ATLETISMO: Roncería y Rodríguez iluminaron a Bogotá /// En Bucaramanga ganó Tabares/// Copa Nacional de Baloncesto

0

 

Siete mil corredores se cargaron de energía y vitalidad con la fiesta atlética que entregó la quinta versión de la Night Race Varta 10k, en una noche llena de luces que alumbraron las calles de la capital de la República.

 

La prueba que contó con un clima excepcional, dejó como ganadores a los bogotanos Luis Rodríguez, con un tiempo de 32 minutos con 07 segundos y a Martha Roncería, que repitió título con un registro de 37 minutos y 28 segundos.

 

En la rama masculina la prueba se seleccionó sobre los primeros kilómetros para dejar un cuarteto puntero integrado por los bogotanos Fidel Quintero, Luis Rodríguez, Camilo Duarte y el cundinamarqués del Equipo Porvenir, Carlos Santiago Hernández.

 

A la altura de la Avenida La Esperanza con Carrera 68, muy cerca del cuarto kilómetro, la competencia se había reducido a Rodríguez y Hernández, el primero cargado por sus kilómetros y trayectoria, el segundo, caracterizado por su juventud con debut incluido en la categoría mayores en la presente temporada.

 

En el paso por el segundo puente vehicular, de los dos que aparecían en el recorrido, en la calle 26 con carrera 50, Rodríguez, quien se entrena en el sector de El Tunal atacó a Hernández para fugarse en solitario, levantar sus brazos y sumar su segundo gran triunfo en Bogotá, sumado al del año pasado en la carrera de Los Héroes 10k.

 

“Fue una excelente organización, ganar una carrera como esta es un honor. Estoy muy feliz por el primer lugar, hace pocos días había sido podio en la Carrera Verde de Cali, vengo sintiéndome muy bien y hoy logré refrendar lo que mi cuerpo indica en los entrenamientos. Santiago es un muy buen atleta, pero supe hacerle una carrera inteligente” afirmó Luis, quien logra el segundo trono para su familia en la Night Race Varta 10k, ya que su hermano, William, había ganado el año pasado.

 

Entre las damas, Roncería ganó de punta a punta. Luego de salir e imponer un ritmo fuerte que no pudo ser aguantado por su rival de turno, la bogotana Ángela Figueroa, quien perdía 100 metros en el primer kilómetro.

 

De esta manera, Roncería volvió a ganar la carrera nocturna con más de un minuto de diferencia sobre Figueroa. En la tercera casilla llegó Camila Peña, que había sido segundo el año anterior.

 

Así finaliza la primera carrera de la temporada para Correcaminos de Colombia, que ahora prepara Allianz 15k, evento programado para el domingo 20 de mayo.

 

Resultados:

 

  1.        Luis Rodríguez (32:07) – Bogotá
  2.        Carlos Santiago Hernández (32:15) – Porvenir
  3.        Camilo Duarte (33:27) – Bogotá

 

Damas

  1.        Martha Roncería (37:28) – Bogotá
  2.        Ángela Figueroa (39:38) – Bogotá
  3.        Camila Peña (41:49) – Bogotá

 

 

 

Tabares y Orjuela, primera y segunda en Bucaramanga*

 

Carolina Tabares y Angie Orjuela, del Equipo Porvenir, brillaron en territorio santandereano. Las atletas nacionales terminaron primer y segundo lugar, respectivamente, en los 5 kilómetros de la Carrera Atlética UIS, que se realizó en Bucaramanga (Santander).

 

Tabares, que conquistó el primer lugar con un tiempo de 19 minutos y 31 segundos, se mostró satisfecha con el resultado.

“Estoy contenta de haber corrido acá, es la segunda vez que me quedo con el título de esta competencia y eso me alegra. Estoy feliz de haber conseguido el primer lugar para mi Equipo Porvenir”, expresó la atleta que se prepara para participar el próximo 08 de abril en la Media Maratón de Villavicencio.

