El béisbol está en alza / Solano es el mejor bateador

0

 

Con Dónovan Solano, el barranquillero de los Gigantes de San Francisco, hay que quitarse el sombrero. Hoy es el mejor bateador de las Grandes Ligas, con average de .465. Le sigue Michael Brantley de los Astros de Houston, con average de .438 y DJ LeMatheu, de los Yanquis de Nueva York, con .415. Necesitaba continuidad para consolidarse en la Gran Carpa y a los 32 años ha encontrado un lugar en la nómina de los Gigantes.

En una temporada corta, en la que apenas se jugarán 60 partidos, debido a la pandemia, Dónovan ha estado en la precisa y en 43 turnos al bate lleva 20 hits (6 de ellos dobles y un cuadrangular), logrando impulsar 13 carreras y anotar 7 más en 12 juegos.

“Me siento muy cómodo en el home, estoy viendo y bateando muy bien la bola, vine a competir y gracias a Dios se me están dando las cosas. Espero seguir así, quiero seguir ayudando a mi equipo a ganar”, aseguró Solano, quien en su paso por las Grandes Ligas ha jugado con Marlins de Miami, Yanquis de Nueva York y Gigantes de San Francisco.

Ahora está más tranquilo y eso ha sido clave para el éxito en 2020. “Tengo una mejor relación con Dios, que me permite mantenerme tranquilo en el terreno para estar en fe todo el tiempo. Eso, sumado a la experiencia que traigo, me ha llevado a encontrarme como bateador”, recalcó Solano, quien afirmó que Édgar Rentería, ganador de dos Series Mundiales en las Grandes Ligas, fue su gran inspiración en el béisbol.

Hit de Urshela  30 jonrones

Solo es superado por los históricos Édgar Rentería (140) y Orlando Cabrera (124), y el sincelejano Jorge Alfaro (33).

Los Yanquis de Nueva York perdieron 5 carreras por 4 ante los Filis de Filadelfia.

El cartagenero Gio Urshela, tercera base y octavo bate de la novena de Nueva York, bateó de 4-1, con dos anotadas en el compromiso y ahora tiene average de.333.

Mercado, de 5-1

Óscar Mercado, por su parte, se fue de 5-1, en el triunfo 13 carreras por 0 de los Indios de Cleveland ante los Rojos de Cincinnati. Despachó un hit y anotó una carrera. Tiene average de .111.

Al restablecerse los cambios previamente anunciados la MLB, cinco peloteros colombianos aparecen en los nuevos “rosters” de sus respectivos equipos. Son ellos: Julio Teherán (Angelinos de Los Ángeles), Gio Urshela (Yankees de Nueva York), Donovan Solano (Gigantes de San Francisco), Oscar Mercado (Indios de Cleveland) y Luis Fernando Patiño (Padres de San Diego).

Jorge Alfaro y Harold Ramírez (Marlins de Miami), comenzaron la temporada en el “roster” activo, actualmente se encuentran en lista de lesionados, en los próximos días serán reactivados.

JORNADAS HISTORICAS

El miércoles 5 de agosto de 2020 será recordado por los fanáticos del béisbol por el debut en Grandes Ligas del barranquillero Luis Patiño con los Padres de San Diego, el regreso al montículo, ahora con los Angelinos, de Julio Teherán y la vuelta otra vez a las Mayores de Meilbrys Viloria con los Reales de Kansas City. Además de esto, las buenas actuaciones anoche de Giovanny Urshela, con los Yanquis, de Dónovan Solano, con Gigantes, y Óscar Mercado con los Indios. Todos sus equipos ganaron.

Teherán (0-1) lanzó 2.2 entradas en la derrota de los Angelinos a manos de los Marineros de Seattle 7-6. Después de sacar en blanco los dos primeros episodios, Teherán se complicó en el tercero al permitir dos carreras.

Luis Patiño no tuvo un debut soñado ya que en dos episodios que trabajó como relevo recibió tres hits, incluido un jonrón, tres carreras y recetó dos ponches. Su equipo perdió con Dodgers 7-6.

Giovanny Urshela se fue de 4-2 con una empujada en el triunfo de Yanquis 6-1 sobre Filis. El primer juego había quedado 11-7 a favor de Filadelfia.

Lo relevante fue el récord de jonrones para este club que impuso Yanquis en sus 11 primeros juegos de temporada. El anterior era de 10 juegos consecutivos en 1999.

Entre tanto, Dónovan Solano fue el cuarto bate de los Gigantes que ganaron 4-3 a Rockies. Solano se fue de 4-1 con una anotada. Su promedio es de .436.

Óscar Mercado también se fue de 4-1 con los Indios que obtuvieron la victoria 2-0 sobre Rojos. Su average es de .121.

Viloria regresa

El receptor cartagenero Meibrys Viloria fue ascendido ayer a Grandes Ligas por su equipo Reales de Kansas City. Viloria, quien juega como receptor, inició la temporada en el roster de 30 de la novena de Kansas City, pero días después fue enviado a la sede alternativa de la organización.

Ayer recibió nuevamente el llamado, en donde espera aprovecharlo al máximo. Con Viloria ya son los diez los peloteros colombianos en Grandes Ligas esta atípica temporada 2020.

“Hemos puesto al jardinero Bubba Starling y al lanzador derecho Glenn Sparkman (tensión en el antebrazo derecho) en la lista de lesionados y convocamos al receptor Meibrys Viloria y al lanzador derecho Scott Blewett desde el sitio alterno”, fue el anuncio de los Reales de Kansas City en las redes sociales, en donde se confirma la presencia del cartagenero Viloria en el equipo principal.

Las estadísticas de Donovan Solano

Además de liderar los departamentos de hits (16 en 10 partidos), impulsadas (13), y también como jugador de segunda base en estas dos especialidades, así como la de dobles (batazos que le han permitido llegar a la almohadilla intermedia -4-). Y contabilizando la estadística de ambas ligas, como vigilante de segunda base, Donovan marcha al frente.

En promedio, que es índice de hits pegados por el número de turnos, es segundo en la Nacional y tambien en la MLB (.474), detrás del jugador de los Marlins Miguel Rojas (.700).

El resurgimiento de Solano es más sorprendente tras actuar en 361 partidos con los Marlins (2012 y 2016), 9 con los Yanquis (2016), siendo el primer colombiano en militar en la divisa más emblemática antes de llegar a San Francisco en (2019 (jugando la mitad de los choques de una novena: 81 de 162), pero con un promedio ofensivo maravilloso de .330..

Leave A Reply