Vuelve el baloncesto / Juegos Universitarios / Triunfo de Bernal en Silla de ruedas
VUELVE EL BALONCESTO.
Este viernes inicia el torneo en el que participarán siete equipos. Se disputará hasta el mes de diciembre.
En este torneo participarán el campeón defensor Titanes de Barranquilla, junto con Piratas de Bogotá, Academia de la Montaña, Cimarrones del Chocó, Warriors de San Andrés, Búcaros de Bucaramanga y Fastbreak del Valle.
El campeonato empieza el próximo viernes 27 de septiembre y se extenderá hasta el mes de diciembre. El formato tendrá tres fases. En la primera se jugará todos contra todos a doble vuelta montada, es decir que cada equipo jugará cuatro partido con cada rival. Cada escuadra disputará 24 partidos, 12 de local y 12 de visitante. Hay que tener en cuenta que cada fecha descansará uno de los equipos.
Esta primera fase del campeonato tendrá un total de 84 partidos, casi el doble que el año anterior, y se desarrollará entre el 27 de septiembre y el 13 de noviembre.
Los equipos con mejor registro después de esta primera fase avanzarán a la semifinal, en la que se enfrentarán (1) primero vs. (4) cuarto y (2) segundo vs. (3) tercero, en series al mejor de cinco partidos con el formato 2-2-1 y ventaja de localía para el mejor equipo en la primera fase. Es decir que los equipos que llegarán a la final serán los primeros en acumular tres triunfos. Esta ronda se disputaría entre el 15 y el 22 de noviembre, en caso de que se necesite un quinto juego.
La gran final se jugará al mejor de siete partidos con el formato 2-3-2 en el que la ventaja de local le corresponderá al equipo mejor ubicado en la primera fase. El campeón del torneo será el primero en obtener 4 victorias. La gran final se jugaría entre el 26 y el 4 de diciembre, extendiéndose hasta esta fecha en caso de que se requiera un séptimo juego.
A lo largo del campeonato, dos equipos colombianos representarán a Colombia en la Liga Sudamericana de Clubes, Warriors de San Andrés y Búcaros de Bucaramanga. Por este motivo el calendario es susceptible de tener cambios a medida de su desarrollo.
Para esta edición del torneo, se tiene contemplado un mínimo de un jugador extranjero y un máximo de cuatro, dependiendo de la disposición de cada equipo. Hay que tener en cuenta que los jugadores con doble nacionalidad, en caso de que una sea colombiana, no van a ocupar casilla de extranjeros.
En la primera fecha, Titanes de Barranquilla recibirá a Piratas de Bogotá en el Coliseo Elias Chegwin, el viernes 27 y sábado 28 de septiembre a las 8: 00 p.m.; Academia de la Montaña recibirá a Cimarrones en uno de los clásicos del baloncesto colombiano, viernes y sábado a las 7:00 p.m. en el Coliseo de la Universidad de Medellín y Búcaros de Bucaramanga se medirá con Warriors de San Andrés, el viernes a las 8:00 p.m. y el sábado a las 3:00 p.m., ambos duelos en el Coliseo Vicente Díaz Romero.
PRIMEROS TÍTULOS EN JUEGOS UNIVERSITARIOS
La Escuela Nacional del Deporte se coronó campeona del fútbol sala de los Juegos Universitarios Nacionales Ascun 2019, mientras que la Universidad Nacional de Colombia lo hizo en el rugby, ambas en la rama femenina.
En un partido parejo desde el mismo inicio, la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte sacó mejor provecho de su juego y se impuso a la Universidad del Atlántico con un apretado 5 goles por 4. La Universidad Católica Luis Amigó ocupó la tercera plaza tras vencer 5-1 a la Universidad Francisco de Paula Santander.
Universidad Nacional, ganó en rugby
sobre la Universidad de Antioquia. Las de la Unal fueron ampliamente superiores y doblegaron a sus rivales con un marcador de 43-5. La presea de bronce de esta disciplina se la colgó Unidades Tecnológicas de Santander, que derrotó 27-7 a la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Unidades Tecnológicas, oro en ajedrez
que se llevó las medallas de oro en ambas ramas. En la masculina Sebastián Felipe Sánchez Lizcano superó a Esteban Alberto Valderrama Quiceno del Politécnico Jaime Isaza Cadavid y a Bernardo Andrés Henao Colorado de la Universidad de Antioquia.
En la femenina, Jackeline Salcedo se coronó campeona, el segundo lugar se lo llevó Laura Melissa Gómez Guardo de la Universidad de Cartagena y el tercero Laura Lucia Domínguez Barrios, de la Universidad del Valle.
ANGELICA BERNAL
La tenista bogotana no para y luego de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, sigue no solo compitiendo, sino ganando. Esta vez, logró ser campeona del Torneo ITF2 de Hilton Head, Estados Unidos.
María Angélica, primera clasificada por Colombia a los próximos Juegos Paralímpicos Tokio 2020, avanzó primera ronda por bye. Mientras que, en segunda ronda, se enfrentó a la norteamericana Shelby Baron, a quien derrotó por sets de 6-0, 6-1, accediendo así a la semifinal que disputó ante la japonesa, Saki Takamuro. Bernal se impuso ante Takamuro con marcadores de 6-2, 6-4.
En el partido final, María Angélica se enfrentó a la Chilena Macarena Cabrillana, contra quien se enfrentó y venció también en el partido final que definía la medalla de oro en sencillos de los recientes Juegos Parapanamericanos. En esta ocasión, los sets quedaron 6-4, 6,3 a favor de la colombiana.
María Angelica, quien viaja a Brasil este 30 de septiembre para participar en el Torneo Guga Kurten en Florianópolis, dijo: “me sentí un poco agotada ya que luego de Lima jugué otro torneo la semana pasada, también en Estados Unidos, contra las mejores diez del mundo, entonces ya se siente un poco la carga, pero feliz de haberlo sacado adelante. Estoy muy, muy feliz por el trabajo que vengo realizando durante este año y porque los resultados se han venido dando”.
A la fecha, la tenista colombiana se encuentra en la posición número 10 del ranking de sencillos de la ITF, siendo esta la mejor posición de su carrera