 

Por su parte, Angie Orjuela que terminó segunda con un tiempo de 19 minutos y 48 segundos, reconoció que la subida le costó un poco: “Inicie el recorrido junto a Carolina pero cuando empezamos a subir ella tenía más fuerza y logró sacarme ventaja; sin embargo, me siento contenta con el segundo puesto”, expresó la bogotana.

 

Cabe recordar, que Orjuela viajará este martes 20 de marzo a España para terminar su preparación para el Campeonato Mundial de Media Maratón que será el próximo sábado 24 de marzo en Valencia.

“Los 5 kilómetros de Bucaramanga hacen parte de mi preparación para el Campeonato Mundial de Media Maratón, los elegí para soltar las piernas, bajar las cargas y estar lo mejor preparada posible para lo que se avecina”, concluyó.

 

Resultados:

 

  1. Carolina Tabares – Equipo Porvenir – Tiempo: 19:31
  2. Angie Orjuela – Equipo Porvenir – Tiempo: 19:48
  3. Rubby Riátiga – Bogotá – Tiempo: 20:24

EN MARCHA COPA NACIONAL DE BALONCESTO

El futuro del baloncesto colombiano está en marcha con la Copa Nacional que despega este viernes y se extiende hasta finales del mes de mayo, como una apuesta a la renovación, el apoyo y la masificación de esta disciplina en el país.

El buen momento por el cual pasa el deporte de la cesta en Colombia después de los títulos alcanzados en los Juegos Bolivarianos en las dos ramas, la clasificación del equipo femenino al Mundial Sub 17 en Bielorrusia del 20 al 29 de abril y la presencia del equipo masculino de mayores en la eliminatoria por América para el Mundial de China, le dan al baloncesto nacional un plus destacado motivacional, abriendo el panorama en el camino hacia su posicionamiento internacional.

El equipo de mayores avanza en su preparación para enfrentar a Brasil en Medellín y a Chile en Santiago el próximo mes de junio.

La Copa Nacional surge como alternativa en el proceso general que ha diseñado la Federación con Armando García al frente, para encontrar nuevos talentos en las regiones y surtir la cantera que va a renovar el baloncesto.

Con 14 equipos y 210 jugadores, el certamen se abre el próximo viernes 16 de marzo con la participación de cuatro conferencias (Raizal, Caribe, Occidente y Centro), que mostrarán lo mejor del baloncesto colombiano y bajo la siguiente estructura.

  1. CONFERENCIA RAIZAL: Barrack, North End, Sound Bay y Brooks Hill
  2. CONFERENCIA CARIBE: S, Guajiros, Ider Cartagena.
  3. CONFERENCIA OCCIDENTE: Cimarrones, Cafeteros, Academia de la Montaña.
  4. CONFERENCIA CENTRO: Club Deportivo Meta, Cóndores Sopó mas Deporte, New Leopardos UDES & Caribean Heat., Guerreros.

LA COPA NACIONAL solo tendrá tres fases así:

  1. Primera fase Conferencias, cuadrangulares – Marzo 16 al 15 de Abril (Semana santa no habrá programación). Clasifican los dos primeros de cada conferencia.
  2. Segunda fase Semifinal, Zona Colombia (Raizal y Caribe) y Zona Nacional (Centro y Occidente), clasifican los dos primeros. (20 de Abril a 13 de Mayo.

Los partidos se efectuarán a las 7.30 de la noche. La programación delos domingos será a las 10.00 am y los ingresos serán gratuitos.

La primera fecha el viernes enfrentará a Samarios con Guajiros en Santa Marta; Cimarrones y Cafeteros en Quibdó y sopó frente a Guerreros.

Al finalizar la Copa Nacional 2018-1 vendrá la participación colombiana en los Juegos Odesur y en los Centroamericanos y del Caribe.

Leave A Reply