Vuela al Sur fue comandada por Colombia tierra de atletas / Egan Bernal concluyó sexto en España / Las razones de López

0

En la Vuelta al Sur del Huila y Tolima 2021. Darwin Atapuma y Ana Cristina Sanabria se quedaron con las respectivas clasificaciones generales en sus categorías.

«Este es un título muy merecido y nos motiva para seguir adelante en lo que resta de la temporada. Empezamos con pie derecho este segundo semestre del año, nos quedan carreras muy importantes y nos vamos a seguir preparando para llegar 10 puntos al Clásico RCN que es nuestro objetivo principal», señaló Darwin Atapuma desde Pitalito, Huila.

Los dirigidos por Luis Alfonso Cely y Ricardo Mesa dominaron la prueba y no les dieron chance de reacción a sus adversarios. El bicampeón de la Vuelta de la Juventud, Jesús David Peña también estuvo brillante en la competencia, ganó la última etapa en Pitalito, Huila, se clasificó en la segunda posición de la general y fue el claro vencedor en la categoría Sub-23.

En las damas, el resultado también brilló por las visitas de nuestras corredoras de Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano al podio de las mejores. Ana Cristina Sanabria y Yenifer Ducuara hicieron el 1-2 en la general individual, y le entregaron un nuevo título en esta temporada que ha estado repleto de buenos resultados con pedalistas como Lorena Colmenares y Lina Marcela Hernández.

«Siempre será gratificante ganar en Colombia. El nivel del ciclismo colombiano es muy grande y cada día siguen saliendo nuevos talentos que nos dan mucha pelea en cada carrera a la que vamos. Este primer puesto me llena de una alegría inmensa y dice que el trabajo que venimos haciendo de cara a la Vuelta a Colombia Femenina va por buen camino», dijo la múltiple campeona Ana Cristina Sanabria una vez se bajó del podio.

El arduo calendario para nuestro equipo masculino y femenino de Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano continúa la próxima semana con la Clásica de Soacha (9-11 de septiembre).

Resultados Hombres – Cuarta etapa:

1) Jesús David Peña (Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano) a 4:23:04
2) Juan Alejandro Umba (Indeportes Boyacá) M.T.
3) Rubén Darío Acosta (Strongman Cundinamarca) M.T.
4) Andrés Mancipe (Strongman Cundinamarca) M.T.

Clasificación General Individual:

1) Darwin Atapuma (Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano) 14:19:42
2) Jesús David Peña (Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano) a 15 segundos
3) Rubén Darío Acosta (Strongman Cundinamarca) a 45 segundos
4)  Sneider Báez (Gobernación Indeportes) a 1:01 segundo

Resultados Damas – Cuarta etapa:

1) Laura Daniela Rojas (Indeportes Boyacá) 3:14:37
2) Yenifer Ducuara (Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano) M.T.
3) Lorena Colmenares (Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano) M.T
4) Ana Milena Fagua (Indeportes Boyacá) M.T.

Clasificación General Individual:

1) Ana Cristina Sanabria (Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano) 10:13:02
2) Yenifer Ducuara (Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano) a 1:11 segundos
3) Sara Juliana Moreno (Indeportes Boyacá) a 1:34 segundos
4) Diana Carolina Pinilla (Indeportes Boyacá) a 3:22 segundos
5) Lorena Colmenares (Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano) a 5:51 segundos.

 

 

EGAN APRENDIO A SUFRIR EN LA VUELTA A ESPAÑA

Egan Bernal cerró la Vuelta a España corriendo sin presión y realizando una excelente crono. Al final, culminó entre los mejores guarismos de la jornada con 45 minutos y 51 segundos, terminando a 1:49 de Primoz Roglic que se llevó la victoria sin atenuantes.

El ganador del Giro de Italia 2021, terminó sexto en la clasificación de la ronda ibérica, con un rendimiento lleno de altibajos, aunque fue de menos a más. “Es aprender a no rendirse, a saber que hay días buenos y días malos. Fueron 21 días de aprendizaje, de lucha contra mí mismo más que todo”, dijo el corredor del Ineos Grenadiers.

Uno de los momentos memorables que dejó el joven maravilla en la Vuelta fue su ataque a 60 km de la línea de meta en los Lagos de Covadonga, que no le alcanzó para sacarle ventaja a los favoritos en la clasificación general.

“Este año recuperé la alegría de montar en bicicleta, desde el Giro donde pude correr como me gusta y también en esta Vuelta”, añadió Bernal, que demostró su casta de campeón saliendo con la frente en alto a pesar de las innumerables adversidades que se le presentaron durante estos 21 días de competencia.

Asimismo, fue reflexivo y enfático en el tema del aprendizaje, donde tuvo la oportunidad de correr de otra forma a pesar de no estar en su mejor nivel. “Sigo aprendiendo cada día, el hecho de saber sufrir y no rendirse. Se aprende mucho de venir de ganar al Giro a sufrir en un grupo de 30 corredores”, concluyó el de Zipaquirá.

 

MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ Y SU RETIRO

“Como la mayoría ha visto, el momento del corte ha sido una situación incómoda, difícil de resolver. Nos hemos visto en un momento complicado y se nos han ido los mejores por delante; el Bahrain ha jugado bien sus cartas, y es difícil tapar un hueco así, aunque sea pequeño, a estas alturas de Vuelta. Hay mucho cansancio, mucho nivel y lógicamente nadie iba a ayudar a cerrar esa pequeña brecha en ese momento. Tardamos en reaccionar. Hay muchos factores y, al final, es una pena que tengamos que terminar La Vuelta de esta manera.

Quiero pedir perdón a los compañeros. Quedábamos ya pocos, éramos cinco en La Vuelta y para currar todos los días teníamos a tres, y ellos se dejan la piel día a día, dan todo de sí, su 100%. Ha sido un poco complicado, pero al final ha pasado así. Desistí de seguir luchando por una batalla que estaba prácticamente perdida. Solo quiero decirle a la afición, a los patrocinadores, a toda la organización de La Vuelta… pedirles perdón por lo que pasa y por cómo ha ido esto en el día de hoy”.

Leave A Reply