Se acerca el segundo título de Colombia en Bolivarianos
La gran medalla de oro del martes se dio en Cali, en el inicio del ciclismo de pista, donde la bicampeona olímpica del bicicrós, Mariana Pajón, sumó su tercera medalla de oro de los Juegos, al imponerse junto con Martha Bayona en la prueba de velocidad por equipos.
El ciclismo de pista dio tres oros más, con los equipos de persecución, que en masculino integraron Brayan Sánchez, Eduardo Estrada, Carlos Tobón y Juan Esteban Arango, mientras que en femenino se impuso la cuarteta de Camila Valbuena, Jessica Parra, Milena Salcedo y Tatiana Dueñas. El cuarto oro fue del equipo de velocidad masculino de Fabián Puerta, Rubén Murillo y Santiago Ramírez.
Pero los primeros oros se dieron en la mañana, con el patinaje carreras, que se trasladó a la ruta y conquistó cuatro primeros lugares. Fabriana Arias y Alex Cujavante en el medio maratón, y Edwin Estrada y Andrea Cañón en los 100 metros velocidad por carriles, fueron los cuatro dueños de los oros.
En la tarde se dio el debut dorado del nuevo deporte olímpico, el karate, con primer lugar para Stella Urango en los 55 kilogramos del kumite individual, entre tanto el taekwondo inició con dos oros, el de Camila Rodríguez en 49 kilogramos y Mateo Vélez en Poomsae masculino.
Además, en levantamiento de pesas le funcionó la estrategia a Oswaldo Pinilla de subir a Leidy Solís a los 75 kilogramos y estrenar a Miyareth Mendoza en los 69 kilos, pues las dos ganaros las tres medallas que disputaron en arranque, envión y total. El séptimo oro del día fue de Andrés Serna en los 94 kg.
Al caer la tarde también se dio el oro de vela, en la modalidad snipe mixta, gracias al talento de Esteban Echavarría y Juan Esteban Restrepo, quienes subieron al primer escalón del podio.
El cierre de la jornada se dio con la natación y el atletismo. En el complejo acuático los oros fueron de Isabella Arcila en los 100 metros libres y de Ómar Pinzón en los 100 metros espalda, así como el relevo mixto combinado 4×100, en el que además de Isabella y Omar estuvieron Jorge Mario Murillo y Valentina Becerra
Arquería ( 12 )
50 mts Compuesto M – Camilo Andrés Cardona
50 mts. Compuesto F – Sara José López
70 mts. Recurvo F – Ana María Rendón
Ronda Olímpica equipos Compuesto F
Ronda Olímpica Equipos Compuesto M
Ronda Olímpica equipos Recurvo F
Ronda Olímpica Equipos Recurvo M
Individual Ronda Olímpica Recurvo F – María Alejandra Sepúlveda
Individual Ronda Olímpica Compuesto F – Sara López
Individual ronda Olímpica Compuesto M – Camilo Andrés Cardona
Ronda Olímpica Equipos compuesto Mixto – Col
Ronda Olímpica Equipos Recurvo Mixta.-
Atletismo (4)
1.500 metros – Muriel Coneo
10 k Marcha – Lorena Arenas
20 K Marcha – Esteban Soto
Lanzamiento Jabalina – Arley Ibarguen
Baloncesto (1)
Equipos Masculino – Colombia
Bowling (7)
Individual Femenina – Juliana Franco
Individual Masculina – Jaime Andrés Gómez
Equipos Masculina – Colombia
Equipos Femenino – Colombia
Master Masculino – Jaime Andrés Gómez
Master Femenino – Clara Juliana Guerrero
Todo Evento Femenino – Rocío Restrepo
BOXEO ( 8 )
Ligero 60 kg – Marcela Arias
Mediano 75 Kg – Jessica Caicedo
Mediano 75 Kg – Jorge Luis Vivas
Minimosca 49 kg – Yuberjen Martínez
Mosca 51 kg – Ingrit Valencia
Mosca 52 Kg – Ceiber Avila
Pesado 91 kg – Daivis Julio
Superpesado Más de 91 Kg – Cristian Salcedo
BMX ( 4 )
C.R. Masculina – Diego Arboleta
C.R. Femenina – Mariana Pajón
Ruda 20 pulgadas F – Mariana Pajón
Rueda 20 pulgadas M – Carlos Alberto Ramírez
Canotaje ( 2 )
C2 – 1000 metros – Colombia
K1 – 1000 metros – Esneider Amaya
Ciclismo Ruta (2)
CRI Masculina – Rodrigo Contreras
Ruta M – Juan Pablo Suárez
Ciclismo Pista (4)
4.000 metros Persecución equipos M – Colombia
4.000 metros Persecución equipos – F – Colombia
Velocidad Equipos M – Colombia
Velocidad Equipos F – Colombia
MTB ( 3 )
Cross Country M – Fabio Castañeda
Cross Country F – Laura Valentina Abril
Down Hill – Rafael Gutiérrez
Clavados: ( 7 )
Trampolín 3 metros Masculino – Sebastián Morales
Trampolín 3 metros Sincronizado Femenino. Colombia
Trampolín 3 metros sincronizado Masc – Colombia
Trampolín 3 metros F – Diana Pineda
Plataforma 10 metros – Carolina Murillo
Plataforma 10 metros –Víctor Hugo Ortega
Plataforma 10 metros sincronizado F – Colombia
Ecuestre (3)
Salto por Equipos Mixto – Colombia
Salto Individual – Eduardo Nieto
Over All Salto Mixto – Juan Pablo Betancur
Esgrima ( 5 )
Espada Individual M – John Rodríguez
Sable Individual M – Sebastián Cuellar
Florete Individual Femenino – Saskia Van Erven
Sable equipos Femenino – Colombia
Florete equipos Femenino. Colombia.
