
Egan Bernal es el «Rey» de Suiza y Camilo Ardila el del Giro de Italia Sub 23
POR JAIRO GIRALDO JIMENEZ
Director Comunicaciones ACORD.
El flamante campeón de la Vuelta a Suiza, el cundinamarqués Egan Bernal, llegó a la meta acompañado por Rohan Denis su más serio adversario en la disputa del título general, luego de un desenlace por entre un épico trazado montañoso en las montañas suizas adornadas con la las nieves perpetuas que le dieron el toque majestuoso al duelo entre los protagonistas.
Ambos se desprendieron del grupo de los favoritos a escaso kilómetro del último puerto de montaña y se marcaron al milímetro, sin dar ventajas y en un mano a mano tanto en la cuesta como en el descenso, cruzaron la raya un minuto y 2 segundos después del vencedor del tramo, el británico británico Hugh Carthy.
Fue una demostración del progreso que ha venido alcanzando el corredor de Zipaquirá en medio del gran lote europeo, dominado con propiedad en su terreno, la montaña, y dejando en evidencia su notable avance para manejar el cronómetro en las pruebas contra el reloj, como lo hizo la víspera cuando sobre 19 kilómetros, apenas cedió 18 segundos sobre el campeón del mundo de la especialidad, Denis, quien tenía la esperanza de tomar el primer lugar luego del ejercicio individual.
Bernal dejó claro en esta edición de la Vuelta a Suiza que está a punto para enfrentar el reto del Tour de Francia, no solamente con sus capacidades técnicas, sino con su condición parea manejar las estrategias como lo supo hacer en la ronda helvética, frente a un puñado de especialistas europeas en diferentes terrenos.
Otro colombiano, Carlos Betancur, terminó entre los 10 mejores de una carrera difícil y extenuante debido a las condiciones del trazado y a las exigencias de la ruta.
Bernal levantó un trofeo que casi iguala su estatura y lo ofreció al reducido grupo de colombianos que sobresalieron con las vadera tricolor, en medio de cientos de banderitas con la cruz suiza, resaltando el triunfo de la “ joven Maravilla}” como se la tildado en Europa y que con su victoria en Suiza se ratifica como uno de los candidatos a dominar el próximo Tour de Francia, que arrancará el próximo 6 de julio en Bruselas.
Egan había tomado la camiseta amarilla el pasado jueves en Flumserberg y confirmó su dominio un día al ganar en St. Gotthard. El sábado, el cundinamarqués hizo una sensacional defensa del liderato en la CRI de Goms, la misma localidad que fue escenario para el cierre de la carrera y redondeó su victoria subiendo al podio para reclamar, además de la camiseta amarilla, la de los premios de montaña y la del mejor joven.
Ese buen momento del ciclismo colombiano, se ratifica además con la barrida en el Giro de Italia Sub 23 donde Andrés Camilo Arcila se consagró campeón.
EL GIRO DE ITALIA SUB 23
( De mundociclistico.com).- Andrés Camilo Ardila (Selección Colombia Sub23) es el campeón del Giro de Italia Sub 23 luego de correrse la novena y última etapa entre Agordo y Passo Fedaia/Marmolada (39.9K),con dominio de los escarabajos colombianos por intermedio de Einer Rubio (Aran Cucine Vejus)
Ardila se hizo líder tras una brillante victoria en solitario en la cuarta etapa (Buonconvento-Monte Amitata) y desde entonces encabezó una verdadera barrida del ciclismo colombiano en la carrera rosa para la categoría Sub23.
El póker de la quinta jornada con final en Passo del Maniva fue una nueva página de gloria escrita en el libro dorado del ciclismo colombiano con Ardila ganando su segunda etapa de manera consecutiva y Jesús Peña, Einer Rubio y Juan Diego Alba escoltándolo en una jornada fabulosa para los escarabajos.
El doble paso por el mítico Mortirolo, puerto tutelar del ciclismo italiano y el Giro de Italia, fue escenario de otra gesta de los escarabajos colombianos con la tercera victoria al hilo con Juan Diego Alba levantando los brazos en lo que ya era una barrida absoluta del ciclismo nacional en el “Giro Baby”.
En el cierre con la montaña como plato fuerte, el ciclismo colombiano le puso la cereza al postre con la victoria de Einer Rubio, pedalista forjado en el equipo de la Fundación Esteban Chaves y que con los colores del equipo italiano Aran Cucine Vejus selló un Giro de Italia Sub 23
Es el tercer título para Colombia en el otrora “Piccolo Giro” tras las victoria de Cayetano Sarmiento (2009) y Carlos Betancur (2010).
En la Vuelta a Colombia que cumplió este domingo con un circuito en la ciudad de Medellin, el triunfo correspondió al antioqueño Weimar Roldán, quien ya había triunfado en Barrancabermeja.
La camiseta de líder sigue en poder de José Tito Hernández.