¡CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE EN ACCIÓN!

En Barranquilla están 5.500 deportistas de 37 países / Shakira en la Apertura

0

Despegan los Juegos y Barranquilla respira deporte en todos sus rincones con los 5.500 atletas de 37 países que ya están en la ciudad para darle vida a la XXIII edición de los Centroamericanos y del Caribe.

Es la competencia deportiva más antigua del continente – nació en 1926 – y desde entonces cubanos y mexicanos han sido los dominadores del evento. Colombia viene de ocupar el tercer lugar y su apuesta esta vez es por llegar al segundo lugar y ¿porqué no?, tratar de subir al máximo peldaño.

Para que Barranquilla fuera la sede, fue necesario invertir la no despreciable suma de 313 mil millones de pesos, buena parte de ese capital entregado por Coldeportes que de nuevo se convierte en el inversionista para hacer posible un certamen deportivo de rango elevado….Con el ideal de darle a Barranquilla imagen renovada en infraestructura  y recortar distancias frente a Cuba y México.

595  voluntades que ya han hecho grande el deporte colombiano, están ahora en casa, empujando el país un peldaño más en unos juegos que tres días después de su apertura tiene emocionados a los barranquilleros.

Son 5.485 los deportistas de 38 países, quienes ya están en acción, tratando de llevarse una de las 3.220, de las cuales 1.010 son de oro, 1.010 de plata y 1.200 de bronce, trofeos para premiar las 36 deportes y 47 disciplinas en desarrollo.

Es la segunda vez que barranquilla es la sede de los juegos centroamericanos y del caribe, luego de haberlos organizado en 1946. en colombia también fueron sede medellín en 1978 y cartagena en 2006.

En la ciudad ya hay alrededor de 40 mil visitantes, incluyendo atletas, periodistas, voluntarios, jueces, personal de logística, turistas y deportistas.

Una puesta en escena para que los visitantes se gocen los juegos y lleven la mejor impresión…

Asombra a propios y extraños la imponencia de cada uno de los 13 escenarios construidos y otros tantos remodelados para esta ocasión, con jugoso aporte de 110 mil millones de pesos de Coldeportes.

Los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 pasarán la historia desde este jueves como los de mayor equilibrio de género en la historia de las justas.

Tras la elaboración de los listados oficiales de competidores por deporte, país y género; se estableció que la cifra total de deportistas mujeres es de 2325 y que por los hombres habrá 3014 en competencias.

PRIMERAS MEDALLAS

En las calles de una de las subsedes de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, la ciudad de Cali, se disputará la primera medalla de oro de las justas deportivas más antiguas del continente, las cuales se realizarán entre el 19 de julio y el 3 de agosto.

El próximo viernes 20 de julio, sobre las 9:45 de la mañana, hora de Colombia, el ciclismo será el deporte encargado de elevar hasta lo más alto del podio a la ganadora de la contrarreloj individual, competencia que tendrá un recorrido de 20 kilómetros en un circuito que sobre la vía a Yumbo, con punto de partida y llegada en la entrada de Dapa y que se iniciará a las 9:00 de la mañana. Una hora y media después, a las 10:30 a.m., el turno será para la rama masculina que deberá cubrir un tramo de 40 kilómetros.

También en Cali se entregará, en la segunda jornada de los Juegos Centroamericanos, las preseas de oro, plata y bronce en el pentatlón moderno, cuya actividad se desarrollará en el Club Campestre de esa ciudad.

En Barranquilla, la sede principal, las primeras medallas de oro se entregarán en taekwondo y levantamiento de pesas.

La primera competencia que define la presea dorada en taekwondo, que se cumplirá en el Coliseo del Colegio Marymount, será en poomsae individual femenino, a partir de las 10:00 de la mañana. En este deporte, a las 5:00 de la tarde, se iniciará la disputa por un lugar en el podio en los 54 y 63 kilogramos, hombres; 46 y 53 kilos, rama femenina.

El campeonato en levantamiento de pesas se disputará en los 56 kilos, rama masculina; 48 kilos, mujeres; y 62 kilogramos, hombres, a las 11:00 de la mañana, 1:00 y 3:00 de la tarde, respectivamente.

En el Centro de Eventos Puerta de Oro, proseguirá la postura de medallerías, una vez finalice la prueba de gimnasia artística por equipos, rama masculina, que empezará desde las 2:30 de la tarde.

En el Complejo Acuático Eduardo Movilla, en la prueba de clavados trampolín 1 metro, ambas ramas, a las 4:00 p.m., seguirá la disputa de los primeros lugares en la tabla de medallería.

En ese mismo escenario, pero a partir de las 7:00 de la noche, en natación de carreras, se conocerán los ganadores de los 400 metros relevo combinado mixto, 400 mts libre femenino, 200 metros mariposa masculino, 50 mts dorso femenino, 100 metros libre hombres, 100 metros pecho mujeres y 800 mts relevo libre masculino.

El tenis de mesa, empezando a las 4:30 de la tarde, entregará oro, plata y bronce en eventos por equipos en ambas ramas.

En total, en el segundo día de competencia de las justas Centroamericanas y del Caribe, se disputarán 25 títulos en ciclismo, clavados, natación de carreras, gimnasia, le

 

RECORDS

 

Los datos recaudados por el Departamento de Inscripciones revelan que los juegos tienen para esta edición un total de 5.424 deportistas anotados para darse cita desde el 19 de julio al 3 de agosto, en las diferentes competencias que se realizarán en la ‘Puerta de Oro de Colombia’, además de Bogotá y Cali.

 

Los 37 países y territorios participantes empezaron a registrar números históricos en unos Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, pues ya se superó Veracruz 2014, donde la cuenta de participación fue de 5.072 deportistas.

 

Para esta ocasión, México es el país con mayor número de atletas apuntados, seguido de Colombia y Cuba. De otro lado, la nación con menos inscritos es San Martín, con cuatro representantes.

 

El deporte con mayor número de participantes es el atletismo que llegó a 501, le sigue fútbol con 319 y hockey con 255.

 

Países con más competidores inscritos:

México: 672

Colombia: 595

Cuba: 539

Venezuela: 505

República Dominicana: 447

Guatemala: 420

Puerto Rico: 354

 

Países con menos inscritos:

San Martín: 4

Dominica:  6

Belice: 6

Turcos and Caicos: 8

 

Deportes con más competidores:

Atletismo: 501

Fútbol: 319

Hockey: 255

Balonmano: 236

Voleibol: 222

Natación: 209

Sóftbol: 209

Leave A Reply