Semana decisiva para Dimayor / Lesionado Falcao

0

 

La Dimayor tendrá esta semana días cruciales para definir el rumbo del fútbol colombiano, claramente afectado por la pandemia de la Covid-19; sin embargo, la tensión aumenta entre algunos clubes y el presidente Jorge Enrique Vélez.

El próximo sábado 27 de junio se llevará a cabo la asamblea en la cual se definirá qué formato adoptará la Liga colombiana en su reanudación, que se estima que sea en los primeros días de septiembre.

También se tocarán otros temas candentes, como por ejemplo la continuidad de Vélez al frente de la Dimayor. Como ya es conocido por la opinión pública, varios de los equipos del rentado nacional ya no apoyan su gestión, enturbiada por los derechos de televisión internacional, asunto que representa el ingreso de una importante suma de dinero que aún no ha llegado a las arcas de los 36 clubes profesionales.

Precisamente por esto, el lunes en la noche, el presidente de Patriotas, César Guzmán, pidió la renuncia de Vélez.

“Han transcurrido 100 días otorgados por la asamblea sin que se evidencie el cumplimiento de lo esperado”, sostuvo Guzmán en una fuerte carta. “Presente su dimisión al cargo de presidente, y nos permita iniciar la ardua tarea de resolver, bien sea por la vía consensual o la contenciosa, el asunto de los derechos internacionales”, escribió el presidente de Patriotas.

Por otro lado, el mismo lunes, 14 equipos del rentado nacional le enviaron otra carta a Vélez pidiéndole explicaciones sobre la aplicación del protocolo para la reanudación del fútbol colombiano.

Los clubes buscan tener claridad sobre de dónde saldrán los recursos para reactivar el fútbol.

Cabe anotar que este sábado, en la asamblea, se decidirá qué empresa estará a cargo de la realización de las pruebas de Covid-19 a los jugadores.

14 equipos del país enviaron una carta dirigida al presidente de la Dimayor en la que dejan por sentadas cuatro dudas fundamentales respecto a la forma en la que se van a financiar los mismos.

Estos equipos son: América, Jaguares, Santa Fe, Boyacá Chicó, La Equidad, Rionegro Águilas, Patriotas, Cúcuta Deportivo, Cortuluá, Atlético Huila, Orsomarso, Llaneros, Tigres y Envigado.

Los interrogantes:

– ¿La Dimayor tiene la claridad sobre las fuentes que se utilizarán para esta implementación?
– En reiteradas oportunidades, usted como Presidente de la Dimayor nos mencionó que los recursos saldrían del contrato del VAR. ¿Esto se mantiene?
– Teniendo en cuenta que se iba a comunicar la terminación o suspensión de ese contrato, ¿esta situación ha cambiado a la fecha?
– De acuerdo con la información recibida, en la medida en que esos recursos del contrato del VAR no sean destinados a la implementación del Protocolo, ¿ese recurso se ha considerado entregarlo a los clubes para solventar la difícil situación por la que atravesamos?

 

CON FALCAO

Galatasaray dio a conocer este lunes el estado del delantero colombiano Radamel Falcao García luego de salir lesionado en el empate de su equipo por 3-3 frente al Gaziantep en partido correspondiente a la Liga de Turquía.

El ‘Tigre’ había marcado gol en el partido que su equipo iba ganando 3-1, resultado que no pudo mantener. Al salir del campo, la lesión de Falcao parecía ser un tema muscular, y el equipo turco amplió la noticia.

Según el Galatasaray, a Falcao «se le detectó una tensión moderada y sangrado en el grupo muscular del muslo derecho».

Al parecer, la lesión no es de mayor gravedad, pero sí de cuidado, por lo que Radamel podría volver a jugar en aproximadamente diez días.

Galatasaray es cuarto en la Liga de Turquía y necesita sumar más puntos para clasificar a la próxima edición de la Champions League.

Leave A Reply