Se acerca fiesta mundial del patinaje en Ibagué / El boxeo avanza en el mundial /Pesas y hapkido sobresalen

0

Se confirmaron las fechas de llegada de la mayoría de los países que arribarán a la ‘Capital musical de Colombia’, para formar parte de los Campeonatos Mundiales de patinaje de velocidad Ibagué – Tolima 2021, los que se cumplirán del 5 al 13 de noviembre.

Referentes del patinaje como Francia, Italia, Estados Unidos, Holanda, Argentina, España, entre otras potencias sobre ruedas, confirmaron sus fechas de arribo a suelo tolimense para competir en la cita mundialista, la que no se hace desde el 2019, debido a los temas sanitarios mundiales.

La primera en llegar será Francia, que anunció su arribo para el 26 de octubre. Así mismo, el 27 llegarán las delegaciones de Guatemala y Ecuador. El 28 son esperadas las selecciones de Italia y Argentina.

El equipo campeón del mundo, la selección Colombia, llegará el 29 de octubre procedente de Guarne, Antioquia, donde ha adelantado su proceso evolutivo y de preparación para estar a punto y defender, no solo la casa, sino, su hegemonía como vigente dominador. Ese mismo día arribarán las selecciones de Portugal y España.

Hasta el momento, el 30 de octubre será la jornada con más ingresos, pues llegarán las delegaciones de China Taipéi, Alemania, Suiza, Hong Kong y Hungría, mientras que el 31 lo harán Holanda, Estados Unidos y Austria.

El 1 de noviembre arribarán Bélgica, República Checa, Chile, México y Perú, el 2 lo harán Venezuela, Bolivia, el 3 Canadá y el 4 de noviembre llegarán a Ibagué El Salvador, Cuba, Pakistán y Puerto Rico.

Según el director general de los Campeonatos Mundiales, Alberto Herrera Ayala, las demás delegaciones están finiquitando sus viajes. “En la medida que nos vayan confirmando el día de llegada, estaremos atentos a informar para que los dispositivos de bienvenida y recibimientos se activen, tanto en El Dorado de Bogotá, como en el Perales de Ibagué, y así nuestros ilustres visitantes sientan de primera mano, el calor y la hospitalidad de nuestra gente”, dijo el directivo. (Con información de la Federación Colombiana de Patinaje)

 

Dos victorias en Mundial de boxeo

Yuberjen Martínez dio muestras de su habilidad encima del ring en el primer combate que sostuvo en el mundial de Boxeo que se realiza en la ciudad de Belgrado. El colombiano se impuso en decisión unánime ante el inglés Kiaran McDonald.

Las tarjetas de los jueces favorecieron ampliamente al nacido en Turbo, Antioquia con marcador 29-28, 30-26 y 30-27. El próximo rival de Yuberjen, el primero de noviembre, será el bielorruso Dzianis Salotskikh, vencedor por puntos, en fallo dividido, en el combate con el japonés Syogo Tanaka.

La primera victoria para Colombia llegó en los puños de la pugilista Yilmar González en la categoría Peso Pluma. Su rival fue por fallo unánime al chipriota Giorgos Stavron. Su próximo combate será ante Khusravkhon Rakhimov, de Tayakistan A las victorias se unió la de Diego Motoa en la categoría de los pesos medianos.

El colombiano derrotó lituano Vytautas Balsys luego de que el juez le hiciera tres conteos de protección. Su próximo rival será será Ansa Coker, de Sierra Leona.

NOTABLE DESEMPEÑO DE COLOMBIA EN PANAMERICANO DE PESAS

La Selección Colombia de Levantamiento de Pesas, en su categoría juvenil, se coronó, en la rama masculina y femenina, campeona y subcampeona del evento celebrado en Guadalajara, México.

Con 30 medallas de oro, 13 de plata y nueve de bronce, la delegación colombiana se consagró como una de las más fuertes a nivel continental.

 

TAMBIEN EN HAPKIDO

En Asunción, Paraguay, los hapkidistas colombianos obtuvieron una destacada actuación en el evento continental al conseguir ocho medallas.

Brayan Castillo, David Rivas y Juan Castillo, al mando de Moisés Castillo, su entrenador, se colgaron tres medallas de oro y dos de plata en la modalidad de combate; una plata en forma equipos manos, y, por último, una plata y un bronce en forma equipos armas.

Por un lado, en la rama masculina, Colombia fue la mejor al culminar el certamen con 781 puntos. México, con 711 unidades, y Estados Unidos, con 531, fueron segundo y tercero, respectivamente.

Por su parte, el podio femenil lo encabezó la delegación mexicana con 782 unidades. Colombia y Estados Unidos le siguieron con 693 y 535 puntos, respectivamente.

Leave A Reply