzenbrugg (Austria), donde tiene lugar la reanudación de la temporada regular 2019-2020

Gracias a la categoría de su exención vigente en el Challenge Tour, ‘Toté’ también logró clasificarse para jugar la semana entrante el Euram Bank Open, en Ramsau (Austria), del 15 al 18 de julio. Ambos torneos serán válidos tanto para el European Tour como para el Challenge Tour, dotados con bolsas de 500 mil euros y 1000 puntos para los rankings.

Leave A Reply