Los mejores del bicicros mundial en la pista de El Salitre/ Colombia en Vuelta a Cataluña

0

La Copa Mundo de BMX se disputará los días 29 y 30 de mayo en la pista de El Salitre, de Bogotá tendrá la presencia de los mejores bicicrosistas del planeta y será el último torneo clasificatorio para los Olímpicos de Tokio 202.

«Me siento muy orgullosa de disputar una Copa Mundo en mi tierra y me pone más feliz saber que varios deportistas del país van a poder correrla y cumplir ese gran sueño. Tenemos una gran pista, muy técnica y es un escenario que estará a la altura», destacó la bicampeona olímpica, Mariana Pajón, quien estuvo presente en el acto con el Ministro del Deprore, la Directora del IDSR y el Presidente de Fedecilcismo.

Para el ministro Lucena, organizar un certamen de esta magnitud, ratifica que este es el Gobierno del Deporte, que apoya la realización de grandes eventos deportivos en el país, trabaja incansablemente por brindarles más y mejores herramientas a los atletas colombianos, además de impulsar la reactivación económica y emocional del sector.

El evento de presentación también sirvió para hacerle un reconocimiento especial a Johannis Menco, quien tuvo que dejar el fútbol tras perder su pierna izquierda en un accidente casero. Ahora podrá seguir en el deporte en el paracycling, gracias a la bicicleta que recibió por parte de Mindeporte y la federación.

No sería la única sorpresa del emotivo momento, ya que el ministro Lucena quiso enaltecer a varias de las mujeres presentes, entregándoles la manilla de #NiSilencioNiViolencia, la campaña que viene liderando el ministerio contra la violencia de género.

El proceso de acreditación para la Copa Mundo de BMX, podrá ser gestionada por los medios de comunicación a través de la Unión Ciclista Internacional, UCI. Para ello, la Federación Colombiana de Ciclismo brindará oportunamente la información.

VUELTA A CATALUÑA

Rigoberto Uran Uran del Team EF Education Nippo, al correrse la segunda etapa, contrarreloj individual, 18.5 kilómetros en Pla De l’Estany, que dejó como nuevo líder al portugués, Joao Pedro Goncalves Almeida del Team Deceuninck Quick, igualado en tiempo con el norteamericano, Brandon McNulty del Team Emiratos Árabes Unidos, es el mejor de los colombianos en la clasificación general individual de la Volta a Catalunya.

El papá de Carlota, perdió 1-05 con el ganador de la etapa, Rohan Dennis del Team INEOS Grenadier, quien registró 22-27, alcanzando un promedio de 49.4 kilómetros a la hora.

Una gran actuación cumplió el huilense, Harold Alfonso Tejada Canacue del Team Astana Premier Tech, al ubicarse en la casilla 34 a 1-17 del ganador de la etapa y 49 segundos con relación, al nuevo líder de la carrera catalana.

El boyacense, Nairo Alexander Quintana Rojas del Team Arkea Samsic, es tercero entre los colombianos y su retraso con Joao Pedro Goncalves Almeida del Team Deceuninck Quick Step es 1-07.

El portugués, Joao Pedro Goncalves Almeida, además de comandar la prueba, también es primero en la clasificación de los jóvenes, donde el huilense Harold Alfonso Tejada Canacue del Team Astana Premier Tech, es sexto a 49 segundos.

Sylvain Moniquet y Andreas Lorentz Kron, pedalistas de nacionalidad belga, son los dueños de las camisetas que identifican a los primeros en los premios de montaña y puntos.

Por equipos, el Team INEOS Grenadier está al comando con dos segundos de ventaja sobre el Team Deceuninck Quick Step.

La clasificación general individual de la Volta a Catalunya, después de dos etapas se encuentra así:

1- Joao Pedro Goncalves Almeida (Team Deceuninck Quick Step) 4-43-26.

2- Brandon McNulty (Team Emiratos Árabes Unidos) M.T.

3- Luis Leon Sánchez (Team Astana Premier Tech) a 3 segundos.

4- Steven Kruijswijk (Team Jumbo Visma) a 5.

5- Richie Porte (Team INEOS Grenadier) a 6.

Los nueve ruteros colombianos y los dos ecuatorianos ocupan las siguientes posiciones:

15- Rigoberto Uran Uran (Team EF Education Nippo) a 37 segundos.

25- Harold Alfonso Tejada Canacue (Team Astana Premier Tech) a 49.

29- Richard Antonio Carapaz Montenegro (Team INEOS Grenadier) a 52.

45- Nairo Alexander Quintana Rojas (Team Arkea Samsic) a 1-07.

49- Jhoan Esteban Chaves Rubio (Team BikeExchange) a 1-11.

50- Santiago Buitrago Sánchez (Team Bahrain Victorious) a 1-12.

64- Jonathan Klever Caicedo Cepeda (Team EF Education Nippo) a 1-34.

65- Daniel Alejandro Méndez Noreña(Team Kern Pharma) a 1-38.

100- Andrés Camilo Ardila Ordoñez (Team Emiratos Árabes Unidos) a 10-06.

105- Juan Sebastián Molano Benavides (Team Emiratos Árabes Unidos) a 10-35.

141- Diego Andrés Camargo Pineda (Team EF Education Nippo) a 15-52.

Este miércoles, se disputará la etapa más extensa, 203.1 kilómetros desde el Canal Olimpic Catalunya hasta la Estación de Esquí, Vallter 2000, situada en el Pirineo Catalán en Gerona, 2125 metros sobre el nivel del mar, el techo de la Edición Centenaria de la Volta a Catalunya.

En el trayecto se cumplirán dos Sprint y la jornada está calificada como Unipuerto, Premio de Montaña, Fuera de Categoría en el sitio de meta.

Camino de Vallter 2000, se espera en el ascenso de casi setenta kilómetros, una gran batalla por parte de los escaladores y favoritos al título.

Leave A Reply