José Acevedo Presidente de Patinaje / Montoya ganó en Le Mans virtual.

0

Con la presencia de representantes de 22 ligas habilitadas, se llevó a cabo, de manera virtual, la asamblea electiva de la Federación Colombiana de Patinaje, durante la cual se nombraron los miembros del órgano administrativo, de control y de disciplina para el periodo estatutario 2020 a 2024 y quienes iniciaran su mandato el próximo 13 de julio una vez el Ministerio del Deporte entregue el acto administrativo que oficializa su nombramiento.

En el órgano administrativo han sido elegidos Laura Marcela Herrera Velandia, José Del CarmenAcevedo y Guillermo Alberto Ortiz, en el de control quedaron Fabio Josué Duarte Afanador y Esmeralda Reina Mora, entre tanto en el órgano de disciplina fueron elegidos Gustavo Eduardo Ramírez y Claudio Iván Zambrano.

El nuevo Comité ejecutivo: presidente electo José Del Carmen Acevedo, quien estará secundado por Laura Marcela Herrera como vicepresidenta y la secretaría general quedó en cabeza de Guillermo Alberto Ortiz. Igualmente, el nuevo comité ejecutivo de la máxima rectora del patinaje colombiano nombró como tercer integrante de la comisión disciplinaria a Ricardo Wilches, quien estará acompañando a los también elegidos Gustavo Ramírez y Claudio Zambrano.

MONTOYA GANÓ LE MANS

Juan Pablo Montoya conquistó el título de la Triple Corona Virtual, en la categoría Legens All-Star, tras la disputa el fin de semana de la tercera carrera de la serie en el circuito de La Sarthe, en Le Mans, en donde el español Fernando Alonso llegaba como el primer opcionado por la suma de puntos, y al ganar la primera serie de tres vueltas en Le Mans, en donde el bogotano fue 13° tras una penalización. Al final, luego de una gran carrera de resistencia de 45 minutos en la segunda serie el piloto colombiano le arrebató el título.

The Race adelanta su tercera temporada del campeonato All-Star Series en el que participan varias de las más importantes figuras del automovilismo del mundo y Juan Pablo Montoya no podía ser la excepción. Ingreso a finales de la primera temporada en la categoría Trofeo de Leyendas-«Legends Trophy», corrió la segunda completa, y en la tercera, para ponerle el picante a la competencia tras el ingreso a la contienda del doble campeón de F1 Fernando Alonso, y de otras imporantes figuras, los organizadores decidieron poner en disputa el título de la “Triple Corona Virtual”, cuyo ganador sería el piloto que sumara la mayor cantidad de puntos en las tres carreras. Iniciaron en el óvalo de Indianápolis, continuaron en el circuito de Mónaco y cerraron el fin de semana en el circuito de La Sarthe, en Le Mans.

La Triple Corona es un hito del automovilismo mundial, un título no oficial que se le reconoce al piloto que logra ganar las tres carreras más prestigiosas del mundo como lo son: el Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans.

Montoya ganó en Indianápolis antes y después de correr en F1 (en2000 y 2015). En la F1 tiene a bien entre sus siete victorias la conquista del GP Mónaco en 2003.

EL CICLISMO ESPERA…

No es claro el regreso a las carreras en el país a pesar de la publicación de un calendario tentativo. El regreso será con la Vuelta de la Juventud del 27 de septiembre y el 3 de octubre.

“Todo está sujeto a las condiciones que nos anuncie el Gobierno colombiano. Aspiramos a poder realizar eventos, los principales son la Vuelta a Colombia, masculina y femenina; el Clásico RCN; la Vuelta de la Juventud, del Porvenir; Tour femenino; Vuelta del Futuro, masculina y femenina”, precisó Mauricio Vargas, presidente de la Fedeciclismo.

“Todos los ciclistas no pueden ir a todas las pruebas y escogerán las que más les convienen. El calendario está apretado, pero es que no hay más espacio. Nos toca acomodarnos”, indicó.

VUELTA AL VALLE

Un alto ritmo de competencia tuvo la primera etapa de la Vuelta al Valle Virtual que se corrió con una prueba de Scratch sobre 15 kilómetros, el equivalente a 60 vueltas al velódromo de Cali.

Equipos de marca, clubes y ligas, inscribieron sus ciclistas para protagonizar la primera versión de una carrera virtual, que trasladada a la realidad, es considerada la más veloz de América y que espera regresar la próxima temporada.

En las diferentes categorías y recibidos los reportes de tiempo una vez finalizada la etapa, los ganadores fueron: Walter Pedraza, Sebastián Gonzáles, Aranza Villalón, Dalivier Ospina, Sara Quintero y Ulrich Quintero, en cada una de sus categorías.

Leave A Reply