Nohora Valdés ganó Copa Mundo de arquería en Guatemala / Tatiana y Montoya en Europa / Liga de Baloncesto desde el martes

0

Nora Valdez se coronó por primera vez campeona en la modalidad de arco compuesto de la Copa del Mundo de Guatemala, luego de derrotar en la final a Tanja Gellenthien, de Dinamarca.

El reñido partido, que empezó con ventaja para la danesa, se niveló con un 8 de Tanja y consistentes disparos de ambas arqueras, hasta quedar con un marcador final de 144-144. Fue en flecha de desempate donde el disparo perfecto de Nora venció contundentemente el 10 de su oponente.

“Esto es algo que venía esperando desde hace mucho tiempo, he venido trabajando muy fuerte, me enfoqué en disfrutar el disparo y creo que ha sido uno de los mejores que he tenido”, aseguró Valdez.

Por su parte, el equipo compuesto masculino integrado por Daniel Muñoz, Juan Fernando Bonilla y Pablo Gómez se llevó la medalla de plata. Luego de vencer en cuartos de final a El Salvador y, en semifinal, a Estados Unidos, los arqueros se quedaron con la medalla de plata.

“Tenemos que tener en cuenta que nuestro equipo tiene dos integrantes que están bastante nuevos y es la primera vez que se paraban en una final de una Copa del Mundo, el equipo como tal es la primera vez que tirábamos juntos los tres. Son factores que al final definen un poco el destino de los partidos, igual sentimos que lo hicimos muy bien, dimos bastante guerra hasta el final y quedamos muy contentos de todo el torneo”, dijo Daniel Muñoz.

Con estos resultados en finales de compuesto terminó la participación de Colombia en la Primera Parada de la Copa Mundo, para ahora retornar al país para enfrentar el Ranking Mundial 2021 que se llevará a cabo en la ciudad de Medellín, del 3 al 9 de mayo.

Con información de la Federación de Arqueros de Colombia.

PILOTOS COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR

Los pilotos colombianos Juan Pablo Montoya y Tatiana Calderón iniciarán la temporada 2021 del Campeonato Mundial de Resistencia FIA WEC este lunes 26 y martes 27 de abril con su participación en el “Prólogo”, una jornada de test previos que se cumplirá en el circuito de Spa Francorchamps, en Bélgica, con la participación de 35 autos y 103 pilotos.

Juan Pablo Montoya participará con DragonSpeed haciendo equipo con Henrik Hedman y Ben Hanley, en la categoría LMP2 a bordo del prototipo #21.

Mientras tanto, Tatiana Calderón lo hará  junto a sus compañeras Beitske Visser y Sophia Floersch, con el auto #1 de Richard Mille Racing, también en la categoría LMP2.

La jornada preparatoria para el FIA WEC 2021 comprende dos días de pruebas, a doble jornada cada uno, con rondas en la mañana y en tarde, cerca de 12 horas en pista en las que equipos y pilotos buscarán la puesta a punto y acondicionamiento de autos y pilotos para la carrera de apertura, las 6 Horas de Spa, que se corren el 1° de mayo.

Tatiana Calderón, disputó la segunda fecha oficial del campeonato japonés Súper Fórmula en el Suzuka International Racing Course, donde no le fue bien debido a fallas en su monoplaza.

Fue una carrera complicada para la  colombiana, quien reportó vía radio algunos problemas a su equipo durante la competencia en el trazado nipón de 5.807 metros.

El piloto colombiano Leonardo Quesada debutó en el Campeonato Español de Turismos-RACE, que tuvo su primera ronda este fin de semana en el Circuito del Jarama, en donde se disputaron dos carreras en las que condujo el Renault Clio Cup III de SMC Junior Motorsport, en la División 2, vehículos de producción en serie. En la primera prueba terminó quinto en su categoría y en la segunda una salida de pista al inicio de la competencia cuando buscaba ganar posición lo dejó fuera.

 

LIGA DE BALONCESTO DESDE EL MARTES

La Liga Profesional de Baloncesto Colombiano se iniciará este martes 27 de abril a las 6:00 pm con la presencia de 10 equipos que tendrán a Cali como su hogar durante el torneo, en modalidad burbuja, empleada el año pasado de manera exitosa por el órgano profesional del baloncesto en Colombia.

Los planteles que competirán en esta edición son: Búcaros, Cafeteros, Caribbean Storm Cimarrones, Hurricanes, Motilones del Norte, Piratas, Sabios, Team Cali, Tigrillos y los actuales campeones, Titanes Barranquilla.

El torneo será de 9 fechas, todos contra todos. Clasifican los 8 mejores a la siguiente fase de cuartos de final, en la que jugará el clasificado como primero frente al octavo (llave 1), el segundo ante el séptimo (llave 2), el tercero contra el sexto (llave 3) y el cuarto versus el quinto (llave 4). El ganador de dos partidos avanza a la semifinal.

Los clasificados a la semifinal tendrán la oportunidad de luchar por el paso a la final jugando de la siguiente manera: Ganador llave 1 versus Ganador llave 3 (semifinal 1) y Ganador llave 2 frente al Ganador de la llave 4 (semifinal 2). El que complete 3 victorias avanza a la final.

La gran final se jugará al mejor de tres partidos.

 

PRIMERA FECHA

Hurricanes vs Caribbean (martes 27 de abril – 6:00pm)

Cafeteros vs Titanes (martes 27 de abril – 8:00pm)

Búcaros vs Sabios (miércoles 28 de abril – 10:00am)

Team Cali vs Tigrillos (miércoles 28 de abril – 2:00pm)

Descansan: Motilones y Piratas.

Con información de la División Profesional de Baloncesto.

Leave A Reply