Gran París-Niza de Martínez y Nairo
Primoz Roglic (Jumbo-Visma) se alzó este sábado con una incontestable victoria en la 7ª y penúltima etapa de París-Niza 2022 tras demostrar clase, experiencia y temple en la trepada final de 15 kilómetros al Col de Turini. El único capaz de seguir el ritmo y la rueda del triple campeón de Vuelta a España durante toda la escalada fue el cundinamarqués Daniel Felipe Martínez (INEOS-Grenadiers) que entró segundo en la meta y ascendió a la tercera casilla del podio general.
Nairo Quintana también se destacó en el Col de Turini aunque en hasta dos ocasiones debió rehacerse ante el brutal ritmo del esloveno que domina a placer la carrera del sol. El boyacense llegó incluso a intentar la victoria de etapa en las duras rampas finales pero Roglic no dio lugar a sorpresas y en los últimos 700 metros lanzó un demoledor ataque que le significó la victoria y la consolidación de la camiseta amarilla de líder a un día del final seguido por Simon Yates (Bike Exchange) y Dani Martínez.
Roglic respondió con creces a su favoritismo en una memorable trepada al Col de Turini que vio al esloveno en nivel superlativo sobre sus rivales más poderosos, incluidos los escarabajos Daniel Martínez y Nairo Quintana.
EN LA TIRRENO-ADRIÁTICO
Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) escribió este sábado una página más de su leyenda con tan solo 23 años. En la cima del Monte Carpegna, sitio donde su majestad Eddy Merckx definió el título del Giro de Italia de 1973 en su favor, el esloveno dio un nuevo recital para llevarse la etapa y la general virtual de la Tirreno Adriático por segundo año consecutivo.
El que ya es el seguro sucesor del mítico “Caníbal”, dio otro recital en la doble ascensión al Carpegna ante una realeza de rivales que solo pudieron mirar como “Poggi” los dejaba atrás a 15 kilómetros de la meta para anotarse su sexta victoria de la temporada, igualando a Fabio Jakobsen en la tabla de “goleadores” de otro año que se antoja mágico para el fuera de serie esloveno.
Rigoberto Urán (EF Education-Easy Post) arribó a meta en el puesto 19 a 5:02 como la mejor carta de Colombia en una jornada donde los escarabajos brillaron por su ausencia en los puestos de privilegio. “Supermán” López entró en el puesto 26 a más de siete minutos en lo que fue un absoluto hudimiento en la general donde hasta ayer marchaba quinto a solo un minuto de Pogacar.
La carrera de los dos mares culminará este domingo con una jornada de 159 kilómetros con partida y meta en San Benedetto del Tronto