A un día del final, 65 oros de Colombia en Centroamericanos

0

Barranquilla, agosto 1 (Prensa COC-Coldeportes). En una jornada con balance casi perfecto para el atletismo, que consiguió cuatro metales dorados, la delegación colombiana llegó a 65 oros en total y a falta de dos días de competencias marcha tercera en el medallero de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla-2018.

Yuberjén Martínez, Ingrit Valencia, Andrea Olaya, Caterine Ibargüen, Bernardo Baloyes, Eider Arévalo y María Lucelly Murillo pusieron a vibrar a los barranquilleros con sus triunfos, los cuales ayudaron al país a sumar preseas importantes en la búsqueda de alcanzar el objetivo trazado por los expertos: superar los 72 oros de Veracruz 2014.

Asimismo, los colombianos se colgaron 15 platas y diez bronces para llegar así a un total de 231 medallas, cifra importante para el deporte colombiano, que ya superó las 223 que se lograron en México en los juegos de hace cuatro años, aunque todavía no se han alcanzado los 72 oros.

Sin embargo, los colombianos aún tienen muchas pruebas y finales en disputa, y en los dos días que faltan para clausurar las justas de Barranquilla 2018 esperan superar la meta. Este jueves se espera una buena cosecha de preseas para los deportistas locales, especialmente en atletismo, bolo, boxeo, polo acuático y rugby.

OROS

  1. Éider Arévalo – 20 km. marcha.
  2. Yuberjén Martínez – Boxeo 49 kg.
  3. Caterine Ibargüen
  4. Bernardo Baloyes
  5. María Lucelly Murillo – lanzamiento de jabalina femenino
  6. Ingrit Valencia – Boxeo 51 kg.
  7. Andrea Olaya – Lucha femenino Libre 76 kg.

PLATAS

  1. Manuel Esteban Soto –  20 km. marcha.
  2. Jorge Armando Ruiz – 50 km. marcha.
  3. Manuel Otálora, Jaime Gómez, Jaime González, Óscar Rodríguez y Edward Rey – Equipo bolo.
  4. Dixie Molina y Yerli Muñoz – Canotaje femenino K2 500m.
  5. Mónica Arango y Estefanía Álvarez – Nado sincronizado dueto libre.
  6. Lina Raga, Diana Castillo y Maira Vargas – Triatlón equipos femenino.
  7. Carlos Quinchara, Brian Moya y Eduardo Londoño – Triatlón equipos masculino.
  8. Evelis Aguilar – Heptatlón femenino.
  9. Yosiri Urrutia – Triple femenino.
  10. Bolo femenino  – quintetos.
  11. Deivis Julio – Boxeo pesado 91 kg.
  12. Jhon Martínez – Boxeo peso gallo masculino 56 kg.
  13. Esgrima – Espada equipo masculino.
  14. Euclides Cuero – Lucha – Libre 65 kg.
  15. Yuli Ayala y Diana Ríos – Voleibol playa femenino.

BRONCES

  1. José Leonardo Montaña – 50 km. marcha.
  2. Dixie Molina – Canotaje femenino K1 500m
  3. Diana Castillo – Triatlón femenino individual.
  4. Rosibel García – 1.500 metros planos.
  5. Carlos Andrés Sanmartín – 1.500 metros planos.
  6. Francisco Baalanta – Judo masculino -90 kg.
  7. Óscar Tigreros – Lucha masculino Libre 57 kg.
  8. Jackeline Rentería – Lucha femenino Libre 62 kg.
  9. Brian Moya – Triatlón masculino individual.
  10. Johan Murray y Jorge Manjarrés – Voleibol playa masculino.

 

EL ATLETISMO
Una jornada pletórica para el Atletismo colombiano se vivió este miércoles en el estadio Rafael Cotes, en el marco de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, donde el país anfitrión conquistó tres medallas de oro que quedarán en su historia.

A primer turno, la lanzadora de jabalina María Murillo fue la primera gran sorpresa de la jornada al llevarse el oro con una marca de 59.54 metros, por encima de la puertorriqueña Bionnet Ortiz que alcanzó registro 56.27. El bronce le correspondió a la cubana Yulenmis Aguilar, que arrojó el útil a 55.60 metros.

Luego, en una carrera de velocidad histórica para el país organizador, Bernardo Baloyes aportó la que puede ser la gran medalla del atletismo de pista, al imponerse en la prueba de los 200 metros, de manera sorpresiva.

Baloyes, que partió por el carril cinco de la pista, ganó el oro al panameño Alonso Edwar, con un guarismo de  20.13, frente a los 20.17 del canalero, quien en la víspera impuso el nuevo récord de las Justas, con tiempo de 19.96. El bronce le correspondió al trinitense Kyle  Greaux con tiempo de 20.26.

Como no podía ser diferente, Caterine Ibargüen se colgó el tercer oro de la tarde para la delegación colombiana, en la prueba del triple salto, del cual es doble campeona mundial y medallista olímpica de oro y plata.

Ibargüen fundamentó su triunfo en su quinto salto, con el cual impuso un nuevo récord para las justas, mismo que ella había impuesto hace cuatro años,  al lograr un salto de 14.92 metros. La plata fue para su compatriota Yosiris Urrutia con marca de 14.48, mientras que la plata fue para la cubana Liadagmis Poveda con registro de 14.44.

Colombia también cosechó dos bronces en las pruebas de los 1500 metros, tanto en damas como en caballeros con Rosibel García y Carlos Sanmartín.

García entró tercera con tiempo de 4 minutos 23 segundos y 43 segundos, en una final ganada por la cubana Rose Mary Almanza con marca de 4:22:14. El bronce le correspondió a la puertorriqueña Angelin Figueroa, con marca de 4:22:52.

A su turno, Sanmartín terminó tercero con tiempo de 3:56:78 por detrás de los mexicanos Fernando Martínez y José Rodríguez, quienes hicieron marca de 3:56:57 y 3:56:70, respectivamente.

La otra plata del día le correspondió a Evelys Aguilar quien quedó segunda en la competencia del heptatlón, el la cual acumuló 6.285 puntos. El oro le correspondió a la cubana Yorguelis Rodríguez con 6.434 unidades y el bronce fue de la venezolana Luisaris Toledo, con 5.848 unidades.

Otras medallas

En la prueba del salto alto el bahameño Donald Thomas se llevó el oro al lograr superar el listón a la altur de 2.28  en menos intentos que el venezolano Eure Yánez y el sancristobalense Jermaine Francis, todos con la misma altura, pero mayor cantidad de fallos para lograrla.

De otro lado, en lanzamiento de bala femenino la trinitense Cleopata Borel ganó la prueba con marca de 18.14 deando la plata a Yaniuvis López de Cuba con registro 18.03. El bronce le correspondió la mexicana María Orozco, con marca de 17.88 metros.

En los 200 metros femeninos el oro fue para la jamaicana Shashalee Forbes con tiempo de 22.80, la plata fue para Semoy Hackett de Trinidad y Tobago con tiempo de 22.95 y el bronce le correspondió a la también jamaicana Jodean Williams con registro de 22.96.

Leave A Reply