LAS MEDALLAS EN RIO 2016

0

El BMX repitió hazaña, cambiando a un protagonista: Carlos Alberto Ramírez por Carlos Mario Oquendo. El judo escaló una casilla con Yuri. Las pesas crecieron de una plata a un oro y un bronce, se convirtieron en el deporte más ganador y con cinco Juegos Olímpicos consecutivos subiendo al podio, esta vez para reclamar dos preseas.

 

El atletismo ahora tiene un podio completo con el bronce de Ximena Restrepo en Barcelona-1992, más la plata de Caterine en Londres y el oro de la antioqueña en Brasil. El boxeo volvió a la élite tras 28 años de ausencia y es el segundo deporte más ganador con una plata y cuatro bronces.

Óscar Figueroa es el más veterano de los medallistas con 33 años cumplidos y Luis Javier Mosquera el más joven con 21, particularmente los dos son los pesistas.

 

Entre las mujeres Caterine con 32 es la mayor y la menor es la más ganadora, Mariana Pajón con 24. Sumando los 30 de Yuri, los 27 de Ingrit, los 24 de Yuberjén y los 22 de Ramírez, el promedio de edad de los medallistas olímpicos de Río-2016 para Colombia está sobre los 26 años.

 

Los que se bajaron del podio fueron Rigoberto Urán en ciclismo de ruta; Carlos Mario Oquendo en ciclismo BMX; Óscar Muñoz en taekwondo y Jackeline Rentería en la lucha libre. La del BMX continuó, la de ruta se cambió por una de pesas y las dos de combate siguieron en la misma especialidad, pero con otro deporte, ahora en el boxeo.

 

Del Ciclo Olímpico, a Mariana Pajón sólo se le escapó el oro de los Juegos Panamericanos. Caterine Ibargüen se subió al primer lugar en lo que compitió, porque no participó en Bolivarianos y Suramericanos, pero sí acumuló los oros de Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos.

 

Yuri Alvear e Ingrit Valencia siempre estuvieron en el podio de este Ciclo Olímpico. Yuri en tres primeros puestos, uno de segundo y otro de tercero. Ingrit rotando en las tres casillas. A Yuberjén sólo se le escapó el de Toronto-2015, y Ramírez tuvo el oro de los Centrocaribes más este bronce olímpico.

 

Ningún deportista logró un Ciclo Olímpico dorado completo. Los más cercanos fueron Fernando Gaviria y Fabián Puerta. Gaviria fue cuarto en Río y Puerta quinto, luego de conseguir oros en todos los anteriores eventos, pero no se graduaron en los Olímpicos

 

 

Leave A Reply