Ibagué.
Un sentido homenaje le rendieron al dirigente desaparecido en la jornada inaugural de los juegos en el coliseo Mayor La Fe de Dios, donde dirigentes como la alcaldesa (E) Norma Margarita Cifuentes, la Gobernadora Adriana Magali Matiz Vargas y los periodistas César Augusto Londoño y Faiver Hoyos, Presidente de Acord Colombia entre muchos otros, recordaron las gestas, acciones y aportes al periodismo y a la región del ‘profe’ Ariza como le decía cariñosamente sus colegas.
Inicialmente la alcaldesa ( E) Margarita Cifuentes destacó que: “Hoy rendimos un homenaje al profesor Álvaro Ariza cuya voz fue faro y guía para varias generaciones de periodistas en el Tolima y diferentes regiones del país. Su pasión por el deporte no solo lo llevó a que su voz se escuchara en muchos rincones del centro del país, si no que además dejó una huella indeleble en la memoria de miles de tolimenses por sus enseñanzas”.
Líder del gremio.
Por su parte para el periodista César Augusto Londoño, invitado especial a la inauguración de los juegos, expresó que el ‘profe’ Ariza fue un gran líder del gremio de periodistas deportivos y destacó su gran pasión por el trabajo donde tuviera que defender los colores de su gran Tolima.
En ese sentido el presidente de Acord Colombia Faiver Hoyos dijo en sus palabras inaugurales que los juegos que ya se desarrollan en la capital tolimense, tiene un sentido amargo por la partida del ‘profe’, pero que de otra parte todos los participantes en los juegos estaban muy orgullosos de competir en los juegos en la idea que el profesor Ariza lideró su organización. “El Maestro que se fue a la eternidad aún vive en nuestros corazones y estos juegos llevan su nombre porque es lo menos que podíamos hacer en su homenaje”, explicó Hoyos Hernández.
En dicha ceremonia Faiver Hoyos Hernández agradeció también ampliamente el apoyo de la Alcaldesa de Ibagué Jhoana Aranda Rivera y la Gobernación del Tolima Adriana Magali Matiz Vargas, ya que según informó, los juegos se realizan gracias a su decidido apoyo y patrocinio.
Por su parte la Gobernadora en sus palabras también narró a la comunidad deportiva asistente, que felicitaba al Presidente de Acord Colombia y toda su junta directiva por haber tocado las puertas de la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación, ya que así lograron la sede de estas justas deportivas.
Los Juegos Acord Colombia Ibagué 2025 se desarrollan durante toda la Semana Santa de abril 2025 y terminarán el próximo viernes con una jornada de clausura donde se conocerá el gran campeón de los juegos.
CUNDINAMARCA
En la prueba de ciclismo de ruta por las calles de la ciudad musical, José Andrés Páez, con pedal y coraje, se colgó la medalla dorada en la categoría B. Durante la competencia en el circuito por el aeropuerto, la carrera se mantuvo reñida en los cuatro primeros giros, pero luego se apretó el paso para seleccionar los ganadores de la competencia, en donde Páez con determinación se fue en solitario en busca de la presea dorada.
“Este oro es muy valioso para mí por la compañía de mi hijo Samuel, quien me acompaña aquí junto con el resto de mi familia superando un accidente reciente. Dedico este logro a toda la delegación de Acord Cundinamarca. Me la jugué por atacar de lejos a los rivales de Meta y Santander, quienes me superaron en la crono del día anterior, donde obtuve el cuarto lugar”, dijo el medallista dorado.
A su turno, Luis Alejandro Castañeda, hijo putativo de la Mesa, Cundinamarca, sumó dos medallas más para la delegación cundinamarquesa. Las piletas del complejo acuático La Gloria de Dios, ubicadas en el Parque Deportivo Municipal de Ibagué, fueron testigo de las brazadas del deportista que, en los 25 metros libres, con un guarismo de 0’:19”:49, se colgó la medalla de bronce, superado por los nadadores de Bogotá y del Huila, quienes se apuntaron la plata y el oro, respectivamente. En los 50 metros libres, Castañeda, con un registro de 0’:44”.19, se colgó la presea de plata, superado por el representante del Huila.
“Son mis primeros juegos y estoy muy contento de lo que hasta ahora se ha conseguido. Fueron dos pruebas de alta exigencia y con muy buenos rivales. Ahora me preparo para la disciplina de atletismo, en donde espero sumar otros logros más para nuestra delegación”, afirmó el deportista de Acord Cundinamarca.
La delegación de Acord Cundinamarca está compuesta por 21 deportistas que participan en disciplinas como natación, baloncesto 3×3, ajedrez, atletismo, billar, tenis de mesa, bolos, fútbol de salón, tejo y ciclismo.
Bogota
David Velandia, las logró en 25 y 50 metros, estilo libre
Bogotá sigue ganando medallas en la edición 18 de los Juegos nacionales de periodistas deportivos, que se cumplen en Ibagué.
Esta vez el turno fue para David Velandia en natación, en las pruebas de 25 metros la presea de plata y en 50 el bronce en el estilo libre.
El deportista, compite por segunda ocasión en juegos, después de debutar hace dos en Pereira.
La natación terminó en Ibagué con título para Huila. Precisamente también este departamento ganó el baloncesto 3×3, sobre Tolima. Y está primero en la tabla con dos Deportes ganados.
Doble oro
Por su parte, Bogotá ganó el ciclismo, gracias a las dos medallas de oro de Julio César Sandoval.
En la categoría C, el bogotano ratificó su favoritismo y ganó en la contra el reloj y en la prueba de ruta.
Hoy Bogotá en voleibol, superó a Valle 2×0 y este martes, se enfrentará a Antioquia.
(Fotos Acord Bogotá)
Resultados primera fecha de microfútbol:
Grupo A:
Cauca 4, Norte 2.
Bolívar 2, Casanare 0.
Grupo B:
Meta 4, Risaralda 2.
Cundinamarca 4, Caquetá 0.
Grupo C:
Magdalena 5, Córdoba 4.
Quindío 5, Nariño 0.
Grupo D:
Santander 14, Sucre 0.
Atlántico 4, Boyacá 0.
Grupo E:
Antioquia 7, San Andrés 2.
Huila 4, Caldas 2.
Podio general de natación, al cierre de jornada única, la noche de este domingo:
1- Huila.
2- Santander.
3- Casanare