“Los Juegos Nacionales han tenido muchos altibajos” dice el nuevo Director
Rueda de prensa con Director de Juegos Nacionales, en METADEPORTES.
ACORD Meta publicó informe completo sobre la rueda de prensa con el Director de los Juegos Nacionales organizada por ACORD Cundinamarca. Aquí la nota.
“Soy un hombre del deporte y la política, he sido concejal, diputado, secretario de despacho, gobernador encargado, representante a la Cámara, director de eventos deportivos nacionales e internacionales, por mi hoja de vida y experiencia he sido escogido para sacar adelante este reto como son los Juegos Nacionales 2023” fue la introducción que hizo Jhon Jairo Velásquez en la rueda de prensa virtual organizada por Acord Cundinamarca.
EL RETO
Los Juegos Nacionales ha tenido muchos altibajos, se pierde mucha inversión, donde queda mucha sobras inconclusas y simplemente se hacen por cumplir, por ello soy amigo de la planeación , por ello estoy montado un equipo que me haga un buen acompañamiento.
Por eso vinculamos a Mariana Mesa , una gran mujer, fue una excelente deportista y ahora una gran funcionaria , ella será nuestra subdirectora nacional.
ESCENARIOS
Quedamos altamente agradecidos por la clasificación que le dio la FIFA a nuestra estadio, fue calificado como el mejor de Colombia, Esa distinción nos obliga a construir dos coliseos multipropositos en Pereira y uno en Armenia con todas especificaciones técnicas que recomiende la ingeniería actual.
Invertiremos en la adecuación de otros escenarios que requieran remodelación. Es un sueño de tener nuestro propio velódromo, si conseguimos los recursos tendríamos que ajustarlo a las medidas internacionales, el ovalo debe tener 250 metros.
En esta labor contamos con el respaldo del Valle del Cauca nos facilitará algunos escenarios para los deportes acuáticos y el velódromo para las pruebas de pista.
Sobre el estadio de atletismo, estamos observando que la FIFA recomienda que los nuevos estadios no pueden tener pista de atletismo. Consideramos que hay que hacerle un trabajo de renovación a la de Armenia, estamos estudiando esa posibilidad.
LOS DINEROS
Tres gobernadores y los tres alcaldes que componemos el Eje Cafetero hemos llegado a un acuerdo de cada ente pondrá recursos por sextas partes, es decir estamos hablando de un 60% mientras que el gobierno nacional nos apoyara con un 45% para la realización de los Juegos.
En estos momentos contamos con 110 mil millones de pesos, con cuales empezaremos a trabajar en los frentes establecidos por los tres Departamentos.
LA FECHA
En estos momentos estamos trabajando para tener lista la Carta Fundamental de los Juegos, que será la guía para que los departamentos, vayan alistando sus deportistas y sus grupos de trabajo para asistir a esta cita, que es la máxima justa del deporte colombiano.
Lo más seguro que le fecha de las competencias se fijaran en el mes de noviembre del año 2023. Reconozco que será un año lleno de muchas actividades internacionales.
MUY DURO
Ser dirigente en Colombia es muy duro, nos toca rogar mucho para que nos preste un bus, nos regalen unos uniformes, nos colaboren para cualquier actividad. Nuestros dirigentes deportivos son unos verdaderos apóstoles.
Por eso estoy contento que exista el Ministerio del Deporte, el doctor Ernesto Lucena va por buen camino. En mi época de representante a la Cámara; yo lleve la iniciativa de crear el Ministerio del Deporte, pero no pararon bolas.
En mi concepto deberíamos priorizar las escuelas de formación deportiva, El Estado debería ser el primer patrocinador, incluso debería ser una Política Oficial y no el negocio de personas particulares.
CORRUPCIÓN
Hemos un hecho un pacto de Ética y Transparencia contra la corrupción, la tarea es hacer unos Juegos de la historia, yo estuve la frente de eventos como el Caracol de Pista en varias oportunidades, en algunos eventos internacionales que ha realizado Pereira y mi nombre ni siquiera ha sido mencionado en un juzgado municipal.
Lamentó que otras ciudades o departamentos hayan tenido que realizar los Juegos Nacionales con altibajos simplemente por cumplir.
INAUGURACIÓN
Sobre este tema le tengo novedades, la inauguración podría ser con los deportistas convencionales y Paranacionales , estamos estudiando la posibilidad que algunos deportes se disputen simultáneamente para poder realizar esta propuesta.
Entendemos la logística de los deportistas Paranacionales, vamos a mirar las propuestas, pero sería una gran oportunidad brindarles el derecho de la igualdad y equidad para estos deportistas que nos han representado dignamente a nivel internacional, ahí tenemos campeones paralímpicos.
DOPING
No lo hemos tocado pero será ajeno a nuestra organización, ahí seguramente contaremos con la asesoría del Ministerio del Deporte, tendremos que ajustarnos a las normas competitivas y médicas exigidas para este tipo de certamen.
COMUNICACIONES
Y finalmente les quiero decir que estaremos montado los centros de prensa de acuerdo a las características exigidas en eventos como Juegos Panamericanos o Juegos Centroamericanos y del Caribe, con procesos de acreditaciones, comodidades para todo tipo de medios de comunicación y para ello contaremos con gran aliado como es la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos, Acord Colombia. Muchas gracias por su atención.