En paracycling Bogotá es el amo / Tito Hernández primero del Cásico RCN
Los ciclistas bogotanos dominaron los campeonatos nacionales de Paracycling realizados en Boyacá, tanto en la pista como en la ruta. Los capitalinos acumularon 15 medallas de oro, 8 de plata y 13 de bronce. Cundinamarca fue segundo con 9 oros, 20 platas y 6 bronces y Boyacá fue tercero con 8 de oro y 8 de plata.
Con las pruebas del Scratch, velocidad por equipos y el kilómetro, concluyó este domingo la edición 2020 del Campeonato Nacional de Paracycling que se disputó en el departamento de Boyacá, con una masiva presencia de deportistas de diversas regiones del país.
La jornada de cierre, se abrió con la victoria de la gran estrella nacional de la modalidad Carolina Munévar en los 500 metros. Posteriormente entraría en escena el tándem, donde los antioqueños Javier Serna y su guía Marlon Pérez se hicieron acreedores al oro, consolidándose como los más ganadores del certamen.
En la categoría C1 masculina, el bogotano Omar Molina, en la C2 el capitalino Cristian Romero y en la C3, Ramón Oliveros de Cundinamarca subieron a los más alto del podio en el kilómetro.
Diego Dueñas que fue una de las grandes figuras participantes en el certamen nacional, le entregó el oro a Bogotá en el kilómetro de la categoría C4. Mientras que Edwin Gutiérrez de Boyacá en la C5 y Nelson Reinoso en la C15 se hicieron merecedores igualmente al tricolor nacional.
Bogotá con Diego Dueñas, Cristian Romero y Juan Andrés Gómez, se llevaría los honores igualmente en la persecución por equipos masculina, al superar en la final, a sus similares de Cundinamarca. En la velocidad, el tándem boyacense de Brayan Anacona, superó en dos heats a la dupla bogotana y se quedó con el oro.
El cierre de la jornada y el máximo evento nacional para la categoría se dio con las pruebas del Scratch. Prueba en la que Bogotá con Cristian Romero en la C2 y Diego Dueñas en la C4 se llevaría el triunfo. Mientras que en la C3, Ramón Oliveros de Cundinamarca y en la C5 Carlos Vargas de Antioquia fueron los vencedores.
RUTA
Bogotá dominó el campeonato nacional de paracycling en ruta que se disputó en carreteras boyacenses, con un total de 7 medallas de oro, 3 de plata y 7 de bronce. Los ganadores fueron: Néstor Javier Ayala (T2), Jaime Humberto Rodríguez (T1), Omar Molina (C1), Eulices León (C2), Diego Dueñas (C4), Ramón Oliveros (C3), Carlos Andrés Vargas (C5), Orlando Cortés (H5), Camilo Castellanos (H4), Jhon Jairo Giraldo (H3) y el tándem campeón mundial integrado por Marlon Pérez y Nelson Serna.
En contra reloj: Diego Dueñas (C4, el Tándem Marlon Pérez y Javier Serna; Carlos Andrés Vargas (C5), Omar Molina (C1), Camilo Castellanos (H4), José Fernando Hernández (T1), Juan José Betancourt (T2) y la figura local, Carolina Munevar (C2).
MEDALLAS EN RUTA
BOGOTA 7-3-7- 17
CUNDINAMARCA 5-11-3-19
ANTIOQUIA 4-0-0-4
BOYACÁ 3-5-0-8
CAUCA 2-1-2-5
TOLIMA 2-0-2-4
FF.AA 2-0-0-2
RISARALDA 1-1-3-5
CASANARE 1-0-1-2
META 0-1-2-3
SANTANDER 0-1-0-1
TITO HERNÁNDEZ GANÓ EL CLASICO RCN
El antioqueño que asumió el liderato en la contrarreloj individual entre Quimbaya y Filandia, no tuvo mayores inconvenientes para proteger su privilegiada posición hasta la línea final, junto a al Team Medellín que se consolidó como el mejor equipo de la prueba e hizo el 1-2 en la general con Oscar Sevilla que fue segundo, podio final que complementó la joven figura Sub 23 Didier Merchán (Colombia Tierra de Atletas-GW) que fue tercero.
En la montaña y las metas volantes el equipo EBSA con Salvador Moreno que fue una de las grandes estrellas en la escalada y Jordan Parra, se llevaron las camisetas de estas modalidades. La última etapa fue dominada por Cristian Montoya del Team Medellín.
Hernández, de 25 años de edad, es natural el Carmen de Viboral en el oriente antioqueñoha ganado el nacional junior de Ruta y la Vuelta del Porvenir en 2012, luego venció en las clásicas del Carmen, MARCO Fidel Suárez y Fusa y este año ganó el GP de la Patagonia y una etapa en Vuelta a Colombia.