Olímpicos 2021: Todo depende del comportamiento de la pandemia

0

El Presidente del COI, Thomas Bach dijo a la BBC que apoya la decisión de los organizadores japoneses de cancelar definitivamente los Juegos de Tokio si la pandemia del nuevo coronavirus sigue fuera de control en marzo.

«Francamente, comprendo que no se puede emplear a 3.000 o 5.000 personas en un comité de organización indefinidamente», declaró Bach.»No puedes cambiar cada año todo el calendario deportivo mundial a las grandes federaciones», añadió.

«El compromiso de que los Juegos se disputen en julio del año próximo», Bach admitió que se debe «estar preparado para diferentes escenarios».

Por ello, no se descartan medidas de «cuarentena para los atletas, para una parte de los atletas o para otros participantes».

El año próximo «Cuando tenga una idea clara de a qué se parecerá el mundo el 23 de julio de 2021 tomaran las decisiones apropiadas», concluyó.

 

APLAZADOS SURAMERICANOS ESCOLARES.

 

Por unanimidad, doce Ministros y Secretarios Nacionales de Deportes de los países miembros del Consude (Consejo Sudamericano de Deportes) decidieron que la vigésimo sexta edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se celebren en diciembre del 2021 y no en el mismo mes de este año como estaba previsto, manteniendo a Brasil como sede

Paraguay, país que actualmente preside el Consude, aprovechó la plenaria para proponer la postergación de los Juegos Sudamericanos Escolares,

La propuesta busca respetar los procesos de recuperación y vuelta a la normalidad de los países miembros, de tal modo que se puedan ejecutar los procesos clasificatorios de la mejor manera posible.

Autoridades del deporte nacional de Argentina, Brasil, Bolivia, Bonaire, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Surinam, Venezuela y Uruguay, todos compartieron sus pareceres sobre la propuesta y la acompañaron haciendo unánime la decisión de postergar la cita deportiva hasta diciembre del 2021, manteniendo al Brasil como país sede.

Es la mejor salida tanto presupuestaria como organizativa, ya que permite a los diferentes países cumplir con los procesos clasificatorios nacionales normalmente establecidos. y desarrollar un proceso de recuperación sanitario tras la pandemia.

.

Leave A Reply