Caterine tercera en reunión de Marsella / Actualidad en el ajedrez
Caterine Ibarguen finalizó en el tercer puesto de la Reunión de Atletismo de Marsella, realizada en el estadio Delort, con registro de 6.56 en el sexto intento,
por detrás de la bielorrusa Nastassia Mironchyk-Ivanova, primera con una marca de 6.66 m, y la estadounidense Taliyah Brooks, quien fue segunda con un registro de 6.57 m.
Viene de finalizar en el segundo puesto de la reunión de Estocolmo de la Liga de Diamante, comenzó con un salto de 6,35 metros con una velocidad del viento de 0,9 m/s. La francesa Yanis Esmerelda David, que con 6,47 se ponía de líder.
Para su segunda oportunidad, la colombiana registró un salto nulo y caía al quinto puesto, superada por la francesa Éloyse Lesueur, que registró 6,38. De líder se ponía la bielorrusa Nastassia Mironchyk-Ivanova, con una imponente marca de 6,66.
La tercera opción también fue fallida para Ibargüen. Nuevamente pisó la cinta roja y decretaron su intento como nulo, algo que no se veía hace mucho tiempo en la atleta antioqueña. Adelante seguía Mironchyk-Ivanova.
En su cuarto intento mejoró su marca y registró 6,49 m, con una velocidad del viento de 0,7 para meterse en el tercer puesto de la prueba de salto largo.
En el quinto salto, Ibargüen fue insuperable en el tercer puesto. Las francesas Éloyse Lesueur y Yanis David, con saltos nulos, no pudieron pasar a la colombiana, que en este salgo registró 6,46.
La ganadora fue Mironchyk-Ivanova, con 6,66, y segunda la estadounidense Taliyah Brooks, con 6,57.
En el Meeting también actuó el lanzador de disco antioqueño Mauricio Ortega, quien terminó tercero de su prueba con una marca de 61.80 metros, lograda en su último intento.
Ortega inició su participación con un lanzamiento de 57.36 m, en su segundo turno superó la distancia a 60.37 m, en el tercero llegó a 60.60 m, el cuarto y quinto intento fueron nulos y en el último turno logró la marca con la que se aseguró el tercer lugar del podio.
El belga Philip Milanov, con un lanzamiento de 63.51 m se quedó con el triunfo mientras que el francés Lolassonn Djouhan fue segundo con 63.04 m.
En los 110 metros con Vallas, Johan Chaverra, de Antioquia, t3erminóp séptimo con registro de 14.08 con una velocidad del viento de 0.3 m/s
EL NACIONAL DE AJEDREEZ
La selección Bolívar de ajedrez se coronó campeón del título nacional interligas en su versión XVII. con un total de 267 puntos.
el equipo destacado de Bolívar estuvo conformado por los maestros Esteban Valderrama, Ramiro Domínguez, Carlos Manuel López, Sebastián Sánchez, Beatriz Franco, Ingris Rivera, Laura Gómez, Horlyn Torres, José Cueto y Javier Cohen.
En este campeonato, Bogotá ocupó el segundo lugar con 257 puntos, mientras que el podio lo completó Santander con un total de 241 unidades.
En la categoría femenina Jenny Astrid Chiriví se consagró campeona nacional derrotando a su adversaria Melissa Castrillón, ambas de la Liga de Antioquia, 2.5 a 1.5. Se jugaron 4 match por partida y ganaba la primera deportista que obtuviera 2.5 puntos.
De manera simultánea Jackeline Salcedo y Valentina Argote disputaron el tercer y cuarto puesto en el que Agote, de la Liga del Valle del Cauca, le ganó a Salcedo adjudicandose el tercer lugar.
Por otro lado, en la categoría Ajedrez 960 o Fischer Random Chess, Esteban Valderrama de la Liga Bolívar, tras alcanzar una puntuación de 5.5, se coronó como el nuevo campeón de esta modalidad que tiene como finalidad romper las reglas del ajedrez convencional y premiar la creatividad y la improvisación. El segundo lugar fue para Alexis Vargas de la Liga de Santander pues logró 4.5 puntos; y el tercer lugar lo ocupó Gabriel Cardoso de la Liga del Valle del Cauca con 4.0 puntos.
DOBLE MEDALLA EN OLIMPÍADA DE AJEDREZ
El presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), el ruso Arkady Dvorkovich, ha resuelto conceder medallas de oro a los dos equipos finalistas de la Olimpiada de ajedrez por internet, Rusia y la India, tras la reclamación de este último, que había perdido dos partidas por desconexión.
La FIDE explicó que la desconexión obedeció a una caída global de internet que afectó gravemente a varios países, entre ellos la India, y juzgó que las dos partidas afectadas presentaban un desenlace incierto, por lo que decidió entregar dos medallas de oro.
La primera Olimpiada de ajedrez que se juega por internet tuvo un desenlace inesperado, al cabo de 35 días de competición: dos campeones, en decisión salomónica del presidente de la FIDE después de la investigación abierta para atender la reclamación de la India.
Con el empate 3-3 en el primer séxtuple asalto, la medalla de oro se iba a decidir en el segundo encuentro, que puso en acción al «abuelo» Viswanathan Anand, excampeón mundial de 50 años, con negras contra Nepo.