Avanza intención de ACORD para estar en la legislación deportiva y ser parte del S.N.D
El periodismo deportivo de Colombiano asociado en ACORD (Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos) viene trabajando de manera intensa en la elaboración de una propuesta para ser incluida en el articulado del proyecto de ley que la reforma a la legislación del deporte colombiano, como un derecho histórico del gobierno para con el periodismo que ha sido fundamental en el desarrollo de esta actividad en el país.
Desde hace varios se planteado la necesidad de buscar la inclusión de ACORD en el Sistema Nacional del Deporte y la coyuntura actual de reforma a la Ley constituye el momento ideal para alcanzar tal propósito, teniendo cuenta varios aspectos determinantes que han incidido en el papel que juega el periodismo deportivo en el contexto del deporte a lo largo de toda la historia.
El periodismo deportivo de Colombia tiene un histórico derecho adquirido, reconocido desde el año 1955 mediante el decreto 2428 firmado por el presidente de la República de entonces, el General Gustavo Rojas Pinilla y el Ministro de Educación Aurelio Caicedo Ayerbe.
El ministro del deporte Ernesto Lucena, ha ratificado el compromiso del gobierno para apoyar la iniciativa, en diálogo con el presidente de ACORD. Dijo el funcionario: » Saludo especial para usted, a los miembros de la junta directiva y en general a todos los cronistas deportivos agremiados en la institución. El proyecto ha sido trabajo minuciosamente por el ministerio y por varios sectores del Sistema Nacional del Deporte y ahora en el proceso de socialización lo importante es llevar a cabo las proposiciones de otros sectores que fueron incluidos en la Ley de 1995 y que ahora debido a la situación de pandemia se reconocen como actores importantes pero que estaban sin representación institucional y habían quedado en el aire. Desde mi llegada a Coldeportes y ahora como ministro, ha sido importante trabajar de la mano con el periodismo deportivo, proteger sus derechos y también hacerlos conscientes de sus deberes y sobre esa base seguiremos trabajando y mirando con ustedes cuáles pueden ser esas nuevas ideas para que puedan quedar implementadas y sean discutidas con el congreso de la república frente al periodismo deportivo»
LAS BASES
El periodismo deportivo debe hacer parte del Sistema Nacional del Deporte porque:
. Históricamente el Estado ha reconocido el trabajo en bien del deporte.
. La Ley contempla en varios apartes del articulado, su labor informativa como parte esencial en el desarrollo de un país.
. Es manifiesto el interés y apoyo del Ministerio del Deporte y de varios congresistas.
. Se ha venido adelantando intenso trabajo en la elaboración de una propuesta seria y ajustada.
. El gobierno reconoce el valor y aporte del periodismo
. Es una oportunidad para hacer valer los derechos adquiridos mediante un Decreto desde hace 65 años.
. Porque los periodistas desempeñan papel importante en contribución a la masificación, desarrollo, educación y formación en el deporte.
. Para asegurar oportunidades laborales al periodismo deportivo.
. Por ser aliado estratégico en todas las actividades deportivas, recreativas, de actividad física, en todos los sectores de la sociedad.
. Para reclamar un espacio en el S.N.D. es acceder a idénticas oportunidades como las tienen los profesionales que trabajan en beneficio del deporte como médicos, técnicos, abogados, administradores, trabajadores de las ciencias aplicadas al deporte.
Este es el panorama general que nos ha llevado a solicitar del Estado, la atención que debe tener el periodismo deportivo.
LA PROPUESTA
Luego de un detenido análisis por parte de varios periodistas asociados, el miembro de junta directiva Arnulfo Sánchez ha presentado varios anexos que para ser incluidos en la propuesta que se le entregará al ministerio el próximo miércoles 17 de febrero, en reunión virtual para socializar el proyecto.
Se debe enfatizar en que la propuesta del gobierno para la nueva ley contempla en varios artículos el término divulgación, en el cual la Asociación jugaría un papel importante.
En definiciones y funciones Articulo 25, incluir apartes del Decreto 2428 de 1955, haciendo referencia a beneficios para los ámbitos nacional, departamental y municipal.
La Asociación de periodistas deportivos ACORD debe ser el gremio que lidere la representación del periodismo deportivo en la legislación.
En lo referente a la parte publicitaria, se sugiere incluir el manejo de los planes de medios por parte de ACORD.
Incluir un artículo al final, antes del 112 en el cual se contemple realizar cada año el Premio Deportista del Año, liderado por ACORD, conjuntamente con el ministerio y los organismos del SND.
En recientes diálogos sostenidos con el ministerio del deporte, congresistas y abogados, ha sido evidente la voluntad para buscar mecanismos mediante los cuales se logren los objetivos de hacer parte de la Ley.
En el foro de socialización efectuado en la región pacífico el jueves pasado, la Viceministra del Deporte Lina Barrera Rueda despejó inquietudes indicando que se buscará que ACORD quede incluida en el proyecto.
Estas fueron sus declaraciones.