Rugby a Uruguay / Semifinales de baloncesto femenino / Béisbol y ciclomontañismo en camino

0

 

RUGBY EN URUGUAY CON LAS TUCANES

No ha sido fácil asumir los entrenamientos virtuales, y después reencontrarse, pero en la modalidad de burbuja (aisladas), primero en Santa Fe de Antioquia, y ahora en Montevideo, Uruguay, donde se encuentran ya las Tucanes para enfrentar su primer desafío desde marzo: el torneo Valentín Martínez.

David Jaramillo, entrenador de estas 12 mujeres que buscan dejar en alto el nombre de Colombia, y repetir el podio del año pasado cuando culminaron terceras, habló sobre cómo se encuentra el semblante del equipo para retomar la competencia. “Nos enfocamos en el reacondicionamiento físico. Trabajamos muy fuerte para llegar de la mejor manera a este certamen internacional”.

En su grupo, Colombia enfrentará, entre sábado y domingo, a Chile, Costa Rica y Argentina.

“Estamos muy contentos de que la bioseguridad haya funcionado, seguimos negativos para covid y tenemos una gran ilusión de hacer un buen torneo”, apuntó Jaramillo.

Agregó que los tres rivales son competitivos, pero que Argentina es la selección más fuerte de su zona, y con la que deberán pelear la primera posición para avanzar a instancias definitivas del torneo. “Servirá para mirar también en qué condición nos encontramos”.

Con la disputa del campeonato se pretende la reactivación del rugby en la región tras el largo confinamiento por la pandemia.

La idea es revalidar o mejorar ese puesto del 2019. “Venimos con un elenco joven en el que se destacan jugadoras como Nicole Acevedo, Laura Mejía Diosa, Valentina Tapias, Leidy Soto, Laura Valentina Álvarez, Carmen Ibarra y Daniela Alzate”.

El promedio de edad del equipo es de 21 años, así que con esta camada se espera un proceso exitoso.

 

SEMIFINALES EN BALONCESTO FEMENINO

El nivel de la Liga Superior de baloncesto femenino que se disputa en Medellín es tan parejo que durante la segunda fase que definió los semifinalistas se presentó un triple empate, lo que llevó a que la definición de los clasificados tuviera que darse por el ítem de promedio.

Team Cali, Leonas Inder Medellín, Inder Santander y Guerreros Bogotá se quedaron con los cupos.

Con los partidos Team Cali-Inder Santander (2:00 p.m.) y Leonas-Guerreros (4:00), se dará inicio a esta nueva fase. Avanzan los equipos que ganen dos de tres juegos.

SE ACERCA El BÉISBOL

La campaña regular se extenderá hasta el 28 de diciembre, la fase de ‘round robin’ irá del 2 al 13 de enero y la final se jugará del 16 al 24 de enero. El ganador representará a Colombia en la Serie del Caribe, en Mazatlán, México.

Con significativo apoyo de 1.500 millones de pesos de Mindeporte, se jugará en Barranquilla bajo el formato de ‘burbuja’, y contará con cuatro equipos:  Caimanes de Barranquilla (Diez veces campeón); Gigantes de Barranquilla (Actual Subcampeón); Vaqueros de Montería (Actual campeón); Tigres de Cartagena (Seis veces campeón).

Los 4 equipos se concentrarán en la ciudad de Barranquilla en el estadio Edgar Rentería y los traslados de los jugadores y organizadores serán del hotel al estadio y viceversa.

Entre los peloteros firmados por organizaciones de las Grandes Ligas, se resalta la participación de jugadores como, Jorge Alfaro, quien jugará con Caimanes, Nabil Crismatt, en Gigantes de Barranquilla y los ex grandes ligas, Jonathan Solano, como coach de los Gigantes, entre otros.

Se disputarán 48 compromisos del 28 de noviembre al 28 de diciembre y se desarrollará la temporada regular del torneo con dos juegos diarios, teniendo como descanso los lunes. Al final de esta fase quedará eliminado uno de los equipos.

Semifinal: Con los 3 equipos restantes, el próximo 2 de enero de 2021, iniciará la Serie Semifinal (Round Robin), en la que se jugarán 12 partidos (1 partido al día), y clasificarán los dos mejores equipos del torneo, quienes llegarán a la serie final para elegir al gran campeón. Con información de la Federación Colombiana de Béisbol

El Ministerio apoyará con 1.500 millones de pesos la realización del evento. “El apoyo económico de Mindeporte a la Liga Profesional de Béisbol será destinado a alojamiento y alimentación; implementación deportiva; transporte (interno, terrestre y aéreo); juzgamiento, además de servicios médicos y planes de seguridad”, anunció el ente en un comunicado.

Para esta edición, el canal Telecaribe contará con los derechos de transmisión para todos los juegos por su señal  principal y HD2.

La División Profesional de Béisbol-Diprobéisbol, presentó un protocolo de bioseguridad, con el fin de evitar contagios de covid-19, el cual fue aprobado por el Ministerio de Deportes y la Federación Colombiana de Béisbol.

VIENE EL CICLOMONTAÑISMO

La Comisión Nacional de Ciclomontañismo, de la Federación Colombiana de Ciclismo, informa que el CAMPEONATO NACIONAL 2020, se llevará a cabo en el Municipio de Tocancipá – Cundinamarca, los días 04, 05 y 06 del próximo mes de Diciembre, en las modalidades de Downhill y Cross Country.

Toda la información del evento más importante del país en la disciplina de Ciclomontañismo, será enviada y canalizada como siempre se ha hecho a las respectivas Ligas Departamentales de Ciclismo, teniendo en cuenta que por el formato de Campeonato Nacional, son estas quienes encabezan y se encargan de formalizar y oficializar ante la organización sus respectivas selecciones departamentales.

 

 

Leave A Reply