Por primera vez ACORD realizó seminario de Periodismo y Deporte en San Andrés
La presencia de grandes figuras del periodismo deportivo de Colombia en San Andrés Islas, dio características trascendentales al segundo CIRCUITO DE CAPACITACIÓN ACORD apoyado por COLDEPORTES, el Comité Olímpico Colombiano y la Gobernación de San Andrés, que tuvo lugar el pasado fin de semana.
Más de ochenta periodistas, profesionales del deporte, entrenadores, dirigentes deportivos y estudiantes, acudieron al Seminario de periodismo y deporte durante el cual se desarrollaron temas de interés general para el sector como las perspectivas del Comité Olímpico y Coldeportes, las experiencias periodisticas, la historia del deporte y los inicios de los Juegos Olímpicos, las redes sociales y un nuevo estilo de informar, entre otros.
Los comunicadores de la Isla tuvieron la oportunidad de recibir capacitación en actualidad deportiva y enterarse de los últimos avances en la preparación de la delegación colombiana para los próximos Juegos Panamericanos y los Juegos Olímpicos de Tokio, así como sobre la proyección del deporte colombiano de acuerdo con las perspectivas y las inversiones que hacen otros países de Latinoamérica en el ámbito deportivo.
El reconocido periodista deportivo Javier Hernández Bonnet, director del Gol Caracol y de Blu Radio dio a conocer pormenores sobre cómo opera el exitoso sistema de cubrimiento del fútbol tanto en la televisión como en la radio y Esteban Jaramillo, en la actualidad independiente, ambientó al auditorio con vivencias y experiencias en el cubrimiento de eventos deportivos.
El presidente de ACORD Faiver Hoyos hizo un amplio análisis sobre los notables avances del deporte colombiano de acuerdo con las inversiones y sus exitosos resultados en comparación con las inyecciones económicas que hacen otros países, despejando sudas sobre los esfuerzos del país en materia deportiva.
Se destacaron las enseñanzas entregadas por el Director del Instituto de Deportes de Cúcuta y periodista deportivo Arnulfo Sánchez en materia de legislación y derecho deportivo, así como del huilense Nelson Herrera quien destacó la trascendencia de las redes sociales y la eficaz forma de aplicarlas en la profesión del periodismo y la comunicación, además de la intervención del Director Deportivo del Comité Olímpico Colombiano Edwin Cabezas, ilustrando sobre el camino hacia Tokio 2020.
Detalles desconocidos sobre los orígenes del deporte en Colombia y en el mundo, así como del nacimiento de los Juegos Olímpicos y su relación con la comunicación y el periodismo, fueron expuestos por el Secretario general de ACORD Colombia Jairo Giraldo Jiménez, quien con base en su experiencia de 40 años de ejercicio periodistico en los diarios El Siglo, El Tiempo y como jefe de prensa de Coldeportes, durante más de 25 años, le dan autoridad para presentar estos temas.
Las dos jornadas didácticas estuvieron bajo la coordinación logística del Secretario Ejecutivo de ACORD, Julio César Campos, el presidente de Acord San Andrés Edgar García y el asociado Jimmy Mow
“Esta es la primera vez que vemos una jornada académica como la realizada por ACORD en San Andrés y agradecemos a ACORD, a su presidente y a la directiva, así como a los periodistas Javier Hernández y Esteban Jaramillo, por sus aportes al periodismo sanandresano”, comentó el Secretario de Deportes de la Isla Erlid Arroyo en la ceremonia de entrega de diplomas y clausura del evento,
La próxima cita será en Popayán con el tercer Circuito de Capacitación.