Esquí Náutico ( 4 )
Wakeboard F – María José Vélez
Wakeboard M – Jorge Alfredo Rocha
Figuras F- Luisa Jaramillo
Figuras M – Federico Jaramillo
Fútbol ( 1 )
Sub20 Femenina – Colombia
Gimnasia ( 10 )
Individual M – Jossimar Calvo (PLATA EN ANILLAS)
Individual F – Gina Escobar
Equipos M – Colombia
Equipos F – Colombia
Suelo M – Jossimar Calvo
Caballete con Arzones M – Jossimar Calvo
Asimétricas F – Melba Yurani Avendaño
Barra Fija M – Carlos Calvo
Barras Paralelas M- Jossimar Calvo
Viga Equilibrio F – Rudy Marcela Sandoval
Gimnasia Rítmica (8)
ARO F – Isabela Arévalo
BALON F – Lina Dussán
CINTA F –Lina Dussán
EQUIPOS F – Colombia
General Individual F – Lina Dussán
Mazas F – Lina Dussán
TRAMPOLIN – General Individual M- Angel Hernando Recalde
TRAMPOLIN – Sincronizado Masc – Colombia
Golf: (3)
Equipos Mixto – Colombia
Individual F – Paola Moreno
Individual M – Daniuel Zuluaga
Judo ( 5 )
+63 hasta 70 kgs – Yuri Alvear
Hasta 44 kgs – Erika Andrea Lasso
De 44ª 48 kgs – Luz Adiela Alvarez
Equipos Femenino – Colombia
Equipos Masculino – Colombia
Karate ( 1 )
Kumité 55 kg – Stella Urango
Levantamiento de Pesas (25)
Arranque:
Hasta 48Kg – Ana Segura
Hasta 53 Kg – Yenny Sinisterra
Hasta 56 Kg – Carlos Berna
Hasta 62 kg – Francisco Mosquera
63 kg – Lina Rivas
Hasta 77 Kg – Santiago Rodallega
Hasta 69 Kg – Miyareth Mendoza
Hasta 75 kg – Leidy Solís
Hasta 95 Kg – Andrés Serna
Envión:
Hasta 48Kg – Ana Segura
Hasta 53 Kg – Yenny Sinisterra
Hasta 56 Kg – Carlos Berna
Hasta 62 kg – Francisco Mosquera
Hasta 63 kg – Lina Rivas
Hasta 69 Kg – Miyareth Mendoza
Hasta 77 kgs – Andrés Caicedo
Hasta 75 Kg – Leidy Solís
Total:
Hasta 48Kg – Ana Segura
Hasta 53 Kg – Yenny Sinisterra
Hasta 56 Kg – Carlos Berna
Hasta 62 kg – Francisco Mosquera
Hasta 63 Kg – Lina Rivas
Hasta 69 Kg – Miyareth Mendoza
Hasta 77 Kgs – Andrés Caicedo.
Hasta 75 Kg – Leidy Solís
Lucha ( 2 )
Greco Hasta 50 kgs. Dicther Hans Toro
Greco hasta 85 kgs. Carlos Andrés Muñoz
Natación ( 5 )
100 metros espalda – Isabela Arcila
100 metros pecho – Jorge Mario Murillo
100 metros espalda – Omar Pinzón
100 metros Libre – Isabela Arcila
Relevo 4×100 mixto combinado – Colombia
Nado Sincronizado ( 4 )
Rutina Libre Combinado equipos F – Colombia.
Duetos Femenino – Colombia
Solo femenino – Colombia
Equipos Femenino – Colombia
Patinaje Artístico ( 2 )
Danza Individual F – Viviana Osorio
Libre Individual F – Nataly Otálora
Patinaje Carreras: ( 11 )
- metros series Pista – M –Andrés Felipe Muñoz
1000 metros series pista F – Luz Karime Garzón
300 metros CRI – Andrea Cañón
300 metros CRI – Andrés Felipe Muñoz
10.000 metros eliminación Pts. – Fabriana Arias
100 metros velocidad- Andrea Cañón
100 metros velocidad – Edwin Estrada
500 metros grupo – Edwin Estrada
500 metros grupo – Kerstinck Sarmiento
Maratón 21 K – Alex Cujavante
Maratón 21 K – Fabriana Arias.
Polo Acuático (1)
Equipo: Colombia
Squash ( 6 )
Dobles Femenino – Colombia
Dobles Mixto – Colombia
Individual F – Catalina Peláez
Individual M – Miguel Angel Rodríguez.
Equipos Femenino – Colombia
Equipos Masculino – Colombia
Taekwondo ( 2 )
Poomses M – Mateo Valdés
Fly más de 46 hasta 49 Kgs – Ibeth Camila Rodríguez
Tenis de Campo ( 2 )
Individual F – Maria Fernanda Herazo
Individual M – Felipe Mantilla.
Tiro Deportivo ( 2 )
Trap Equipos M – Colombia ( Esteban Caro – Danilo Caro – Hernando Vega
Skeet individual M – Diego Duarte
Triatlón ( 5 )
Sprint Individual M – Carlos Quinchará
Sprint Equipos – Carlos Quinchará – Juan Sebastián Rubio.
Sprint Individual F – Diana Marcela Castillo
Sprint Equipos F – Colombia
Relevo equipo mixto – Colombia.
Vela (1)
Snipe Abierta Mixta – Colombia
.