Titanes alista participación en La Liga de Las Américas
El equipo dirigido por Tomás Díaz comenzó la preparación el pasado lunes 18 de enero, ya con la presencia de los refuerzos que se incorporaron al plantel que se alzó con el título en la Liga de Baloncesto Profesional de Colombia.
«El tricampeonato nos llenó de mucha satisfacción porque hemos logrado hacer algo histórico y venimos haciendo las cosas bien. Queremos mejorar y ser competitivos todos los años. La liga colombiana está creciendo mucho y eso se debe al trabajo que estamos haciendo desde adentro hacia afuera. Es un proceso que va a tener cada vez más jugadores jóvenes, de proyección, pidiendo oportunidad en la Selección. Esto es el comienzo de algo grande que creemos que con una liga sólida la Selección va a ser la mayor beneficiada,» manifestó el entrenador de Titanes, Tomás Díaz.
Titanes tuvo su primera participación internacional en la Liga de las Américas 2019, a la cual accedió tras consagrarse campeón de la liga local. En esa experiencia disputó la fase de grupos ante Paulistano, Malvín y Atenas.
Para la BCL Americas, Titanes pudo mantener a muchos jugadores del equipo campeón: Gianluca Bacci, Jesús Medina, Eduardo Torres, Héctor Díaz, Yildon Mendoza, Orlando Palma y el argentino Selem Safar. A éstos se le sumaron los dominicanos Adris De León, ex Búcaros de Bucaramanga, y Antonio Peña, ala pivot que llegó en reemplazo de Tonny Trocha, el colombiano Juan Diego Tello, el experimentado pivote Justin Williams y el puertorriqueño Jonathan Rodríguez, quien firmó hasta el 2023 con el club.
«Tenemos las mejores expectativas para la BCL Americas. Hemos podido retener al plantel con el que ganamos la liga, solamente van a haber dos o tres cambios. Uno de los objetivos es clasificar al Final Four. Queremos hacer historia, queremos que Titanes y toda Colombia haga presencia en las finales de los torneos internacionales. No va a ser fácil porque sabemos que es el evento de más relevancia en el basquetbol latino pero trataremos de estar a la altura,» aseguró Díaz.
Del 3 al 5 de febrero, en Managua (Nicaragua), Titanes tendrá un duro reto en el Grupo A ante Real Estelí y Caballos de Coclé. Sin embargo, el optimismo es alto pensando en el objetivo de hacer historia fuera de Colombia. FIBA
Desde finales del 2020 y en los primeros días del 2021, los directivos del quinteto del Atlántico trabajan en la conformación de la nómina para afrontar el campeonato internacional en el que ya conoce sus rivales del grupo A.
Titantes chocará desde el 3 hasta el 5 de febrero con Real Estelí de Nicaragua y Caballos de Coclé de Panamá en la «burbuja» que tendrá como sede Managua, Nicaragua.
La Champions League de América contará con la participación de 12 equipos, los cuales fueron divididos en cuatro grupos de tres quintetos cada uno.
Los primeros de cada zona clasificarán a semifinales, para posteriormente definir los finalistas.
Titanes conservará la base de la nómina que ganó la liga colombiano, a la cual se sumarán el armador Adris De León, quien fue el líder de asistencia de la liga colombiana con Búcaros y el estadounidense-dominicano Antonio Miguel Peña, quien se desempeña en la posición de ala pívot y en 2020 jugó con Soles de Mexicalí de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México.
Calendario de Titanes en la Champions League de América:
Jueves 4 de febrero
Titanes vs. Caballos de Coclé
Viernes 5 de febrero
Real Estelí vs. Titanes
Fuente Antena 2
POR CLASIFICACIÓN AL FIBA AMERICA 2022
La Federación Colombiana de Baloncesto definió la plantilla que por nuestro país estará buscando su clasificación en el Torneo FIBA Amèrica Cup 2022 masculino que se disputará próximamente en la ciudad de Cali.
Los convocados por el técnico Guillermo Moreno Rumié serán los siguientes: Luis Almansa, Brain Angola, Hansel Atencia, Gianluca Bacci, Juan Cárdenas, Andrés Abanguen, Michael Jackson, Yildon Mendoza, Hanner Mosquera, Álvaro Peña, Divier Pérez, Pablo Rojas, Romario Roque Martínez, Juan Diego Tello, Jorge Salazar y Tony Trocha.
Complementan el cuerpo técnico del equipo cafetero Tomás Díaz, asistente; Raúl Pabón, asistente y Jhon Tejada, manager general.
De este seleccionado hay dos jugadores muy conocidos por la afición basquetera del Meta. Se trata de Brian Angola, quien se actuó con la Selección Meta en varias oportunidades y Romario Roque Martínez, que jugó con el Deportivo Meta BC, saliendo campeón en el Torneo Nacional Sub 21 en el 2018.