La serie Mundial de Boxeo ahora en Soledad – Atlántico

0

 

 

La semifinal de la Serie Mundial de Boxeo abre fuegos este sábado en la noche con cinco combates estelares entre colombianos y cubanos en la población de Soledad, Atlántico.

 

El esperado duelo entre Yuberjen Martíenz y el cubano Argilagos no se dará esta vez, puesto que los cubanos no lo alinearon para las semifinales debido a que en los duelos anteriores el colombiano ha sido airoso.
Yuberjen en los 49 kilogramos, peleará con el número  dos de Cuba, Jorge Griñán, un muchacho de 19 años de edad y quien ya ha tenido competencia en la Serie Mundial.

 

 

“Estoy concentrado en lo mío cualqueira sea el rival, siempre quiero ganar y así saldré el sábado en procura de una nueva victoria”, manifestó Martínez, quien se mantiene invicto en cuatro pleitos que ha dirimido en el torneo.

 

El programa es el siguiente;

-49 kilogramos: Yuberjen Martínez vs. Jorge Griñán
-56: Leonel de los Santos (refuerzo dominicano de Colombia) vs. Javier Ibáñez
-64: Elvis Rodríguez vs. Andy Cruz.
-75: Jorge Luis Vivas vs. Arlen López.
-91:_Deivis Julio vs. Erislandy Savon.

 

CUBANOS POR LA VENTAJA

 

( De El Heraldo –  Julio Mario Pérez ).- Los Domadores de Cuba llegaron a Barranquilla. Unos muy callados, otros con caras largas y uno aseverando que van a buscar la paliza ante los Heroicos de Colombia, en la semifinal de la VII Serie Mundial de Boxeo, que se disputará el sábado (7:00 p.m.) en la plaza principal de Soledad.

El encargado de colocarle el ‘picante’ desde ya a los duelos fue Arlen López, campeón mundial cubano en los pesados medianos de los pasados Juegos Olímpicos de Río-2016.

“Pienso que no hay que subestimar a nadie y tampoco a confiarnos, pero vamos a salir a ganar las cinco peleas, queremos ganarlas, teniendo en cuenta la buena preparación que hemos hecho; cada uno va a salir a buscar su pelea y que gane el mejor”, aseveró López.

Arlen, quien se enfrentará al colombiano Jorge Rivas, en peso medio (75 kg), es para muchos expertos el mejor boxeador aficionado del mundo. “Por la dedicación, esfuerzo y apoyo de mi familia y entrenadores, he llegado a tener este resultado. Ahora está este gran paso, donde tengo que permanecer en lo más alto y demostrar que soy el mejor”, manifestó tajantemente.

A pesar de eso, el cubano ya perdió ante mismo rival que se medirá el sábado en Soledad, durante la tercera parada de la Serie, disputada en Cartagena.

“Me quedó la sensación de que tuve que prepárame más, ahora vine mejor, no tengo ninguna excusa de la pelea anterior, quedó en el pasado y ahora solo queda mirar hacia adelante y superarse”, puntualizó Arlen.

El boxeador solamente espera que el público soledeño salga apoyar a su equipo, porque sabe que en el Atlántico son amantes del boxeo.

“Creo que estamos bien preparados, los dos equipos están conscientes que hay que dar lo mejor de sí en cada combate, a dar un buen espectáculo para que el público esté contento y que el pueblo de Colombia, amante al boxeo, apoyen a su equipo”, finalizó.

Cuba llegó a Barranquilla con una delegación de nueve personas entre boxeadores, entrenadores y directivos.

El bronce olímpico de los 91 kilos en Río 2016, Erislandy Savón, sobrino del reconocido pugilista Félix Savón, también destaca en la convocatoria.

Al frente del elenco estará su jefe técnico Rolando Acebal, junto a los entrenadores José Luis Hernández y Juan Hernández Sierra.

 

Leave A Reply