Fabio Duarte llegó primero a La Unión en Vuelta a Colombia
Segundo final montañoso, en el que Fabio Duarte (Team Medellín EPM) se reencuentra con la victoria, adjudicándose la quinta etapa de la Vuelta a Colombia 2022, tras recorrer 189,1 kilómetros entre Yarumal y La Union.
El nariñense Óscar Quiroz (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) le cedió la camiseta de líder a su compañero de equipo Cristián David Rico.
En el último ascenso se dio una pelea muy interesante entre los más fuertes de la fuga. La victoria se resolvió en la subida final, en el que el corredor cundinamarqués fue el más fuerte. Al corredor de Facatativá lo escoltaron en la línea de meta Hernán Aguirre (Sistecrédito GW), Rafael Pineda (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) y Edison Callejas (Fundecom- Multirepuestos Bosa-Calzados Gocci).
En cuanto a la clasificación general, el joven pedalista boyacense de 20 años, Cristián Rico (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) se adueñó del liderato y comanda las posiciones con 30” y 40” segundos de renta sobre Yecid Sierra (Néctar Indeportes Cundinamarca) y Hernando Bohórquez (Epm-Scott GO RIGO GO).
El jefe de filas del Team Medellín EPM, Fabio Duarte, se acercó peligrosamente al top 10 de la clasificación general de la Vuelta a Colombia 2022, después de las escandalosas diferencias que se tomaron en la ‘Emboscada de Yarumal‘.
“Teníamos que cambiar por lo que paso ayer. Escogimos otra estrategia de correr, no es nada fácil pero no es imposible. Nada está escrito, esto no es de hablar es de pedalear y los kilómetros lo van colocando a cada uno en su lugar. Hay que saber correr en lo que queda”, dijo optimista Duarte.
El excampeón del mundo sub-23 expuso toda su calidad, clase y experiencia en la montaña, un terreno que le viene muy bien y en el que se siente como pez en el agua. “Me gusta atacar y hoy me decidí, planteamos una carrera ofensiva y gracias al trabajo de mi equipo y de Brayan Sanchéz especialmente pudimos descontar tiempo.” agregó el pedalista de Facatativá.
El ciclista cundinamarqués ve cerca la posibilidad de seguir acercándose a sus rivales teniendo en cuenta que queda la etapa en el Alto del Vino y la contrarreloj que definirá la ronda colombiana en Tunja, pero mantiene mesura porque todavía tiene que descontar más de seis minutos en la general.
Este miércoles se disputará la sexta fracción de la ronda colombiana, que se llevará a cabo entre Rionegro y La Dorada, un recorrido de 202,6 kilómetros con varios repechos y llegada en terreno llano. En total serán 10 días de competencia hasta el 12 de junio con un recorrido total de 1.427 kilómetros.
CON INFORMACION MUNDO CICLSITICO
CHAVES ES SÉPTIMO EN EL DAUPHINE
David Gaudu (Groupama) ganó al embalaje la tercera etapa del Dauphiné disputada entre Saint Paulien y Chastreix Sancy, de 169 km, en la que el belga Wout Van Aert (Jumbo Visma) recuperó el liderato y el colombiano Esteban Chaves ya es séptimo.
El tiempo del ganador fue de 4 h 09 min 38 s. Van Aert recuperó el liderato con 6 segundos de ventaja sobre Gaudu y 12 respecto al francés Victor Lafay (Cofidis).
Chaves sigue pegado a los mejores, pues ya es séptimo en la general y a 12 s de Van Aert, pero igualado en tiempo con Primoz Roglic, el gran favorito.