CERO Y VAN DOS… Gaviria ratificó su potencia en el Tour

0

Cerrado embalaje el protagonizado por los “sprinters” del Tour de nuevo con el colombiano FErnado Gaviria a la cabeza al imnponer su estilo y fuerza  sobre Pëter Sagan para reclamar su segunda victoria en la carrera por etapas más importante del mundo

Despues de la jornada sobre 195 kilómetros entre La Baule y Sarzeau el belga Greg Van Avermaet (BMC) se mantuvo vestido de amarillo.

El estelar velocista colombiano ganador de la primera etapa y líder, nuevamente fue más rápido que sus encopetados rivales Peter Sagan, Andrés Greipel y Marcel Kittel. Rigoberto Urán (Team EF Education First-Drapac p/b Cannondale) mantuvo su décima casilla en la clasificación general a 35 segundos.

A 5 kilómetros de la llegada se presentó una caída en la que se vieron involucrados Rigoberto Urán y Daniel Martínez, por fortuna no pasó nada grave para ellos y conectaron con el gran lote. Igualmente se vio afectado Tom Dumoulin, en una jornada de alta tensión. La heroica cabalgata de los escapados termino a un kilómetro del final.

En apretado y dramático embalaje Fernando Gaviria ganó en mano a mano a Peter Sagan y en cuatro días de carrera suma su segundo triunfo.

 

CAMBIA EL DECORADO.

Hemos pasado cuatro primeros días de Tour de Francia en el cual veíamos el paisaje barrido, borroso por el paso veloz del pelotón en las ‘volatas’.

Este miércoles cambiará ligeramente la historia: los ciclistas seguirán yendo todo lo rápido que puedan, por supuesto, pero esta vez tendrán dificultades orográficas que enfrentar.

La quinta etapa de la Grande Boucle, 204 kilómetros entre Lorient y Quimper, presenta en su segunda mitad una insidiosa sucesión de cotas. Cinco de ellas serán puntuables para la clasificación de la Montaña; una sexta tendrá en su cima un Point Bonus en el cual los ciclistas podrán conseguir 3, 2 y 1 segundo para la general; y una séptima ya en las calles de Quimper tendrá la meta definitiva en su cresta.

Habida cuenta de que la meteorología no será en principio un factor, ya que no hay temperatura, precipitaciones ni aire significativos previstos, la clave para los equipos será jugar bien sus bazas tácticas. La naturaleza de las subidas provoca que la etapa se adapte tanto a los escaladores como a los ciclistas potentes; la naturaleza de las carreteras, estrechas y reviradas, que exista un peligro real de cortes en cada curva. Todas las estrellas del Tour de Francia, desde el maillot amarillo Greg van Avermaet (BMC Racing Team) y el maillot verde Peter Sagan (Bora – Hansgrohe) hasta el colombiano Rigoberto Urán (EF Education First) y el español Alejandro Valverde (Movistar Team), tendrán algo que decir en una contienda de cotas que promete un gran espectáculo.

Leave A Reply