OTRO PASO HACIA INCLUSIÓN DEL PERIODISMO EN SND

0

 

La reunión entre Junta Directiva de ACORD con el representante a la Cámara del departamento de Caldas, liderada por el presidente de ACORD Caldas Gabriel Fernando Cárdenas, constituye un nuevo paso en firme hacia la aspiración del periodismo deportivo para hacer parte del Sistema Nacional del Deporte.

Luego de un planteamiento general sobre la necesidad de apoyar esta propuesta por parte del presidente de ACORD Faiver Hoyos, el representante José Luis Correa, quien ha sido deportista de alto rendimiento, exteriorizó su respaldo a la iniciativa e indicó que está dispuesto a apoyar las propuestas que surjan.

Su conocimiento del deporte y su cercanía con los medios especialmente regionales que se dedican a difundir y promocionar las nueva generaciones y el alto rendimiento, han hecho que sea partícipe de trabajar de la mano de ACORD para alcanzar el propósito.

El periodismo deportivo de Colombia tiene un histórico derecho adquirido, reconocido desde el año 1955 mediante el decreto 2428 firmado por el Presidente de la República de entonces, el General Gustavo Rojas Pinilla y el Ministro de Educación Aurelio Caicedo.

Para avanzar en la iniciativa liderada por la Junta directiva de ACORD y la colaboración de las  respectivas regionales, se requiere, ajustar una propuesta de la manera adecuada, adelantar un estudio detallado, avanzar en mesas regionales que entreguen aportes a la propuesta y de esta manera presentar un proyecto sólido que tenga aceptación en el Congreso y se convierta en una Ley para los siguiente 20 o 30 años.

En esta labor han venido avanzando varios periodistas deportivos también profesionales en derecho, con aportes de los más de 1300 asociados en todo el país y el apoyo del Ministerio del Deporte, de congresistas de diferentes regiones y dirigentes deportivos conocedores de los beneficios recibidos del periodismo.

PORQUÉ ESTAR EN EL S.N.D.

. Históricamente el Estado ha reconocido el trabajo en bien del deporte.

. La Ley contempla en varios apartes del articulado, su labor informativa como parte esencial en el desarrollo de un país.

. Es manifiesto el interés y apoyo del Ministerio del Deporte y de varios congresistas.

. Se ha venido adelantando intenso trabajo en la elaboración de una propuesta seria y ajustada.

.El gobierno reconoce el valor y aporte del periodismo

. Es una oportunidad para hacer valer los derechos adquiridos mediante un Decreto desde hace 65 años.

. Porque los periodistas desempeñan papel importante en contribución a la masificación, desarrollo, educación y formación en el deporte.

. Para asegurar oportunidades laborales al periodismo deportivo.

. Por ser aliado estratégico en todas las actividades deportivas, recreativas, de actividad física, en todos los sectores de la sociedad.

. Para reclamar un espacio en el S.N.D. es acceder a idénticas oportunidades como las tienen los profesionales que trabajan en beneficio del deporte como médicos, técnicos, abogados, administradores, trabajadores de las ciencias aplicadas al deporte.

Este es el panorama general que nos ha llevado a solicitar del Estado, la atención que debe tener el periodismo deportivo.

OFICINA DE PRENSA DE ACORD COLOMBIA, www.acordcolombia.com.co, @ACORDCOLOMBIA1, FACEBOOK, acordcolombia

Leave A Reply