Sobresale el deporte femenino: Ganaron Yuri Alvear e Ingrirt Valencia
ORO DE YURI
La colombiana Yuri Alvear se colgó este lunes la medalla de oro en la categoría femenina de hasta 70 kilos del Grand Prix de Brasilia de judo.
Alvear, tres veces campeona del mundo (2009, 2013 y 2014) y subcampeona olímpica en Río 2016, derrotó en la final a la alemana Giovanna Scoccimarro.
Antes, la judoka de Jamundí, de 33 años, se impuso en el Grupo C con victorias ante la china Zhy Ya, la española María Bernabéu y la brasileña Maria Portela.
En semifinales, Alvear doblegó a la británica Gemma Howell y en la final, a Giovanna Scoccimarro, subcampeona de Europa en 2017.
INGRIT DERROTÓ A LA OCTAVA DEL MUNDO EN BOXEO
En el Mundial de Boxeo que se realiza en Ulan Ude, Rusia, Ingrit Valencia derrotó por decisión de los jueces a la representante de Bulgaria, Gabriela Dimitrova, número 8 en el ranking internacional.
La colombiana dominó desde el comienzo del combate, fue ganando puntos con golpes certeros, a tal punto que Dimitrova se fue a la lona un par de veces.
Con este triunfo la boxeadora colombiana pasa a la tercera ronda del mundial del boxeo femenino ruso.
MUNDIAL DE GIMNASIA
Después del ejercicio en las cuatro modalidades, salto, asimétricas, viga y suelo, las colombianos quedaron con los siguientes puntajes.
Angélica Mesa: 33.898
Nataly Rodríguez: 44.798
María José Villegas: 42.907
VUELTA A COLOMBIA FEMENINA
El eje cafetero y el departamento del Valle acogerán la cuarta edición de la Vuelta a Colombia Femenina UCI 2.2, evento que desde su creación en la temporada 2016 ha regalado espectáculo y gran nivel competitivo entre las damas del país y equipos del exterior, que con su presencia le han dado un toque de distinción a la carrera que en su cuarta versión empezará en Manizales y finalizará en Pereira.
La competencia se llevará a cabo del 3 al 7 de diciembre, empezando con un parcial de 126.4 kilómetros que unirá a los departamentos de Caldas y el Valle del Cauca, saliendo de Manizales y finalizando en el municipio de Zarzal, punto de partida de la segunda fracción con final en Salento, perla del turismo del eje cafetero.
El pelotón recorrerá un total de 472.3 kilómetros en cinco días de competencia por los departamentos de Caldas, Valle del Cauca, Quindío y Risaralda, punto final del certamen organizando por la Federación Colombiana de Ciclismo, con un circuito por las vías principales de Pereira.
La temporada anterior, la santandereana Ana Cristina Sanabria confirmó su dominio adjudicándose el tricampeonato de la carrera que recorrió los departamentos de Cundinamarca, Santander y Boyacá. La bogotana Liliana Moreno y la mexicana Marcela Prieto, fueron segunda y tercera, respectivamente.