Marín al Voleibol peruano – Rankin mundial / Muñoz el mejor en escalafón de golf / Calendario de Lucha / / Niños de Caaldas en habilidades deportivas.
María Alejandra Marín es nueva jugadora del equipo de voleibol de la Universidad de San Martín de Lima, en Perú. Firmó contrato después de pasar por Argentina, Francia y Brasil.
El ranking mundial de la FIVB Volleyball World se actualizó durante este fin de semana y dejó a las selecciones Colombia femenina y masculina ubicadas entre los mejores en Sudamérica.
Luego de realizada la junta administrativa de la FIVB, el sistema de clasificación mundial se definió desde el 1 de febrero de 2020, no obstante, se tuvieron en cuenta todos los resultados de las selecciones desde el 1 de enero de 2019.
A continuación los 5 primeros lugares de cada rama a nivel continental e internacional.
Rama Femenina
1° Brasil (3° FIVB World Ranking)
2° Argentina (17° FIVB World Ranking)
3° Colombia (19° FIVB World Ranking)
4° Perú (28° FIVB World Ranking)
5° Venezuela (32°FIVB World Ranking)
Rama Masculina
1° Brasil (1° FIVB World Ranking)
2° Argentina (5° FIVB World Ranking)
3° Chile (27° FIVB World Ranking)
4° Venezuela (32° FIVB World Ranking)
5° Colombia (34° FIVB World Ranking)
Con Información de la Federación Colombiana de Voleibol.
MUÑOZ DE 93 EN RANKING DE GOLF
La página oficial del escalafón mundial de Golf anunció las nuevas posiciones de los deportistas tras la reapertura de las competencias.
La lista publicada no tiene grandes cambios en general y el bogotano Juan Sebastián Muñoz sigue siendo el mejor ubicado entre la clasificación mundial en la posición 93, a pesar de no superar el corte el pasado viernes en Michigan. Cabe recordar que la semana pasada estaba ubicado en la posición 92 y su ‘average’ es de 1.5247.
Nicolás Echavarría y Marcelo Rozo, quienes compitieron la semana pasada, siguen bajando en el listado mundial, y ahora están de 697 y 762, respectivamente. Ricardo Celia, quien aún no tiene participaciones después de la reactivación del golf post-Covid-19, se sostiene como el tercero de los colombianos en la casilla 747.
Finalmente, Camilo Villegas es el sexto mejor colombiano y el único que logró subir casillas en la tabla, ubicándose en la posición 1026 con un promedio de 3.78 en puntos totales.
- 93 Juan sebastian muñoz
2. 679 Nicolas Echavarria
3. 747 Ricardo Celia
4. 762 Marcelo Rozo
6. 1026 Camilo Villegas
NUEVO CALENDARIO DE LUCHA
Hasta el 31 de agosto estarán pospuestas las competencias internacionales de lucha, así lo anunció la Unión Mundial de Lucha en medio de la reunión llevada a cabo por parte de la Junta Ejecutiva en la que, además, tomaron nuevas medidas para la realización y programación de los torneos.
El plan de acción, como lo denomina la organización, incluye tanto condiciones como criterios que permitan la realización de todos los eventos restantes del 2020 en la medida que se puedan garantizar la salud y la seguridad de todos las partes involucradas, teniendo en cuenta también la facilidad de los atletas para viajar a las competencias.
A Continuación algunas medidas que tomó la organización freferente a la reanudación de algunas competencias:
– Las competiciones deben incluir 8 de los 10 equipos mejor clasificados y un mínimo de 70% de países participantes (según la asistencia de atletas del año anterior).
En caso que se cumplan todos los criterios de sanidad las siguientes serían las fechas de competencias:
– Campeonatos Europeos de Cadetes – Ciudad por confirmar, POL – 05-11.10.2020
– Campeonatos Mundiales U23 – Tampere, FIN, 23-29.11.2020
Además la Junta Ejecutiva también eligió posponer los Campeonatos del Mundo Junior hasta diciembre y combinar los Campeonatos del Mundo Junior y Senior donde el organizador será el anfitrión de ambas competiciones.
– Campeonatos del mundo junior – Belgrado, 10/04/12/2020
– Campeonatos del mundo senior – Belgrado, 12-20.12.2020
La Junta Ejecutiva volverá a reunirse en el mes de agosto con el fin de verificar el avance, las garantías para cada evento y la información actualizada sobre la pandemia.
1.693 NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE CALDAS EN EL FESTIVAL DE HABILIDADES DEPORTIVAS
1.693 niñas, niños y jóvenes entre los 6 y 17 años de edad participaron en el Festival de Habilidades Deportivas que realizó la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física, y el programa Semilleros Deportivos. El evento se cumplió el pasado fin de semana.
“Los festivales de habilidades nos dieron un balance muy positivo para el proceso de Semilleros Deportivos. Con el apoyo de 15 monitores, 16 licenciados y la coordinadora, Daniela Pulgarín, se desarrolló el Festival en 26 de los 27 municipios, además del Resguardo Indígena Totumal, ubicado en Belalcázar”, indicó William Andrés Cárdenas Orrego, supervisor del programa Semilleros Deportivos.
Cárdenas agregó: “Después de la realización de este Festival de Habilidades, está próximo a realizarse el Festival de Habilidades por zonas del departamento. Así, los niños de cada zona se enfrentarán entre sí para escoger el ganador en cada deporte”.
El Festival se desarrolló en deportes individuales y de conjunto tales como: fútbol, fútbol sala, fútbol de salón, baloncesto, voleibol, ciclismo de ruta, BMX, ajedrez, tenis de mesa, natación, atletismo y balonmano.
Josué López Zapata, participante de Supía en atletismo, agradeció a la Gobernación por la realización del Festival: “Quiero agradecer al programa Semilleros Deportivos por hacer este tipo de Festivales para ejercitar nuestra mente y nuestro cuerpo, gracias”.
Por su parte, Elizabeth Grisales, madre de familia de Salamina, expresó: “Muchas gracias por el trabajo que están haciendo por nuestros hijos desde el aislamiento. También un agradecimiento especial al Gobernador por su programa Primero la Gente”.