Oros, platas y bronces de Colombia en Olímpicos de la Juventud
Patinaje, pesas y BMX entregaron primeas medallas
Dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce logró Colombia durante los primeros dos días en los III Juegos Olímpicos de la Juventud, que se celebran en Buenos Aires, Argentina.
Los patinadores Gabriela Rueda y Jhony Angulo lograron las preseas doradas, en un día histórico para la delegación nacional, mientras la pesista Yineth Milena Santoya alcanzó la medalla de plata en levantamiento de pesas, categoría de los 48 kilogramos y José Estiven Villar en los 62 kg., para aumentar a seis las conquistas nacionales en sólo dos días de competencias.
El primer oro fue alcanzado por Gabriela Rueda, en la prueba de velocidad combinada, al acumular 42 puntos. La medalla de plata la logró Honorine Barrault, de Francia, con 36, y el bronce, Valenzano Giorgia, de Italia, también con 36.
Luego vino la victoria de Jhonny Angulo, en la prueba de velocidad combinada, con 39 puntos, y fue seguido por Vincenzo Maiorca, de Italia, quien sumó 38 y obtuvo la plata, y Merinj Scheperkamp, bronce, con 31 puntos.
Por su parte Yineth Milena Santoya finalizó segunda en la categoría de los 48 kilogramos del levantamiento de pesas, ganados por la mexicana Vieyra Hernández. Santoya levantó en total 162 kilogramos, frente a 171 de la campeona.
En el final de la jornada, José Estiven Villar se colgó la medalla de bronce luego de levantar 260 kg. en el total de la categoría de los 62 kg.
El podio lo completaron Jeremy Lalrinnun, de la India con 274 kg. y la plata fue para el turco Canner Topias quien levantó 263
En BMX la pareja Juan C Ramírez y GAbriella Bolle terminaron terceros, con 105 putnos, la prueba mixta por equipos.
La natación entregó nuevo récord nacional en 200 metros mariposa con 2.13.17 con Maria Clara Román que terminó cuarta. Y Juan Manuel Morales no clasificó en su serie de los 200 metros libres con tiempo de 1.55.25
En otros resultados, Nicol Pincue finalizó quinta en la división de -63 Kgs del Judo. Juan Montealegre ocupó el puesto noveno en la división de -55 kgs.
María Camila Osorio supero a Maria Carli, de Argentina 2-0 en tenis y en dobles Nicoás Mejía con Gilbert Soares de Brasil, vencieron 2-0 a la dupla norteamericana. Mejía había perdido en individuales c0-2 con Ondrej Styler de República Checa.
En triatlón Andrés Triana concluyó en el puesto 11 con 55.28 y María Fernanda Espinosa ocupó el puesto 24.
Colombia es cuarto en la tabla de medallas, detrás de Rusia con 11 oros, Hungría con 5 y China con 2. La tabla de medallas no cuenta en los Juegos Olímpicos de la Juventud.